lunes, marzo 20, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué hago si matan a mi perro?

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en casos de maltrato animal.

Alan Cruz Por Alan Cruz
febrero 27, 2023
en CDMX y EDOMEX
Cuando interpongas una denuncia por maltrato animal, trata de ser muy preciso y detallado en tu declaración. FOTO: DataNoticias

Cuando interpongas una denuncia por maltrato animal, trata de ser muy preciso y detallado en tu declaración. FOTO: DataNoticias

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué es el maltrato animal?
  • ¿Qué hago si mataron a mi perro en la CDMX?

Entre 2020 y 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México atendió más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales, el 87 por ciento está relacionado con perros.

Según el presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés: “Este tipo de comportamiento puede estar asociado a situaciones de violencia doméstica, pues los maltratadores de animales son más proclives a violentar a integrantes de sus familias: parejas sentimentales, hijas e hijos y personas adultas mayores, e identificarlos a tiempo ayudará a prevenir estas agresiones”.

Se considera maltrato animal a todo acto que atente contra la salud y el bienestar de un animal y es denunciable. FOTO: https://www.sedema.cdmx.gob.mx
Se considera maltrato animal a todo acto que atente contra la salud y el bienestar de un animal y es denunciable. FOTO: sedema.cdmx.gob.mx

¿Qué es el maltrato animal?

El maltrato animal consiste en todo aquel comportamiento que cause dolor o sufrimiento a un animal. Algunos ejemplos son: falta de alimento, agresiones físicas, mantenerlos amarrados, mantenerlos cautivos por más de 12 horas (ya sea encerrados o en azoteas), abandonarlos, etcétera.

Lamentablemente, en México, el maltrato animal no se limita a perros: otros animales de compañía como gatos, de abasto como gallinas o conejos, y silvestres como el oso negro (al norte del país) son vulnerables ante esta situación. Sin embargo, es denunciable.

La SEDEMA enfatiza que los perros son animales de compañía no son juguetes. FOTO: jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx
La SEDEMA enfatiza que los perros son animales de compañía no son juguetes. FOTO: jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx

¿Qué hago si mataron a mi perro en la CDMX?

Según la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, en su actualización realizada en 2021, se lee: “Toda persona podrá denunciar ante las Secretarías de Salud y de Seguridad Ciudadana, la Agencia, la Procuraduría, o las Alcaldías, según corresponda, todo hecho, acto u omisión que contravenga las disposiciones de la presente Ley y demás ordenamientos jurídicos aplicables”.

Las personas interesadas pueden presentar su denuncia por escrito directamente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Dicha denuncia debe contener lo siguiente:

  • El nombre o razón social, domicilio y teléfono.
  • Los actos, hechos u omisiones denunciados.
  • Los datos que permitan identificar a la o el presunto infractor.
  • Las pruebas que en su caso ofrezca la o el denunciante.

Esta Ley también apunta a que se considera como responsable a toda persona mayor de 18 años que cometa una infracción, y que los padres o tutores de los menores de edad son las figuras responsables por las faltas que cometan, por consiguiente, es también su responsabilidad educarlos y concientizarlos acerca del cuidado de mascotas y otros animales.

Las sanciones estipuladas en la ley son:

Una multa de 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en la CDMX en caso de maltrato, abuso o explotación hacia algún animal. Es decir, una multa de entre $103 y $15 mil 561 pesos.

En el caso de que causar la muerte de un animal con procesos que prolonguen su agonía o sufrimiento; cualquier alteración a su integridad física o de sus instintos naturales que no esté bajo supervisión de un profesional; torturar o maltratar a un animal por negligencia; no brindarles atención veterinaria cuando su salud lo requiera; provocar peleas; o abandonarlos, el Juzgado Cívico podrá imponer las siguientes sanciones:

Una multa de 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (entre $103 y $15 mil 561 pesos) o arresto administrativo de 6 a 36 horas.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México también proporciona el número (55) 5533 5533 para denunciar abandono o maltrato animal.


Te puede interesar:

El maltrato animal es penado en el Edomex. Así puedes denunciarlo

Maltrato animal: Taxistas golpean al dueño de un perrito al que casi atropellan (VIDEO)

Maltrato animal: denuncian envenenamiento de tres perritos en la colonia Portales

Tags: Adopción de perrosCDMXCiudad de MéxicoConsejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia para la Ciudad de Méxicodenuncia ciudadanamaltrato animalmaltrato animal CDMXmaltrato animal denunciaSedema
Alan Cruz

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Relacionado

Me pueden demandar por no pagar un préstamo portada
Destacado

¿Me pueden demandar por no pagar un préstamo?

marzo 19, 2023
frikiplaza-mapa-completo-mexico
CDMX y EDOMEX

Frikiplaza: Dónde está, horarios y cómo llegar

marzo 17, 2023
Cumple con tus obligaciones financieras en tiempo para mantener un score favorable en el Buró de Crédito/ imagen: freepik.es
CDMX y EDOMEX

¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito y en cuánto tiempo puedo salir?

marzo 17, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Si tu hijo está inscrito en alguna escuela de nivel primaria o secundaria de Tabasco, así puedes consultar su boleta de calificaciones en línea / imagen: tabasco.gob.mx

Boleta de calificaciones SEP Tabasco 2023. Consulta gratis en línea y descarga en PDF

marzo 20, 2023
Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023

Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarte en Edomex

marzo 20, 2023
Hoy No Circula

Hoy No Circula 20 de marzo 2023 en CDMX y Edomex

marzo 20, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023 portada

Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023

marzo 19, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023