• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

5 pueblos mágicos con zonas arqueológicas cerca de la CDMX

by Fanny Padilla
abril 18, 2022
in Tendencias

Los pueblos mágicos con zonas arqueológicas están llenos de historias de las culturas antiguas, si además de pasar un rato agradable te gusta aprender cosas nuevas puedes disfrutar de los lugares cercanos a la Ciudad de México en compañía de tu familia.

Malinalco

El Pueblo Mágico se encuentra en el Estado de México, es ideal para pasar un tiempo en medio de la naturaleza ya que hay montañas y mucha vegetación. En el valle se pueden contemplar las casas coloridas, algunas con estilo colonial, sus calles empedradas con flores y su zona arqueológica conocida como el Cerro de los Ídolos.

La zona arqueológica de Malinalco significa lugar donde se adora a Malinalxóchitl, desde ahí se puede contemplar una vista panorámica del lugar; la principal construcción de la época prehispánica es la Casa del Sol, los horarios para ingresar son de martes a domingo de las 10:00 de la mañana a las 16:00 horas y la entrada general tiene un costo de 70 pesos.

Pueblos mágicos cerca de la CDMX
En Malinalco se puede disfrutar de tacos de cecina y de trucha al estilo local (Foto: SECTUR)

Otros lugares turísticos para disfrutar en compañía de tu familia, pareja o amigos son los museos Doctor Mario Schneider, el de vivo los Bichos, la Parroquia del Divino Salvador, el Santuario del Señor de Chalma, la zona arqueológica de Cuauhtinchán, la Vinoteca Má-Li. Si eres amante de las actividades extremas puedes practicar rappel, parapente o lanzarte de una tirolesa.

Ubicación: el tiempo aproximado desde la CDMX es de 2:20 horas, la zona arqueológica está en Calle Amajac s/n, Barrio Santa Mónica, 52440, Malinalco.

Cholula

Se ubica en el Estado de Puebla, de igual forma tiene arquitectura que alude a la época colonial, su zona arqueológica se conforma de tres áreas abiertas al público: el Museo de Sitio, la Gran Pirámide y el sitio de los patios ceremoniales.

Para conocer sobre la historia y cultura del pueblo, puedes visitar el Museo Regional de Cholula, en donde podrás admirar el Lienzo Quauhquechollan que fue declarado por la Unesco Patrimonio Mundial.

Cholula cuenta con arquitectura colonial, algunas de sus festividades principales son la Fiestas de San Miguel y la procesión de los faroles (Foto: SECTUR)

Los principales lugares turísticos son el Museo de Talavera Alarca, la Parroquia de San Pedro, Plaza de Santa María Tonantzintla, el Santuario de la Virgen de los Remedios, la Pirámide de Cholula.

Ubicación: desde la Ciudad de México se hace alrededor de 1 hora y media, para llegar por la autopista México-Veracruz. El horario es de martes a sábado de las 10:00 a las 17:30 horas y la entrada cuesta 85 pesos.

Tecozautla

En el Estado de Hidalgo se ubica el pueblo mágico que a sus alrededores cuenta con sitios históricos de las antiguas culturas, además de lugares de entretenimiento para visitar en familia como balnearios, además de 180 bóvedas que se edificaron en la mitad del siglo XVI y se usaban como capillas.

Su zona arqueológica se llama El Pañhú, la cual cuenta con vestigios de la cultura Xajay. Uno de sus logares más turísticos es El Geiser, un balneario con aguas termales y áreas verdes; otros atractivos que puedes recorrer son el Acueducto de los Arcos, Museo de Sitio, los Manantiales Taxhidó, el reloj monumental, las presas Las Adjuntas y San Antonio.

Ubicación: el tiempo que se hace desde la CDMX es de 3:30 horas para llegar por la carretera Huichapan, la zona arqueológica se encuentra abierta de las 9:00 a las 17:00 horas de lunes a domingo, el costo de entrada es de 75 pesos.

Papantla

El Día del Niño Perdido y Expo vainilla son dos de las actividades turísticas más representativas de Papantla (Foto: SECTUR)

Dentro del estado de Veracruz se encuentra Papantla entre paisajes verdes, con los ríos Cazones y Tecolutla; su zona arqueológica el Tajín se conoce como la casa del trueno que fue un centro político y religioso, en 1992 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las edificaciones más importantes del Tajín son la Pirámide de los Nichos, el Templo Azul, las Columnas y Tajín Chico. Una de las actividades más representativas es el rito ancestral de la danza de los voladores de Papantla que se relaciona con los cliclos de la agricultura. Otros de los sitios de importancia turística son el Monumento al Volador, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Capilla de Cristo Rey​.

Ubicación: para llegar desde la CDMX por la México-Pachuca el tiempo es de alrededor de 4 horas.

Tepoztlán

El pueblo mágico es sede del Parque Nacional El Tepozteco, dicho cerro en la cima tiene un adoratorio de los dioses guerreros y desde ahí se puede observar el valle. En su zona arqueológica resalta el Templo del Tepoztécatl.

Los lugares de interés son el Ex Convento de San Francisco Javier, el ​Museo Nacional del Virreinato, la Plaza de la Cruz, la Parroquia de San Pedro Ápostol y los Arcos del Sitio. En Tepoztlán se puede degustar la comida típica en sus mercados del centro, asimismo se pone un tianguis de artesanías donde hay cuarzos, ropa, pinturas y joyería. 

Ubicación: para llegar desde la CDMX se toma la autopista del Sol hasta Oaxtepec, el trayecto aproximado es de 2:30 horas.

También te puede interesar:

Los 10 mejores lugares para comer hamburguesas en la CDMX

Lugares para festejar tu cumpleaños

Dónde hacer glamping (campamentos de lujo) en México

Tags: Edomexestado de méxico turismoMalinalcomuseospueblos mágicosTepoztlán

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Si buscas empleo, aplica para trabajar en este hotel que tiene vacantes de hasta 7 mil pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In