martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Revelan red de “Alito” Moreno para enriquecerse con propiedades

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
junio 8, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • Lee también: ¿Cómo cubrieron los medios el escándalo de los audios de «Alito»?
  • ¿Cómo comprar en un exclusivo fraccionamiento y pagar cuatro pesos el metro cuadrado?
    • Lee también: Loret califica audios de Alito Moreno como autoritarios y vulgares
  • Layda Sansores contra “Alito” Moreno
  • Los “donativos”  inmobiliarios de “Alito” Moreno
  • El imperio inmobiliario de “Alito” incluye un castillo
  • Constructora ligada a Moreno obtuvo contratos millonarios durante su gobierno
    • Lee también: Citlalli Hernández cuestiona fallido banquete de celebración del PRI

Luego de perder dos de sus grandes bastiones (Oaxaca e Hidalgo) en las elecciones del pasado domingo 5 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue envuelto en problemas, en especial su líder nacional, Alejandro “Alito” Moreno.

De acuerdo a una amplia investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el líder nacional del tricolor conformó una red de amigos y familiares para comprar propiedades a precios muy bajos, donarlos a sus cercanos y luego revenderlos mucho más caros.

El modus operandi era sencillo: en algunos casos el precio por metro cuadrado fue de unos pocos centavos o pesos al momento de la compra, pero al llegar a la reventa su valor se multiplicaba. Un buen ejemplo de estas transacciones es que 11 meses antes de haber tomado protesta como gobernador de Campeche (septiembre de 2015), compró 39 mil metros cuadrados a un precio de 4 pesos el metro (156 mil pesos) y en poco tiempo el valor se multiplicó 500 veces y actualmente es de dos mil pesos el metro (78 millones de pesos).

Lee también: ¿Cómo cubrieron los medios el escándalo de los audios de «Alito»?

La investigación apunta que Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche y actual líder nacional del PRI, utilizó su influencia política y poder para triangular dinero a través de la compra y venta de inmuebles con el objetivo de no dejar rastro en sus declaraciones patrimoniales ni ante la autoridad fiscal.

Según consta en los expedientes del Registro Público de la Propiedad (RPPyC) y del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral (Infocam) de Campeche, hasta abril de 2022, “Alito” Moreno, su hermano Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar Ferrer (identificado como su arquitecto de cabecera) son propietarios de 35 casas y terrenos en el estado.

De esta cifra, destacan cuatro propiedades cedidas por Alejandro Moreno a su mamá Yolanda Cárdenas, las cuales fueron aseguradas el 18 de diciembre de 2019 por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). El decomiso de los bienes inmuebles es parte de una carpeta de investigación que se inició contra el exgobernador por enriquecimiento ilícito.

Pero tiempo después se cancelaron esas retenciones y las propiedades volvieron al poder del líder tricolor.

entrada-Campeche-Hills-Alito-Moreno
“Alito” adquirió varios inmuebles a precio preferencial. En algunos, los metros cuadrados tuvieron un valor menor a un peso pero al revenderlos su precio se multiplicaba hasta 500 veces. Foto: MCCI.

Además, Moreno compró otras propiedades en el municipio de Champotón, las cuales también cedió a su madre. Lo sorprendentes es que por cada metro cuadrado pagó solo 33 centavos, de acuerdo con la escritura pública 530 con fecha del 19 de junio de 2015.

 

¿Cómo comprar en un exclusivo fraccionamiento y pagar cuatro pesos el metro cuadrado?

MCCI señala que en su declaración patrimonial presentada en diciembre de 2021 ante la Cámara de Diputados, “Alito” notificó la posesión de 13 inmuebles: dos casas y 11 terrenos, los cuales adquirió entre marzo de 2012 y mayo de 2021 pagando un monto total de 12 millones 963 mil pesos. Durante este periodo fue diputado federal (2012-2015), gobernador de Campeche (2015-2019), dirigente nacional del PRI (2019) y diputado federal por tercera ocasión (2021).

Uno de sus predios tiene una extensión de 39 mil 251 metros cuadrados, equivalente a más de siete canchas del Estadio Azteca. Lo compró en 2014 por 155 mil pesos (menos de cuatro pesos por metro cuadrado).

Lee también: Loret califica audios de Alito Moreno como autoritarios y vulgares

El inmueble lo compró a Desarrollo Comercial y Residencial S.A. de C.V. once meses antes de rendir protesta como gobernador de Campeche. La empresa constituida en agosto de 2009, es propiedad del empresario de origen paquistaní y de nacionalidad hondureña,  Yusuf Mohammad Amdani Bai. Este personaje es considerado uno de los más influyentes de Centroamérica y propietario de la multinacional Grupo Karim´s.

El historial registral de la propiedad obtenido el 18 de abril de 2022 muestra que el terreno ahora llamado “Campeche Hills”, es un “exclusivo complejo residencial localizado en una de las zonas más altas de la ciudad, capturando la esencia de la belleza natural y la elegancia de la vida urbana”.

