lunes, marzo 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Te llaman de cobranza hasta en domingo? Así puedes evitarlo

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
abril 29, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Así puedes evitar las llamadas de cobranza molestas o abusivas
    • Paso 1: Elimina tu teléfono de las bases de datos con este formulario de la Condusef
    • Paso 2. Denuncia a los despachos de cobranza abusivos 

Las llamadas de cobranza abusivas sí se pueden bloquear. Existen dos trámites que permiten, primero, eliminar un número telefónico de las bases de datos de los call centers y, en segundo lugar, denunciar a los despachos que hostigan a los clientes o deudores de un banco.

Los despachos de cobranza tienen límites que deben respetar. Por ley, el único horario en el que pueden hacer llamadas es de lunes a viernes, de 7:00 a 22:00 horas. Siempre deben dirigirse de manera respetuosa y sin intimidar, amenazar o mentir a los deudores.

En 2019, se promovió una iniciativa para eliminar definitivamente las llamadas de cobranza y de venta de productos o servicios. En su momento, Mario Delgado, hoy dirigente nacional de Morena, fue quien propuso poner un límite a este problema:

“En estos días se intensifican las llamadas ofreciendo algún producto; pues ya no respetan horarios y frecuencia, es una insistencia permanente que recibimos todos los días para ofrecer alguna cosa o alguna cobranza de tarjeta de crédito, del crédito hipotecario, incluso antes de que se venza la mensualidad”.

Te llaman de cobranza hasta en domingo Así puedes evitarlo condusef twitter 3
Recuerda que no importa el tamaño de la deuda, nadie va a la cárcel por deberle al banco. Foto: Pexels.

Mario Delgado justificó su iniciativa con el argumento de que las empresas abusan del acceso a los datos personales de sus clientes y que era necesario crear una ley para que sean los usuarios quienes decidan definitivamente si quieren o no recibir llamadas de este tipo.

“Queremos cambiar esa lógica para proteger nuestros datos personales y privacidad. Que esté prohibido hacer llamadas de publicidad y ofertas de servicios a menos que el usuario lo autorice, y no como está actualmente”, dijo el entonces diputado en una conferencia en 2019.Sin embargo, la iniciativa para prohibir las llamadas de cobranza y de venta de productos o servicios todavía debe ser estudiada a fondo y retomada para que se pueda hacer ley.

Mientras tanto, los usuarios pueden acceder a dos herramientas de la Condusef para protegerse de las llamadas molestas y los despachos de cobranza abusivos. A continuación se explica el proceso.

Te llaman de cobranza hasta en domingo Así puedes evitarlo mario delgado twitter 1
En 2019, Mario Delgado propuso eliminar definitivamente las llamadas de cobranza. Foto: Twitter.

Así puedes evitar las llamadas de cobranza molestas o abusivas

Paso 1: Elimina tu teléfono de las bases de datos con este formulario de la Condusef

Para este proceso es necesario hacer uso del Registro Público de Usuarios (REUS), el cual es un padrón que contiene la información de las personas que no quieren recibir llamadas de bancos o call centers. 

Inscribirse al REUS es gratuito, seguro y se hace por Internet. Es una herramienta oficial de la Condusef y tiene el respaldo del Gobierno Federal.

Los datos de contacto que los usuarios pueden dar de alta para ya no recibir llamadas e incluso correos de spam son:

  • Dos números telefónicos particulares (uno fijo y otro móvil).
  • Dos números telefónicos laborales (uno fijo y otro móvil).
  • Un correo electrónico particular.
  • Un correo electrónico laboral.

El registro se hace en menos de 5 minutos en esta página: https://webapps.condusef.gob.mx/reus/app/registro.jsp

Te llaman de cobranza hasta en domingo Así puedes evitarlo condusef twitter 2
Los usuarios pueden bloquear las llamadas molestas a su número celular, fijo y de trabajo. Foto: gob.mx

Paso 2. Denuncia a los despachos de cobranza abusivos 

Si el deudor o usuario recibe múltiples llamadas de despachos de cobranza, es acosado tanto en su número personal, de casa y hasta de trabajo, lo que debe hacer es presentar una queja en el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), también de la Condusef.

En ese portal, además de hacer una denuncia, las personas pueden conocer si el despacho de cobranza que les llama es real y está registrado ante las autoridades o si se trata de una estafa.

Algunos de los motivos más comunes por los que se puede interponer una queja contra un despacho abusivo son:

  • Llamar fuera del horario permitido.
  • Amenazar o intimidar a los deudores o clientes.
  • Dar información falsa o incompleta.
  • Utilizar un nombre engañoso.
  • Gestionar cobranzas con maltratos o insultos.
  • Enviar documentos falsos de supuestas órdenes judiciales y de cobro.
  • Colocar carteles que exhiban la identidad del deudor en su colonia o lugares de trabajo.
Te llaman de cobranza hasta en domingo Así puedes evitarlo condusef twitter 6
En el REDECO también se puede saber si un despacho es fraudulento. Foto: gob.mx

El proceso de queja también es gratuito y se hace en línea. Pero es muy importante que las personas pregunten durante las llamadas cuál es el nombre del despacho y del agente con el que habla. Por ley, deben dar esa información.

Una vez que se tengan esos datos, es necesario llenar un formulario en esta página web:  https://eduweb.condusef.gob.mx/redeco/redeco.aspx

Para poder dar seguimiento a la queja, hay que conservar el número telefónico y correo electrónico que se registra, ya que por esos dos canales es por donde se darán a conocer los avances del trámite.

Lee también:

  • Trabajadora del hogar: Tienes derecho a seguro del IMSS y así puedes darte de alta.
  • Le vaciaron su cuenta bancaria y así recupero su dinero, ocurrió en México.
  • Mario Delgado propuso matrimonio igualitario en 2016 ¿Qué ha pasado desde entonces?

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook: Datanoticias
  • Twitter: @NoticiasData
  • YouTube: Datanoticias
  • TikTok: datanoticias
Tags: CONDUSEFDespachos de CobranzaLlamadas de cobranzaLlamadas molestasMario DelgadoMario Delgado Carrillomario delgado morenaMORENA
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Cabeza de Vaca Foto: Twitter
Destacado

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA
Destacado

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023
31 de marzo
Becas, Cursos & Apoyos

¿Habrá clases el 31 de marzo del 2023?

marzo 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Cabeza de Vaca Foto: Twitter

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
AMLO advierte que hay un Plan C en caso de que el Plan B de la reforma electoral fracase. FOTO: RRSS

Este es el Plan C de AMLO para reformar al INE

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023
31 de marzo

¿Habrá clases el 31 de marzo del 2023?

marzo 27, 2023
IMSS 2023 fecha de ingreso NSS activo

IMSS 2023: Cómo saber mi fecha de ingreso y cómo consultar si estás activo

marzo 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023