• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Horacio Duarte y el origen de Jóvenes Construyendo el Futuro

by Ivan Cruz
julio 28, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Horacio Duarte está en la lista final de Morena para ser coordinador de los comités de defensa de la 4T en Edomex, lo que lo podría más cerca de convertirse en candidato del partido a la gubernatura del estado.

Al iniciar el gobierno de la Cuarta Transformación, fue el encargado de poner en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). Este fue uno de los proyectos a los que Andrés Manuel López Obrador dio mayor importancia en la campaña presidencial en 2018.

En agosto de ese año, luego de obtener el triunfo en las casillas, AMLO dio a conocer que Horacio Duarte, unas de las personas de su mayor confianza, sería quien estaría a cargo de la operación del programa, que para ese momento tenía una meta a alcanzar de 2.3 millones de beneficiarios.

horacio duarte jovenes construyendo el futuro 1
En agosto de 2018, AMLO dio a conocer que el mexiquense Horacio Duarte se encargaría de poner en marcha uno de los programas más importantes de su sexenio. Foto: Twitter.

Una vez que inició el gobierno de López Obrador, Horacio Duarte asumió el cargo de Subsecretario del empleo de la Secretaria de Trabajo. Al inicio, este programa fue criticado como una “beca para ninis”.

Sin embargo, se explicó que JCF no era una beca que fuera a repartir dinero de manera indiscriminada, se trataba en realidad de un estímulo para que los jóvenes desocupados entraran como aprendices a una empresa para ganar experiencia laboral o incluso una posible contratación.

Apenas siete días después de que inició el gobierno de AMLO, se llevó a cabo la primera firma de convenio de empresas que buscaban participar en Jóvenes Construyendo el Futuro. Más de 200 empresas se unieron al proyecto para abrir sus puertas a los beneficiarios.

“Son miles de jóvenes los que vamos a incorporar, sea con el componente de beca universitaria o con el componente de capacitación laboral, hemos tenido una respuesta muy importante, estamos ya por cerrar el padrón, hay una respuesta muy importante de las empresas, no sólo mexiquenses, sino del todo el país, en compromiso de participación y creemos que va a ser un éxito este programa de atención a nuestros jóvenes”, señaló Duarte Olivares a finales de 2018.

El programa tenía una meta a cumplir de 2.3 millones de beneficiarios. Foto: Twitter.

Mes 13. El siguiente reto de Horacio Duarte con Jóvenes Construyendo el Futuro

Originalmente, JCF contemplaba una capacitación de 12 meses en las empresas participantes. Sin embargo, al terminar el periodo establecido, los beneficiarios quedaban en la incertidumbre sobre qué pasaría a continuación.

A mediados de 2019, de acuerdo con cifras que Horacio Duarte dio a conocer en esa fecha, el programa ya contaba con más de 900 mil beneficiarios y 150 mil centros de trabajo participantes.

En ese momento, 15 mil beneficiarios habían sido contratados por las empresas para continuar con ellos. Es por eso que se buscó la manera de apoyar a los que jóvenes que egresaban, pero que no eran contratados.

“El gran reto es lo que llamamos el mes 13, ¿qué vamos a hacer?, ¿qué opciones van a tener los jóvenes cuando concluya la beca?, es un tema que ya estamos trabajando, que en su momento se va a anunciar: ¿qué haremos para el mes 13, derivado de la beca de los 12 meses anteriores?”, dijo Horacio Duarte en una entrevista al respecto.

De acuerdo con la Secretaria de Trabajo, el 50% de los egresados de JCF tienen más posibilidades de encontrar un empleo. Foto: Twitter.

Fue así que se puso en marcha un nuevo programa paralelo, en el que los egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro podían elegir que camino tomar a continuación.

En Mes 13 se abrió una plataforma con siete módulos encaminados a apoyar a los egresados en buscar empleo, continuar con sus estudios profesionales, iniciar un negocio colectivo o individual, certificar sus habilidades laborales, talleres de autoempleo y cursos de capacitación en otras áreas.

El programa de Mes 13 tuvo buena recepción y para el primer trimestre de 2020, Jóvenes Construyendo el Futuro alcanzó la cifra de 1.3 millones de beneficiarios. 

En abril de ese año, Horacio Duarte fue asignado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerse cargo del ordenamiento y combate de la corrupción en las aduanas mexicanas, cerrando así su ciclo con JCF.

Actualmente, el programa ya rebasó su meta establecida y pasó de ser un apoyo de 3 mil 600 pesos mensuales a 5 mil 248 pesos. De acuerdo a la Secretaría del Trabajo, el 50% de los egresados tiene más posibilidades de conseguir un empleo al terminar los doce meses de aprendizaje.


Te puede interesar

  • Horacio Duarte, el hombre de confianza de AMLO en el Edomex.
  • Mario Delgado vs. Alito y Marko. Así van los partidos rumbo las elecciones de 2023 y 2024.
  • Edomex 2023. Mario Delgado anuncia finalistas para candidato a gobernador: Delfina Gómez, Horacio Duarte, Higinio Martínez y Fernando Vilchis.
Tags: EdomexEstado de MéxicoHoracio DuarteHoracio Duarte EdomexHoracio Duarte Olivaresjóvenes construyendo el futuroMoren EdomexMORENA

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Los mejores destinos para ver el amanecer en México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In