• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Revocación de mandato AMLO 2022. Todo lo que tienes que saber

by Valeria Munive
abril 1, 2022
in CDMX y EDOMEX, Política y Seguridad, Tendencias

El próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo la primer consulta para la Revocación de Mandato 2022; elección promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta buscará consultar a las y los ciudadanos mexicanos su opinión acerca del desempeño del presidente en turno y con base en eso, decidir el rumbo de su gobierno. Convirtiendo así a México en el tercer país latinoamericano en consultar a su población sobre la remoción anticipada o continuación del titular del Ejecutivo Federal; Venezuela (2004) y Bolivia (2008) ya habían realizado este ejercicio.

Si aún no sabes de qué tratará este ejercicio electoral, o bien, tienes dudas sobre el proceso o los efectos podría tener en el país durante los siguientes años, aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes:

¿Qué es la revocación de mandato?

Según el INE, la revocación de mandato es el instrumento de participación ciudadana para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.

Este proceso sólo se podrá solicitar en una sola ocasión y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional.

Lee también: Revocación de mandato: Qué es y por qué ha generado tanta polémica

La consulta se llevará a cabo el domingo 10 de abril de 2022 en un horario de 8:00 de la mañana a las 18:00 horas.

¿Qué se va a preguntar en la revocación de mandato?

La pregunta que se verá escrita en las boletas será:

¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

Y podrás elegir entre las dos opciones:

1. Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza.

2. Que siga en la Presidencia de la República.

revocación de mandato
Esta será la boleta que encontrarás durante la consulta de Revocación de Mandato. l Foto: INE

El INE imprimió 94.5 millones de papeletas, cada una con una serie de medidas de seguridad que las hacen infalsificables.

¿Qué necesito para participar en la revocación de mandato?

Para participar en la revocación de mandato solo necesitas contar con tu credencial para votar vigente y no estar suspendida (o) de tus derechos políticos.

Si tu credencial para votar tiene vigencia 2021, sí podrás participar en la Revocación de Mandato 2022.

Este próximo 10 de Abril se llevará a cabo una consulta para determinar el futuro de AMLO en la presidencia. l Foto: Alberto Zárate

¿Dónde votar?

El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará un total de 57,000 casillas para la consulta de Revocación de Mandato.

Ubica cuál te corresponde aquí: Ubica tu casilla 2022

Deberás ingresar la entidad en la que vives y la sección a la que perteneces según tu credencial para votar.

La consulta se llevará a cabo el domingo 10 de abril de 2022 en un horario de 8:00 de la mañana a las 18:00 horas.

¿Qué pasa si no se reúnen suficientes votos?

Para que el proceso de revocación de mandato sea válido deberá haber una participación de, por lo menos, el cuarenta por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta, por lo que se declarará improcedente si es que no se reúne el mínimo de participación ciudadana.

Para determinar como procedente a la consulta por la Revocación de Mandato, se necesita la participación de al menos 40% de la población mexicana. l Foto: INE

Si el mínimo de votos se logra, ¿Qué pasa si AMLO gana o pierde?

Si se reúne el mínimo de votos para declarar procedente a la consulta de Revocación de Mandato, de acuerdo con la Ley Federal de Revocación de Mandato, se determinará lo siguiente:

“Si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la revocación de mandato, la persona titular de la Presidencia de la República se entenderá separada definitivamente del cargo, cuando el Tribunal Electoral emita la declaratoria de revocación”.

Esto quiere decir que el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, dejaría de ser presidente de la República Mexicana y deberá, según el Congreso, “abandonar el cargo en un periodo no mayor a sesenta días”.

Ante la falta de un titular en el Ejecutivo, el presidente del Congreso asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo dentro de los siguientes treinta días. En ese caso, sería el actual presidente del Congreso General, Sergio Gutiérrez Luna, quién tome el cargo del país.


Te podría interesar:

Manotazo de AMLO obligó al ejército a abrir datos de Ayotzinapa
AMLO no logró vender el avión presidencial. Lo rentará para bodas y XV años
Tags: casillas revocación de mandatoelecciones revocación de mandatoINERevocación de Mandatorevocación de mandato AMLOTodo lo que necesitas saber sobre la revocación de mandato

Valeria Munive

Next Post

Magdalena Contreras dará becas para estudiar bachillerato, licenciatura o ingles

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In