• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuándo deberían renunciar las “corcholatas” de Morena para hacer campaña?

by Ivan Cruz
junio 23, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El calendario electoral para 2024 todavía no está definido por el INE. Sin embargo, si se toman como referencia procesos anteriores, es posible tener una idea de cuáles serían las fechas clave. Esto incluye también algunas “reglas” que AMLO ha puesto para los funcionarios y políticos afiliados a Morena que buscaron ser candidatos por el partido en elecciones pasadas.

Para las elecciones federales de 2021, 2018, 2015 y 2012, los políticos que buscaron un cargo público iniciaron precampañas en el mes de diciembre del año anterior al que fueron las votaciones.

En el caso de las elecciones de 2012 y 2018, el proceso de selección de candidatos presidenciales comenzó un poco antes para todos los partidos políticos, que para octubre del año anterior ya tendrían que haber organizado el método por el que elegirían a su representante en las boletas.

Morena posibles candidatos
El evento de Morena en el Edomex reunió a los posibles candidatos presidenciables del partido, en lo que algunos políticos y periodistas califican como un acto anticipado de campaña. Foto: Twitter.

Es decir, si las reglas para 2024 no tienen muchos cambios respecto a los procesos anteriores, en octubre de 2023 los partidos políticos ya deberían haber dado a conocer el método de selección de candidato presidencial.

Una vez que se defina el método de selección, los políticos deberán hacer una precampaña que arrancaría la segunda semana de diciembre de 2023 y terminaría a finales de enero o principios de febrero de 2024. 

A partir de este momento, es habitual que los funcionarios públicos que busquen competir soliciten licencia o renuncien a su cargo para dedicarse de lleno a promover su imagen.

Si las fechas se mantienen similares a elecciones pasadas, en febrero de 2024, todos los partidos políticos y alianzas ya deberían tener un candidato presidencial seleccionado.

Si el calendario electoral para 2024 se mantiene similar al de procesos anteriores, en febrero de ese año los partidos políticos ya deberían tener definido a su candidato a la presidencia. Foto: Datanoticias.

Entre febrero y marzo de 2024, habría un periodo de intercampañas, en el que los candidatos podrán hacer entrevistas, pero no mitines o actos de promoción. Este tiempo sirve para que los partidos planeen sus estrategias y cómo llevarán a cabo la campaña.

Las campañas arrancarían entre la última semana de marzo y la primera de abril de 2024, para que, finalmente, la votación se lleve a cabo en junio.

Todas estas fechas son todavía especulativas hasta un anuncio oficial del INE.

¿AMLO le pondrá fecha de renuncia a las “corcholatas” que busquen ser candidatos de Morena?

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene su postura sobre cómo los funcionarios públicos afiliados a Morena deben actuar en caso de querer ser candidatos a un cargo de elección popular, tendrían que renunciar a más tardar en octubre de 2023.

Lo anterior, de acuerdo a lo que el mandatario puso como “regla” a todos los morenistas del gobierno que buscaron una candidatura en 2021.

En septiembre de 2020, cuando estaba por iniciar el proceso interno de Morena para la selección de candidatos a alcaldes, diputados y gobernadores, el presidente López Obrador fue tajante con los funcionarios que aspiraban a participar en las elecciones:

“Muy pronto se tienen que ir los que aspiran a ocupar un cargo porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno, aprovecho para decirles que de una vez, a más tardar a finales de octubre (deben renunciar)”.

El 23 de septiembre de 2020, AMLO puso como fecha límite el 31 de octubre para que los funcionarios que buscaran ser candidatos en 2021 renunciaran a sus cargos. Foto: Gobierno de México.

AMLO explicó que en su administración, no se permitiría que ningún funcionario público utilizara el gobierno para hacerse autopromoción o como plataforma electoral, por lo que todos los afiliados a Morena debían presentar su renuncia, no solicitud de licencia, a más tardar el 31 de octubre de 2020:

“No se van corridos, no se van mal vistos porque es un derecho, como también lo expreso el compañero a aspirar representar al pueblo. Estoy seguro de que los que renuncien con ese propósito van a ir a ayudar, es decir que no son malas personas, no estoy recomendando a nadie ni me voy a meter”. 

Si AMLO no modifica esta “regla”, todos los militantes de Morena que trabajan en el gobierno y que busquen un cargo en 2024, deberán separarse definitivamente del cargo en octubre de 2023 para afrontar por sí mismo la elección interna y las precampañas.


Lee también:

  • Antes de Mario Delgado. Cuando AMLO pensó en renunciar a Morena.
  • ¿Hay tiro? En dos años, Morena borró al PRI, PAN y PRD en la mitad del país.
  • AMLO: «Felicité a Mario Delgado porque Morena avanzó», dice sobre elecciones 2022.
Tags: Adán Augusto Lópezcampaña Claudia Sheimbaumelecciones 2024Marcelo EbrardMORENAMorena 2024Ricardo Monreal

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

AMLO mantendrá estrategia de “abrazos, no balazos”, rechaza cambiar la política de seguridad

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In