• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO tenía un plan diferente para el Tren Maya; empresarios lo rechazaron

by Fanny Padilla
septiembre 15, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
AMLO - tren maya

El presidente AMLO indicó que el plan original del Tren Maya fue planificado distinto; no pasaría por la selva. | Foto: Gobierno de México/ Datanoticias

El Tren Maya que es una de las mega obras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO, quien explicó que inicialmente tenía otros trazos.

Según información del Gobierno de México, el Tren Maya es basado en una combinación tradicional “que resalta los colores y elementos gráficos de la región”. En cuanto a los avances del proyecto, en el reporte semanal hasta el 12 de septiembre de 2022 indicaron que en el Tramo 1 continúan los trabajos para la cimentación del paradero en Candelaria, Campeche, el cual tendrá 3 niveles, escaleras eléctricas, elevador, área de convivencia, locales comerciales. En Escárcega se trabaja en la cimentación del viaducto elevado, la construcción de cabezales y apoyo para dar soporte a la losa.

El Tren Maya es un proyecto que pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. | Foto: Gobierno de México

Tramo 2, Champotón, Campeche: trabajan en la conformación de terraflén, estabilizan el terreno, en San Dimas construyen los pasos de fauna.Tramo 3, Kanasín, Yucatán: comenzaron los trabajos para la base de mantenimiento, ahí habrá un taller, un edificio para el personal administrativo y operativo.

Tramo 4: Hay avance en la producción de durmientes en la planta de Umán, Yucatán, en donde fabricaron 340 mil piezas que las distribuyen a lo largo del trazo, continúan con la conformación de la plataforma de vía, canalización de cableado y fibra óptica, montaje de la doble vía y soldadura de riel.

Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya. pic.twitter.com/jJiRKKDEDT

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 4, 2022

¿Cuál fue el plan del Tren Maya que rechazaron los empresarios?

AMLO dio a conocer en su conferencia de prensa matutina del pasado 14 de septiembre que es porobalble que haya cambios en los trazos del Tren Maya. Enfatizó que “se están haciendo los estudios geológicos para ver qué hay abajo. No se terminan todavía los estudios, se está trabajando sobre eso. Entonces, la decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más”.

Explicó que en la parte firme van a haber cimientos y losas para que el tren pase por arriba y de esa manera proteger los ríos, cenotes y son pasos de fauna. El titular del Ejecutivo Federal aseveró que cuando este listo el proyecto lo van a exponer, asimismo explicó cuál era la idea original para la construcción del Tren Maya, sin embargo, los empresarios hoteleros de la zona estuvieron en contra:

“Originalmente yo era de la idea… Lo que pasa que se quiso tomar en cuenta la opinión de los hoteleros, siempre queriendo ayuda y escuchando, de no pasar cerca de los hoteles; además, para no afectar mucho mientras se construía la obra. Pero yo era de la idea de hacer lo que hicimos aquí con los segundos pisos, en el mismo derecho de vía, donde está la carretera, ahí hacer segundo piso, y además se iba a tener este verde y aquél azul turquesa, pero entonces se decidió: vámonos hacia atrás. Además, entre más cerca de la playa, más cenotes, más zonas bajas”.

Por esa razón, AMLO señaló que demoraron por el cambio de trazo; enfatizó que en el proyecto trabajan arqueólogos y son quienes se encargan de definir por dónde debe ir el trazo del tren, que en caso de que haya una zona arqueológica, se libra y a cuidan. En cuanto a los cenotes y ríos submarinos indicó que se hará el libramiento o plancas para de esa forma no afectar la naturaleza.

“Se quiso tomar en cuenta la opinión de los hoteleros, siempre queriendo ayudar y escuchando de no pasar cerca de los hoteles además, para no afectar mucho mientras se construía la obra, yo era de la idea de hacer lo mismo con los segundos pisos, pero entonces se decidió vamos a recorrernos, además entre más cerca de la playa hay más cenotes y más zonas bajas y por eso nos demoramos”, señaló.

También te puede interesar:

Greenpeace acusa que socavón en Tren Maya puede dañar mantos acuíferos

Elecciones 2024: AMLO propone estas preguntas para encuesta a presidenciables de Morena

Cambio de AMLO en el AICM: militares extienden su poder en aduanas y autos aeropuerto

Tags: AMLOempresariosmegaobrasriviera mayaTren Maya

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Teporingos en CDMX: Reportan muerte masiva en los últimos años

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In