• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiante de Querétaro crea detector de droga en bebidas alcohólicas para evitar agresiones sexuales

by Cristina Páez
mayo 5, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Arely Salcedo, estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro, creó un detector de droga en bebidas alcohólicas para evitar agresiones sexuales.

Se trata de un dispositivo que detecta el sedante de uso veterinario xilacina, el cual ha ido usado por agresores sexuales en las bebidas de las mujeres.

Arely estudia Ingeniería Biomédica y su propuesta está en fase de desarrollo. El dispositivo es portátil con láminas de oro y una celda electroquímica que oxida la molécula.

Según explicó la joven es como una vara para introducirla en la bebida y se debe esperar de 15 a 20 segundos.

El dispositivo detecta drogas usadas por agresores sexuales en las bebidas de las mujeres | Foto: Universidad Autónoma de Querétaro
El dispositivo detecta drogas usadas por agresores sexuales en las bebidas de las mujeres | Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Así funciona el detector de droga en bebidas

En caso de detectar la sustancia, prenderá un foco aunque haya sido preparada con alcohol, refresco u otro ingrediente.

Arely considera que esta será una primer barrera de protección contra uno de los delitos que ocurren en México en contra de las mujeres.

“La xilacina se emplea en animales para provocar efectos somníferos y anestésicos muy leves. Es alarmante lo fácil que se puede conseguir; los agresores la agregan en la bebida”, explicó la universitaria.

Arely asegura que la idea de este proyecto viene de su visión como mujer y el riesgo que considera hay para este género.

“Me emociona poder llevar una idea que nació en un salón a la práctica social”, añadió la estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Con el movimiento Me Too que surgió en 2019, cientos de mujeres denunciaron en redes sociales haber sido drogadas en antros y bares para después sufrir agresiones sexuales.

Además de la xilacina se ha detectado el uso de la “burundanga” para drogar y robar en bares de la CDMX.

Se trata de una droga sin color ni sabor por lo que puede disolverse fácilmente en las bebidas alcohólicas.

Tanto hombres como mujeres han compartido sus testimonios en redes sociales dando cuenta que al ingerir su bebida contaminada fueron robados o agredidos de forma sexual.

 

 

Te puede interesar:

Arturo Zaldívar asegura que feminicidios son por impunidad de los ministerios públicos

Muertos por Covid en Mexico, el doble de lo que reportó el gobierno: OMS

Tags: Agresiones Sexualesagresiones sexuales contra mujeresArely Salcedobebidas alcoholicasdroga en bebidas alcohólicasestsudiante de Querétaro

Cristina Páez

Next Post

Qué hacer en La Marquesa 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In