• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Explotación y pagos injustos: empleados revelan “historias de terror” en restaurantes

by Ivan Cruz
julio 6, 2021
in Destacado, Tendencias

A inicios de junio de 2021, el prestigiado restaurante Pujol se vio envuelto en un escándalo luego de que una chef publicó en redes sociales su experiencia en el proceso de selección de personal, lo cual visibilizó las condiciones de explotación laboral que se viven en el sector restaurantero de México.

En su testimonio, la chef Ximena Abrín señalaba que en Pujol los trabajadores tienen jornadas de hasta 16 horas al día. Además de que el sueldo, señaló, era bajo para este tipo de restaurantes de lujo.

La publicación de Ximena se hizo viral en redes sociales y escaló hasta los medios de comunicación. La respuesta del chef Enrique Olvera y del grupo de restaurantes que encabeza fue que se haría una revisión a sus condiciones laborales, reconociendo que sí había jornadas largas, cerrando así el caso.

Sin embargo, el tema de la explotación en el sector restaurantero no quedó olvidado.

Pujol acusaciones explotación laboral Enrique Olvera
Ximena buscaba trabajar en Pujol, pero las condiciones que encontró no fueron las mejores.

Su historia la puedes leer aquí:

  • ¿16 horas seguidas por 14 mil pesos al mes? “No es explotación, es excelencia”, dice restaurante Pujol, de Enrique Olvera.

Historias de terror en restaurantes mexicanos

En Twitter, la cuenta @TerrorRestMx (TerrorRestaurantesMx) ha recopilado desde enero de 2021 cientos de denuncias de empleados de la industria restaurantera en México. La mayoría de las quejas se refieren a situaciones como las evidenciadas por Ximena Abrín: explotación laboral, pagos injustos y condiciones precarias.

De hecho, la cuenta @TerrorRestMx tiene una tabla de consulta pública en la que se organizan las denuncias que llegan a su bandeja de mensajes.

Sus datos muestran que el restaurante Niddo, en la Ciudad de México, es el que más quejas tiene hasta ahora, con un total de 22. El archivo lo puedes ver aquí. 

La cuenta @TerrorRestMX recopila testimonios de abuso laboral en restaurantes mexicanos.

Agua con excremento en las cocinas

Entre las denuncias publicadas en el timeline de la cuenta destacan las hechas por empleados de la cafetería Delirio, de la chef Mónica Patiño, en las que muestran evidencias de que se les condicionó el pago íntegro a los trabajadores si no alcanzaban una meta de ventas durante un fin de semana, aun cuando ellos no tienen manera de intervenir en la promoción del lugar para atraer nuevos clientes.

Sumado a eso, ex empleados de Delirio cuentan en sus mensajes que la infraestructura hidráulica de la cafetería colapsa cuando hay fuertes lluvias, dejando salir agua con suciedad hacia las cocinas:

“Y por último y lo que considero más grave, denigrante, cero ético y nada saludable es lo siguiente: No sé para este momento si ya se encargaron del problema, pero cada que llovía muy fuerte no sé que pasaba con las tuberías, que siempre se tapaban y toda el agua (con mierda) se salía e inundaba todo el restaurante y el taller que hay a un costado de donde se hacían todos los postres y el pan del lugar”. 

Sobre este testimonio, @TerrorRestMx subió a Twitter evidencia que diferentes ex empleados de Delirio han enviado para corroborar las historias.

https://datanoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/thun3RIAClohNGO4.mp4?_=1

Robo de propinas 

Entre las denuncias más comunes entre trabajadores de la industria restaurantera en México está el reparto injusto de propias. Uno de los establecimientos que más quejas tiene en este rubro, de acuerdo con los datos de @TerrorRestMx, es Plantasia, ubicado en la colonia Roma, en la Ciudad de México.

