• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuando AMLO llevó al PRD al borde de la presidencia

by Fanny Padilla
mayo 7, 2022
in Política y Seguridad

En 2012, el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio un discurso en el Zócalo capitalino en el que mencionó que dejaría el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Resaltó que en esa nueva etapa dedicaría toda su imaginación “y trabajo a la causa de la transformación de México. Lo haré desde el espacio que representa Morena, por esta razón me separaré de los partidos del movimiento progresista“.

El discurso lo enunció luego de la derrota de ese entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Denunció que el proceso electoral fue un fraude y que “el triunfo de la justicia sobre el poder implica fatigas y confrontación política. Los procesos de cambios estructurales suelen ser lentos y complicados, pero son indispensables y gloriosos”. AMLO dejó el partido en el que militó durante 23 años y con el cual se presentó a dos elecciones presidenciales.

Primero como jefe de gobierno y luego como candidato, expresó su intención de quitar el horario de verano | Foto: AMLO
Loópez Obrador dejó el PRD y conformó su partido: Morena | Foto: AMLO

Durante el tiempo que estuvo frente al PRD se consolidó como un líder carismático ya que en 2006 luego de que perdió sus primeras elecciones para la presidencia del país, movilizó a gran cantidad que lo apoyaban.

Luego de que dieran a conocer los resultados de los comicios, López Obrador se mostró inconforme y según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal -CDMX- comunicó que más de un millón de personas se manifestaron en apoyo al AMLO, quien fue candidato por la coalición Por el Bien de Todos, asimismo, señaló que fue la mayor protesta de ese tiempo en el país.

También, en ese contexto surgió la demanda popular de “voto por voto” y mencionó la instalación de un plantón permanente hasta que se hiciera el conteo de los votos nuevamente.

Los logros del PRD en el 2006 

Posteriormente de la movilización en 2006 como forma de resistencia al fraude electoral que demandó AMLO, Marcelo Ebrard tomó el cargo de jefe de Gobierno, fue la tercera vez consecutiva que el PRD mantuvo esa posición. En la elección la coalición PRD-PT-CONV rebasó al PAN por un millón de votos.

Los votos que tuvo en 1997 fueron un millón 861 mil 444; en el 2000 y en 2006 2 millones 213 mil 969. En el resultado de las elecciones legislativas y número de diputados, en el caso de la mayoría relativa el PRD tuvo 36 curules lo que les dio la mayoría absoluta.

Por su parte, en la elección de jefes delegacionales tuvo el triunfo en 14 de las 16 delegaciones (ahora alcaldías).

También te puede interesar:

AMLO ha propuesto en tres ocasiones, mejorar el sistema de salud en México

Qué dicen en Guatemala sobre que ya van a tener IMSS: dos trabajadores fueron afiliados

Reforma eléctrica de AMLO no pasa. «Se consuma la traición», dice Mario Delgado

Tags: AMLOElecciones 2012MORENAPRD

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Celebra la identidad latina con el concierto gratuito de la Casa del Lago UNAM

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In