• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ebrard no cree necesario sacar a mexicanos de Ucrania

by Ivan Cruz
febrero 23, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El Canciller Marcelo Ebrard rechazó el inicio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania y señaló que se dará seguimiento a las familias mexicanas en la zona del conflicto. 

Luego de que Vladímir Putin anunció el inicio de una operación militar a Ucrania, los gobiernos de todo el mundo reaccionaron a la invasión rusa. 

Poco antes del estallido de la guerra, Marcelo Ebrard tuvo una reunión con senadores para dialogar sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como del tráfico ilegal de armas.

Ebrard no cree necesario sacar a mexicanos de Ucrania 3
El Canciller Marcelo Ebrard se reunió con senadores para dialogar sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: Facebook.

Marcelo Ebrard: México rechaza el uso de la fuerza

Al tiempo en el que se dio a conocer el ataque ordenado por Putin, el Canciller tuiteó un mensaje en el que expresó su postura sobre el inicio de la guerra:

“México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo”.

Minutos después, con la publicación de noticias sobre los primeros bombardeos en Ucrania, Ebrard publicó otro mensaje en el que señaló que darían seguimiento a las familias mexicanas en ese país:

“En comunicación con nuestra Embajada en Kiev. Están bien y reportan seguimiento activado para la protección de las familias mexicanas”. 

En redes sociales, Ebrard informó que se daría seguimiento a los mexicanos en la zona del conflicto. Foto: Facebook.

Un día antes, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó que la embajada de México en Ucrania fuera evacuado ante la posible amenaza de guerra.

“La Embajada desde luego que va a permanecer (…) va a seguir funcionando normalmente en Kiev”, explicó.

De acuerdo con datos de la SRE, se tiene registro de al menos 209 mexicanos pertenecientes a casi 100 familias que se encuentran en Ucrania.

Hasta las 22:50 horas de este miércoles 23 de febrero, ni el Gobierno de México o el presidente Andrés Manuel López Obrador han dado una postura sobre el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Lee también:

  • La guerra comenzó. Putin anuncia invasión militar en Ucrania.
  • Reportan explosiones en la frontera entre Rusia y Ucrania.

 

Tags: conflicto entre Rusia y Ucraniaconflicto entre Ucrania y Rusiaguerra de Rusia contra UcraniaMarcelo EbrardRusiaRusia vs UcraniaUcrania

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Rusia contra Ucrania. La sombra de la Tercera Guerra Mundial

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In