• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo congelar tu cuenta con Responsabilidad Compartida Infonavit para tener mensualidades fijas?

by Fanny Padilla
mayo 14, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
responsabilidad compartida infonavit

Con Responsabilidad Compartida Infonavit tendrás mensualidades fijas | Foto: MiInfonavit.com.

¿Tienes algún inconveniente para pagar tu crédito Infonavit? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores dio a conocer su Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida con la que podrás congelar tu cuenta y convertirla de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

El Infonavit eliminó restricciones que se enfocaban al saldo de la deuda, la edad de la persona, antigüedad del crédito, meses en que no se hicieron pagos, el estatus contable y el monto original del financiamiento. únicamente podrán participar las personas que solicitaron su crédito antes del 2016.

Con la modificación 2.6 millones de personas que en la actualidad tienen un crédito en VSM lo podrán convertir a pesos para que tengan acceso a una tasa anual fija de entre 1 a 10.5%; los saldos y mensualidades de igual manera serán fijos durante el plazo del crédito y no tendrán aumentos cada año a la par del incremento del salario o la Unidad de Mixta Infonavit (UMI).

Parte de la deuda del crédito Infonavit se condonará | Foto: tepatitlan.gob.mx.

“Se estableció que esas deudas ya no siguieran aumentando cada año sino que se congelaran, que ya no tuvieran el incremento que está asociado al incremento del salario mínimo, pero no solo eso, que se condone una parte de la deuda”, explicó la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum el pasado 12 de mayo en conferencia de prensa.

¿Cómo solicitar la conversión de tu crédito Infonavit?

  • Tienes que registrarte o iniciar sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña en Mi Cuenta Infonavit en micuenta.infonavit.org.mx.
  • Después, revisa el apartado de Condiciones en el que verás la situación actual de tu crédito así como información del programa.
  • Luego, da clic en la pestaña de Trámite y busca el apartado de Responsabilidad Compartida Infonavit, ahí saldrá una pantalla emergente e indicará de cuánto será tu mensualidad fija con la conversión a pesos.
  • Debes confirmar en Sí y descargar tu carta en PDF con las nuevas condiciones de tu financiamiento.

También te puede interesar:

Cómo usar la plataforma Infonavit para buscar terrenos avalados

Así puedes tramitar una constancia de intereses FOVISSSTE o Infonavit

¿Cómo solicitar un crédito hipotecario si no tienes Infonavit ni FOVISSSTE?

Tags: Claudia SheinbaumcréditoCrédito InfonavitInfonavitResponsabilidad compartida

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Mujer que encontró sin vida a Yolanda Martínez ahora quiere 100 mil pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In