• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reforma laboral: estos son los beneficios que debes saber

by Fanny Padilla
septiembre 30, 2022 - Updated on octubre 1, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
reforma laboral - trabajadores- stps

El próximo lunes 3 de octubre entrará en vigor la última etapa de la reforma laboral. Esto es lo que tienes que hacer acerca de ello.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, explicó que en once estados se implementará las nuevas normas que incluyen la justicia laboral.

Por medio de sus redes sociales compartió un video en el que explica “si yo tengo un conflicto laboral a partir del lunes en cualquier parte del país, ya no necesito abogado para poder defenderme y no acudo a las juntas de conciliación y arbitraje a un juicio interminable que se iniciaba a partir de una demanda. Ahora voy a asistir a los centros de conciliación sin necesidad de un abogado, incluso no pueden sustituir tu presencia”.

Asimismo, en la Tercera Reunión del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRSJL)”apostar por el nuevo modelo es invertir en la estabilidad y el crecimiento de nuestra planta productiva, así como el desarrollo de nuestro país”.

Precisó que en los centros de conciliación brindarán asesoría para saber si se le notificará al empleador o jefe con el fin de llegar a una conciliación acerca de una presentación de ley que no otorgó, un despido, entre otros, y que el plazo máximo para dar solución es de 45 días.

Con la nueva etapa de la Reforma Laboral, los asuntos de trabajadores se resolverán en máximo 45 días. | Foto: Gobierno de México

En ese sentido, señaló que de no llegar a el acuerdo, se puede ir a los tribunales laborables, dependientes del Poder Judicial por medio de juicios orales. Para darse cuenta de la dimensión ejemplificó que el promedio de las resoluciones en las juntas de conciliación es de 6 años y hay juiciosa de hasta 20 años.

“En términos comparativos, respecto al modelo de justicia, no es solo cuestión de reducción de tiempos en resolución de conflictos, sino también en cuanto la recuperación en favor de los trabajadores; se triplicó. También empezamos a ver revisiones importantes en los incrementos laborales”, recalcó en una entrevista para Publimetro.

En los estados  de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán ya no abra juntas de conciliación, sino que ahora serán los tribunales laborales los encargo de atender injusticias en el trabajo.

Con el nuevo modelo laboral tienes los siguientes derechos como trabajador, de acuerdo con la STPS:

  • Organizar y constituir libremente un sindicato, federación o confederación.
  • Pertenecer o no a un sindicato, o elegir el de tu preferencia.
  • Ejercer un voto personal, libre, directo y secreto para:
  • Elegir a tus representantes sindicales. • Aprobar las condiciones de tu contrato colectivo de trabajo.
  • Conocer con anticipación las convocatorias y padrones para los procesos de consulta.
  •  Tener una representación proporcional de género en las plantillas dentro del proceso de elección de directiva sindical.
  • Solicitar la verificación por la autoridad de los procesos de elección de directivas sindicales, cuando más del 30% de los trabajadores lo respalden.
  •  Recibir un ejemplar impreso o electrónico de tu contrato colectivo.
  • Presentar una inconformidad si no ejerciste tu voto de forma personal, libre, directa y secreta, o si detectaste alguna irregularidad en el proceso de consulta.
  • Recibir por escrito al menos cada seis meses, un informe sobre el manejo de los recursos del sindicato, para conocer cómo se utilizan tus cuotas sindicales.
  • Solicitar por escrito al empleador tu deseo de que no se descuenten de tu salario las cuotas sindicales.
  • Ejercer tu derecho de audiencia y conocer las pruebas que sirvan de base en un procedimiento de expulsión del sindicato.

También te puede interesar: 

Despido injustificado: de cuánto debe ser tu liquidación y qué prestaciones cobrar

Mario Delgado resalta que nada ha podido doblar a AMLO, tras revelación de sus enfermedades

Avala Congreso del Edomex la paridad total de género en los 125 municipios

Home office, ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del empleador y del trabajador?

Tags: Derechos de los trabajadoresempleosjuicio laboralReforma LaboralSTPS

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Cursos gratis de Excel con certificado de Universidad

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In