Mientras “Alito” compró cada metro cuadrado a 3.95 pesos en 2014, ahora vende lotes desde un millón 118 mil pesos, según el sitio web www.campechehills.com. En la página especializada Trovit, se encontraron otras propiedades similares de 558 y 660 metros cuadrados cuyo precio fue de un millón 117 mil y un millón 322 mil pesos, respectivamente. Hoy en día el monto por metro ronda los dos mil pesos, 500 veces más que su precio inicial de compra.

 

Layda Sansores contra “Alito” Moreno

Cuando el panorama electoral previo a los comicios del 5 de junio estaba en uno de sus puntos más álgidos, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores informó que su gobierno presentó una denuncia en la FGR por enriquecimiento ilícito en contra de su antecesor. Días después, divulgó que el trámite fue ratificado para continuar con las diligencias.

En noviembre de 2014 se inscribió la compra-venta de los casi 40 mil metros cuadrados de “Campeche Hills”. Para diciembre de 2019, aparece en el “Acto 05” el detalle de cómo la autoridad retuvo dicho terreno.

“Aseguramiento de bienes inmuebles con motivo de los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación FED/FECC/UNAI-CAMP/0000294/2019, instruida en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, previsto y sancionado por el numeral 224 del Código Penal Federal en contra de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y con la finalidad de contar con datos de prueba que permitan una debida integración”, se expuso en un documento.

A pesar de esto, en septiembre de 2019 se otorgó una “cancelación de anotación marginal” para revertir la retención de la propiedad.

 

Los “donativos”  inmobiliarios de “Alito” Moreno

El 11 de noviembre de 2016, Alejandro Moreno, cedió cinco lotes a su madre (comprados en 2015), Yolanda Cárdenas Montero, mediante la escritura pública 1330/2016. El documento establece el traspaso del predio denominado “Miramar”, ubicado al poniente de Campeche capital, el cual “Alito compró por 390 mil pesos a Federico Echeverría Lanz, hijo del exgobernador del estado, Eugenio Echeverría Castellot. El área del terreno supera las 10 hectáreas (10 mil metros cuadrados) y fue parte del aseguramiento de bienes en diciembre de 2019 por la FGR.

Moreno Cárdenas también cedió a su madre una parcela ubicada en Champotón, la cual adquirió con Marco Antonio Marrufo Alcocer, quien ha desempeñado varios cargos públicos en el gobierno estatal. “Alito” pagó solo 100 mil pesos por este terreno de 305 mil 979 metros cuadrados, lo que equivale a 33 centavos por cada metro cuadrado.

La donación también incluyó dos predios en el fraccionamiento Lomas del Castillo, cuyo precio de compra fue de un millón 750 mil 952 pesos en conjunto, a cambio de un área de mil 419 metros cuadrados. En estas propiedades, el líder nacional del PRI tiene una casa conformada de varios lotes registrados con distintos nombres de propietarios.

Cerca de Lomas del Castillo hay otro predio rústico llamado “Entre Hermanos” con una extensión de 7 mil 602 metros cuadrados, el cual también fue cedido por “Alito” a su madre. De acurdo con la escritura de la donación, operación no causó el pago del Impuesto Sobre la Renta por Enajenación de Bienes Inmuebles por ser un traspaso “entre descendientes y ascendientes en línea recta”.

Según los registros de las autoridades, esta propiedad también fue asegurada.

Por esta razón, la gobernadora Layda Sansores acusó a Moreno Cárdenas de cometer lavado de dinero a través de la compra y venta inmuebles, entre los que se encuentran los predios ubicados en Champotón. Documentos del Infocam con fecha del 13 de abril de 2022 muestran que Yolanda Cárdenas Montero es propietaria de ambos propiedades.

Fue a través de su espacio de comunicación denominado “Martes del Jaguar”, donde la gobernadora exhibió un audio en el que supuestamente el priista conversa vía telefónica con otra persona identificada como “Zertuche”. En la llamada entre ambos personajes se explica un esquema para incrementar el avalúo de una propiedad para luego venderla y no dejar rastro en las declaraciones patrimoniales.

—Yo les voy a dar el dinero y, en el caso de la operación de mi mamá, de la otra casa, le voy a decir que me la pague Eduardo Macari. Él me la va a pagar. Entonces hay que hacer el avalúo de la casa grande—. Se escucha decir a quien supuestamente es Alito. 

—Ese ya lo tengo, el de “Roca”—, responde su interlocutor. 

—Sí, ¿ese cuánto lo pagamos?

—Ese nos salió en 12,500, yo creo que ese lo podemos subir. 

—Por eso, esa ya, me lo pones en 15, ya para prepararlo todo. Y esa se la van a pagar a mi mamá y mi mamá me lo pasa a mi cuenta.

 

El imperio inmobiliario de “Alito” incluye un castillo

En lo alto de una pequeña colina en Champotón se observan las ruinas del Fuerte de San Miguel, una construcción del siglo XIX que alberga reliquias mayas y cañones que fueron útiles para la defensa de la ciudad contra los barcos pirata.

