• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dónde practicar skateboarding en México de forma profesional

by Cristina Páez
julio 23, 2021
in Destacado, Tendencias

Por primera vez, el skateboarding fue incluido como una disciplina olímpica y habrá atletas que participarán en los Juegos de Tokio 2020.

A partir de este sábado 24 de julio será la primera eliminatoria del equipo masculino de skateboarding.

El skateboarding ya es considerado una disciplina olímpica | Foto: Gob CDMX
El skateboarding ya es considerado una disciplina olímpica | Foto: Gob CDMX

Con el paso de los años se ha convertido en uno de los “deportes extremos” más populares que se practican en el mundo.

Su origen es de los años 70 al sur de California y surgió como una alternativa en tierra de la práctica del surf.

Al ser un deporte que surgió de forma improvisada hay equipos que se organizan y consiguen entrenadores para practicarlo de forma profesional.

Estos son algunos de los lugares en CDMX donde puedes empezar a practicar y, con el tiempo, formar parte de un equipo:

Segunda Sección de Chapultepec

Tiene una pista destinada a skateboarding que mide más de 4 mil metros cuadrados y fue diseñado por mexicanos.

Durante distintas épocas del año se realizan distintos concursos en los que puedes participar y ahí mismo practicar antes de la competencia.

 

Estosson los lugares de la CDMX donde puedes practicarlo | Foto: Gob CDMX

El acceso no tiene costo y puedes entrar con patineta, patines y bicicletas pequeñas. También se puede rentar una tabla, tiene un costo de 30 pesos.

El horario es de 7 de la mañana a 7 de la noche. El Metro más cercano es Constituyentes, la dirección es Compositores 1505 en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Azcapotzalco

Es el segundo Skatepartk en Latinoamérica que ha sido certificado por la Street League Skateboarding.

La razón han sido sus trazos y que su estructura asegura la estabilidad de sus patinadores. Por esa razón también se han hecho competencias profesionales.

Además en este lugar dan clases los fines de semana para quienes estén iniciando en la patineta y quieran ir mejorando.

La entrada es libre en un horario de lunes a domingo de 10 de la mañana a siete de la noche. La dirección es Del Rosario número 48 en el Deportivo Reynosa, en Azcapotzalco.

Bosque de San Juan de Aragón

Es el segundo skatepark más grande de la CDMX con más de 3 mil metros cuadrados para aprovechar la patineta.

No solo es el skateboarding sino también practicar en bicicleta o patines. Los mejores días para asistir son los fines de semana.

Sus rampas están diseñadas para alcanzar vuelos de hasta tres metros de altura entre sus patinadores.

La entrada es gratis y tiene un horario de lunes a domingo de 6 de la mañana a 6 de la tarde. La dirección es José Loreto Fabela en el Bosque de Aragón.

Las recomendaciones para asistir a cada uno de estos parques es acudir con el equipo necesario para evitar accidentes como casco, coderas, rodilleras y demás protectores que se requieran.

 

 

Te puede interesar:

Abren concurso de dibujo para niños y jóvenes de todo el país

¿Quién inventó los chiles en nogada?

Tags: deporte extremodeporte olímpicoJuegos olímpicos de TokioskateskateboardingTokio 2020

Cristina Páez

Next Post

Cómo "desconectarse" de WhatsApp sin desactivar el internet de tu celular

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In