• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Edomex, desmantelan call center de estafas telefónicas, es el primero en ser hallado en el país

by Ivan Cruz
abril 29, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

La Fiscalía General de Justicia del Edomex informó que se ubicó y desmanteló un call center dedicado a realizar estafas telefónicas, particularmente relacionadas con el robo de datos bancarios, en la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Ecatepec.

Las autoridades detuvieron a 33 personas, de entre 20 y 30 años de edad, que operaban desde hace varios meses en este lugar.

Las tácticas que usaban para robar a la gente era mediante ventas telefónicas fraudulentas o usurpación de la identidad; haciéndose pasar por trabajadores de bancos para obtener números confidenciales de cuentas y tarjetas.

La Fiscalía del Edomex dio a conocer que durante el arresto se encontraron bases de datos con información personal de miles de cuentahabientes. No se sabe todavía cuántas víctimas cayeron en los fraudes de este grupo.

Qué nos dice el hallazgo del call center de estafas en el Edomex

Esta es la primera vez que se informa de un hallazgo de esta magnitud en el Valle de México y prácticamente en todo el país.

En 2018, la Condusef señaló que la mayoría de los fraudes telefónicos eran operados desde las cárceles. Se explicó que al menos 80% de las llamadas de estafas, extorsión o secuestro virtual se originaban desde las prisiones.

Se estimó que para ese año, las ganancias obtenidas por los criminales por este método fue de más de 9 mil millones de pesos.

A nivel internacional, hay estudios e investigaciones sobre este problema que revelan la existencia de organizaciones enteras que se dedican a estafar a la gente mediante llamadas telefónicas y correos apócrifos.

Por ejemplo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha rastreado correos y llamadas de fraudes hasta Nigeria, en donde las personas se hacen pasar por soldados o instituciones financieras para robarle dinero a la gente de otros países, incluido México.

El hallazgo del call center falso en Ecatepec es la aproximación más cercana que se tiene a estos grupos en territorio mexicano.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en 2021 recibieron más de 1.8 millones de quejas por llamadas fraudulentas en México. Por su parte, la Condusef reportó más de 3.4 millones de reclamaciones por posibles fraudes bancarios por Internet y teléfono.

me marcaron de mi mismo numero estafa fraude tarjeta inves volaris
En 2019, la mayoría de las estafas por llamadas telefónicas tuvieron su origen desde cárceles del Valle de México. Foto: Pexels.

La llamada, correo o SMS de tu banco puede ser un fraude

Actualmente, los delincuentes detrás de los fraudes bancarios utilizan diferentes canales comunicación para engañar a los cuentahabientes. Los más comunes son llamadas a números fijos, correos electrónicos de falsas alertas y promociones, así como mensajes SMS de notificaciones apócrifas para actualizar datos o avisar de compras con tarjetas de crédito que la víctima no realizó.

En México, BBVA, Santander, Citibanamex y Scotiabank ya emitieron alertas en sus páginas web oficiales y redes sociales para avisar a los cuentahabientes de que hay criminales que suplantan la identidad de sus trabajadores.

Si el usuario recibe una llamada, correo o SMS en el que le pidan dar datos privados de su cuenta para hacer una supuesta actualización de datos o por una alerta de compra con tarjeta de crédito no reconocida, lo más probable es que se trate de un fraude.

Un alto porcentaje de las víctimas de fraude bancario no recuperan su dinero, debido a que los delincuentes utilizan equipos cifrados para evitar ser rastreados o mueven el dinero robado de una cuenta a otra para dificultar que sea localizado.

Además, hay múltiples casos documentados en los que los bancos o las propias autoridades revictimizan a quienes cayeron en un fraude, bajo el argumento de que ellos entregaron sus datos personales y que, por tanto, no se trata de un robo o una falla de la institución.

Lee también

  • tarea.me: No deposites dinero, es un fraude común en 2022.
  • Le vaciaron su cuenta bancaria y así recupero su dinero, ocurrió en México.
  • ¿Te llaman de cobranza hasta en domingo? Así puedes evitarlo.
Tags: EcatepecestafaextorosionesfraudeLlamadas de exrtorsión

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Quién es Anayeli Muñoz, candidata de MC para gobernar Aguascalientes

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In