Unos metros adelante se encuentra la entrada a Lomas del Castillo, a un costado de la carretera Escénica, la cual también lleva a otros complejos habitacionales como Miramar o Campeche Hills.

Propiedades-red-triangulación-Alito-Moreno-Campeche
El lóder tricolor compraba terrenos a un bajo valor y los revendía en cientos de miles de pesos. Foto: Mexicanos contra la Corrupción.

Según registros del Infocam de abril de 2022, dentro de ese fraccionamiento existen 140 lotes, de los cuales 22 pertenecen a la familia del priista y a su arquitecto Salazar Ferrer. La casa de la que es propietario “Alito” está conformada de al menos nueve predios: cinco están a su nombre y otros cuatro al de Juan José Salazar Ferrer.

Además de poseer esos cinco lotes, Moreno cuenta con otros cuatro identificados con los números 23, 129, 130 y 44. Su arquitecto tiene otros tres: 20, 83 y 116. Por su parte, su madre es dueña de tres predios: 82, 99 y 100. Mientras que Emigdio Gabriel Moreno tiene los lotes 109, 110 y 123.

En julio de 2019, el diario Reforma reportó que la vivienda del exgobernador de Campeche tiene un terreno aproximado de siete mil metros cuadrados y mil 900 metros cuadrados de construcción. El medio de comunicación refirió que solo el terreno costaría 24.5 millones de pesos.

Constructora ligada a Moreno obtuvo contratos millonarios durante su gobierno

Además de los escándalos por las múltiples propiedades a  su nombre y de su familia, Moreno está ligado a varios casos de corrupción. De acuerdo con la investigación de MCCI, en octubre de 2014, once meses antes de que el priista ganara las elecciones para ser gobernador de Campeche, adquirió un terreno de 812 metros cuadrados por 370 mil pesos con la empresa Constructores Unidos de Campeche SA de CV.

Triangulación-Hijo-mamá-Hijo-Alito-Moreno
El líder del partido tricolor usaba triangulaciones con familiares y amigos para hacerse de sus propiedades. Foto: MCCI.

El inmueble se ubica en la avenida Ramón Espínola Blanco al interior del fraccionamiento Villas de Kala, en la capital del estado. Luego de rendir protesta como gobernador, la empresa obtuvo ocho contratos por un monto total de 97 millones 875 mil 229 pesos entre 2015 y 2017, de acuerdo con datos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia y Compranet.

Los convenios fueron otorgados por licitación o invitación restringida. El contrato con mayor monto que consiguió esta empresa fue firmado en noviembre de 2016 con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE) por 65 millones 469 mil 249 pesos para la tercera etapa de la construcción del Acueducto Hobomó.

La propuesta inicial de la constructora fue de casi 76 millones de pesos y compitió con otras 17 compañías. Al final Constructores Unidos ganó la disputa, aunque la cantidad final por los trabajos fue menor en 10 millones de pesos.

La ejecución del contrato inició el 10 de noviembre de 2016 y concluyó el 22 de marzo del 2017. Para abril de 2018 el entonces presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Alejandro Moreno; inauguraron en el municipio de Champotón, el Acueducto Hobomó en todas sus etapas. En aquel día se presumió que la obra beneficiaría con agua potable a 300 mil campechanos aproximadamente.

Lee también: Citlalli Hernández cuestiona fallido banquete de celebración del PRI

Pero esta no era la primera vez que Constructores Unidos se beneficiaba con contratos del estado. Durante el gobierno de Fernando Eutimio Ortega Bernés (2009-2015), la empresa obtuvo contratos por 81.3 y 60.4 millones de pesos.

Ante todas estas indagatorias y acusaciones sobre las múltiples propiedades, el equipo de prensa del dirigente tricolor se limitó a responder que “en ese momento eran terrenos que estaban en breñas. Y fue el valor pactado”.

Respecto a los terrenos que poseen él y su madre en Champotón, “Alito” respondió: “Hay dos terrenos (que) fusionamos con mi madre y un terreno propio. Además dos concesiones que son propiedad, una en Champotón y otra en Seybaplaya”. Al igual que muchos otros funcionarios acusados de este delito, Moreno negó haber adquirido algún inmueble con contratistas durante su administración.

Tags: "Alito" Moieno Layda Sansores"Alito" Moreno propiedades Campeche"Alito"Moreno MCCIAlejandro "Alito" MorenoAlejandro moreno cárdenasalito morenoaudios Alito Morenoaudios Alito Moreno PRIdenuncias "Alito" MorenoMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada
Destacado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada
Política y Seguridad

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo está deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
Secundaria

SAID secundaria Edomex 2023. Cómo hacer las preinscripciones explicado paso a paso

marzo 21, 2023
Si tu hijo está inscrito en alguna escuela de nivel primaria o secundaria de Coahuila, así puedes consultar su boleta de calificaciones en línea / coahuila.gob.mx

Consulta de boleta de calificaciones primaria y secundaria SEDU Coahuila 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023