• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

FGR comparte tips para proteger a adultos mayores y niños de delitos cibernéticos

by Valeria Munive
mayo 4, 2022
in Política y Seguridad

La Fiscalía General de la República comparte una serie de tips para proteger y evitar que niños, adolescentes y adultos mayores sean víctima de delitos cibernéticos. Aquí te los presentamos.

Según la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cada día, en promedio, se reportan tres casos de delitos cibernéticos como: acoso, extorsión y suplantación de identidad.

La mayoría pertenecen a personas mayores o niños que suelen no estar familiarizados con el uso de las tecnologías o los dispositivos y son más susceptibles a caer en fraudes, robos, manipulaciones y chantajes, entre otros.

Mantente pendiente de las personas con quienes se relacionan tus hijas e hijos, así como con las que se comunican a través de internet. Enséñales a hacer un uso responsable de las redes sociales para evitar ser víctimas de algún delito. #NavegaSeguro pic.twitter.com/opdMJV593B

— Estado de México (@FGR_EdoMex) May 5, 2022

A raíz de la pandemia por el Covid-19, según la Secretaria de Seguridad Social aumentaron los casos de extorsión y fraudes cibernéticos ya que “los cibercriminales aprovecharon el momento para buscar personas, principalmente adultos mayores, que tienen poca experiencia en el manejo de las plataformas o las redes sociales y hacerse pasar por familiares, amigos, jefes, compañeros de trabajo o empleados de empresas mercantiles o instituciones bancarias.”

La mayoría de las víctimas reportan que reciben mensajes de texto en los que les exigen pagos excesivos o realizan amenazas; les envían fotografías impropias; les piden ingresar sus datos personales o bancarios para recibir premios; o incluso en el caso de menores es común que les pidan encontrarse en un lugar para efectuar secuestros.

Por todo lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC emite las siguientes recomendaciones.

tips delitos cibernéticos
No caigas en fraudes o delitos cibernéticos, así puedes evitarlos. l Foto: 971 Radio.

Tips para protegerte de delitos cibernéticos

• Comprueba que tus dispositivos electrónicos cuenten con antivirus actualizado.

• Utiliza contraseñas y controles de acceso a redes sociales de al menos ocho caracteres con letras y números.

• Cambia de manera constante las contraseñas y controles de acceso de todas las plataformas que utilices.

• Verifica la autenticidad del sitio web al que ingresas y no proporciones datos bancarios o personales a terceros a través de las páginas no verificadas o por teléfono.

• No abras los links de correos o SMS desconocidos y desconfía de ofertas o promociones atractivas.

• Activa la verificación de dos pasos para los sistemas de mensajería instantánea y correos electrónicos.

Conocer los tipos de extorsión telefónica nos ayuda a prevenir este delito. Si eres víctima ¡denuncia! pic.twitter.com/GhPd0ANOiG

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 1, 2022

Recomendaciones al sospechar que estás siendo víctima de un delito cibernético

La Unidad de Policía Cibernética emite estas recomendaciones si sospechas estar siendo víctima de una extorsión, fraude o delito cibernético o algún familiar te comenta su situación:

• Conserva la calma y no respondas llamadas, mensajes o fotografías.

• Pide a algún familiar que confirme o desmienta los mensajes que estás recibiendo. En el caso de niños es importante que se cuente con filtros de seguridad o constantemente se realicen revisiones de dispositivos para evitar que caigan en engaños o estén siendo víctimas de acoso cibernético.

• Si te extorsionan o piden que realices pagos para recibir algo a cambio no lo hagas, tampoco des datos personales o de tus cuentas. Podrían robar tu información.

• Denuncia ante las autoridades ministeriales, la policía cibernética o en el número de emergencias 911

 

Ante cualquier duda contacta a la Unidad de Policía Cibernética.

Atiende y recibe denuncias las 24 horas de día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.


Te podría interesar:

¡OJO! Es falso el ‘Sorteo de Día de las Madres’ de Amazon, no caigas en fraudes

tarea.me: No deposites dinero, es un fraude común en 2022

Mensajes sobre posibles secuestros de mujeres son falsos ¡No caigas!

Tags: como denunciar acoso ciberneticocomo denunciar extorsióncomo denunciar fraudedelitos ciberneticos como protegertips para proteger de delitos ciberneticos

Valeria Munive

Next Post

Arturo Zaldívar asegura que feminicidios son por impunidad de los ministerios públicos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In