viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Despido injustificado: de cuánto debe ser tu liquidación y qué prestaciones cobrar

Elvia Solano Por Elvia Solano
mayo 19, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Esto es lo que debes hacer ante un despido injustificado
  • Así puedes calcular tu liquidación
    • Cómo obtener el salario diario integrado
  • Cuáles son las prestaciones que deben pagarte ante un despido injustificado

Si estás en una situación de despido injustificado, te compartimos información sobre cómo calcular tu liquidación y sobre cuáles son las prestaciones que por ley deben pagarte.

Recuerda que puedes solicitar tu liquidación, siempre y cuando la razón de tu despido no se encuentre en los supuestos del artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.

Además, es importante señalar, que en caso de que lo quieras, también puedes solicitar tu reinstalación en el puesto que desempeñabas.

despido injustificado
Si te despidieron injustificadamente, debes denunciar a tu patrón, recibe asesoría gratis en la PROFEDET | Foto: Pixabay.

Esto es lo que debes hacer ante un despido injustificado

  1. Demandar a tu patrón ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para exigir el pago de tu liquidación y prestaciones o tu reinstalación.
    • Consulta aquí la ubicación de la que te queda más cerca, aplica para cualquier parte de la República Mexicana.
    • Tienes dos meses contados a partir de que ya no se te permitió trabajar para hacer el trámite.
  2. Puedes recibir acompañamiento y asesoría gratis en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
    • Por teléfono a cualquiera de los siguientes números: 800 717 2942, 800 911 7877 o al 55 59 98 20 00 extensiones 44740 y 44741.
    • Vía WhatsApp: envía mensaje al 55 14 84 97 37 de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.
    • De forma presencial: si estás en la CDMX acude a Dr. José María Vértiz número 211 en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc. Si estás en otra entidad, consulta la ubicación de las oficinas aquí.
    • Por correo electrónico a la siguiente dirección orientacionprofedet@stps.gob.mx.

Así puedes calcular tu liquidación

El calculo de tu liquidación debe tener como base el salario diario integrado. Una vez hecho eso, suma lo siguiente (según sea tu caso):

  • 3 meses de sueldo.
  • Salarios correspondientes a los días laborados y no pagados.
  • Aguinaldo (15 días de salario o la parte proporcional).
  • Vacaciones (al menos 6 días consecutivos por cada año)
  • Prima vacacional.
  • Participación en utilidades adeudadas.
  • Prima de antigüedad (12 días de salario por año laborado).
  • Salarios vencidos.

Cómo obtener el salario diario integrado

  1. Divide tu sueldo mensual entre 30.
  2. Calcula tus prestaciones:
    • Prima vacacional: los días que te corresponden multiplícalos por tu salario diario; obtén el 25% y divídelo en 365 (días).
    • Aguinaldo: multiplica tu salario diario por 15 (días), el resultado divídelo entre 365 (días).
  3. Suma las cantidades y el resultado corresponde a tu salario diario integrado.

Cuáles son las prestaciones que deben pagarte ante un despido injustificado

En caso de despido, tienen que pagarte:

  • Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional.
  • Prima de antigüedad.
  • Partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, así como de prestaciones vigentes que no te hayan cubierto.

Te puede interesar:

Renuncia voluntaria: estas son las prestaciones que debes recibir

Hay trabajo en el Banco del Bienestar CDMX. Así es el registro

Tags: cálculo de liquidacióncálculo de liquidación por despido injustificadoconciliación y arbitrajedespido justificadoJunta de Conciliación y Arbitrajeliquidaciónliquidación por despido injustificadome despidieron de mi trabajo cuánto me toca por leyprofedet
Elvia Solano

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Relacionado

cuanto dura el examen COMIPEMS 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
subes
Becas, Cursos & Apoyos

SUBES 2023: Cómo hacer el registro para las becas

marzo 23, 2023
agua
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cómo pagar el recibo del agua en línea?

marzo 23, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023