El testimonio de un ex empleado de este restaurante cuenta que los jefes y personal administrativo se quedaban con parte de las propinas que se recibían por el servicio:

“Yo tenía años de trabajar en restaurantes y se me hacía raro con las ventas que teníamos, pero pensé en dar chance, ya que era apertura. Evidentemente no cambió y al contrario, subieron las ventas, pero las propinas no. Al investigar  ‘porcentajes’ (entre comillas porque los porcentajes siempre los daban super vagos y confusos) nos dimos cuenta de que la gerente, quien ganaba BASATANTE más que nosotros se llevaba un porcentaje mayor. Eso no era lo peor. El gerente operativo, quien nunca estaba en servicio, por cierto, recibía propina y para rematar LA ADMINISTRADORA recibía propinas de nuestro servicio”.

Los jefes de Plantasia condicionaron el pago de la nómina a los trabajadores. Foto: @TerrorRestMx

En la misma denuncia se narra que durante la pandemia la empresa abrió una página para solicitar a la gente donaciones supuestamente destinadas al pago de sus trabajadores, pero que en realidad ese dinero se uso para abrir un nuevo restaurante:

“Cuando empezó la pandemia hicieron una página de Donadora. La justificación era que ese dinero se usaría para cubrir sueldos (aun cuando nos redujeron la mitad del salario). Pues se alcanzó la meta y solo lo usaron para abrir su pizzería a un lado, que ni siquiera pegó. No usaron el dinero para darnos sueldos, ni al equipo base que se quedó cuando solo podíamos dar servicio para llevar”.

Explorando en las redes sociales de Plantasia, se pueden encontrar publicaciones que confirman que sí hubo una campaña para reunir fondos en Donadora, en la que destaca un video en el que aparece Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba. 

Plantasia sí hizo una campaña en Donadora, pero no alcanzó la meta.

Sin embargo, el link en Donadora indica que entre mayo y junio de 2020, cuando la campaña estuvo activa, se recaudó solo el 7% de la meta, unos 40 mil pesos aproximadamente. Para julio de ese mismo año, se inauguró Pizza Futura, el restaurante al que se hace referencia en la denuncia.

Apropiación de recetas

Un caso muy particular revelado en @TerrorRestMx es el de un ex empleado del establecimiento Café Vegetal, ubicado en la colonia Narvarte, Ciudad de México, en el que se da a conocer la apropiación de recetas por parte del restaurante:

“Durante mi estancia en Café Vegetal se me pidió desarrollar y aportar mis recetas para que formaran parte del menú por 9 meses, después, cuando finalmente me dan a firmar mi contrato me encuentro con una cláusula que dice explícitamente que MIS RECETAS, MEJORAS Y APORTACIONES ya no son de mi propiedad y no tengo poder sobre ellas, fuera de Café Vegetal”.

Los contratos de Café Vegetal señalan que ellos pueden quedarse con las recetas de los chefs.

Además de las condiciones abusivas para obtener un contrato en el restaurante, el ex empleado señala que el dueño del lugar es una persona prepotente que no respeta la dignidad y derechos de sus trabajadores. Cabe destacar que el dueño de Café Vegetal cuenta con varias denuncias similares en redes sociales:

“Todas estas exigencias, trabajo bajo presión sin la infraestructura necesaria, un espacio reducido y discusiones que ocurrían una vez al día afectaron gravemente mi salud mental; alguna vez el dueño hizo un mal chiste acerca de añadir a mi curriculum el hecho de que ya era capaz de trabajar en un espacio reducido (menos de dos metros por uno) bajo presión”. 

Cómo denunciar la explotación laboral en los restaurantes

Para denunciar casos similares a estos, existen diferentes instancias locales y federales a los que se puede acudir.

En la Ciudad de México, por ejemplo, está la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la cual cuenta incluso con una plataforma web para agilizar el sistema de denuncias. Puedes acceder desde aquí. 

A nivel nacional, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es la encargada de recibir estas denuncias, también tiene a disposición una plataforma digital a la que pueden entrar desde este link. 

Lee también

  • Con evidencia, técnico de Izzi acusado de secuestro busca probar su inocencia.
  • ¿Eres tú en el video? El peligroso virus de Facebook Messenger regresó.
Tags: empleoExplotación laboralPujolrestaurantesTendencias

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¿Qué pasa si tomo agua de lluvia?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In