martes, marzo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Médicos cubanos arriban a Campeche ¿Qué van a hacer?

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
septiembre 12, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
medicos cubanos campeche amlo diaz canel 1

Una brigada de médicos cubanos arribó a Campeche esta semana. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

El arribo de médicos cubanos a México continua tal y como lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios de mayo. Varios de estos especialistas de la salud ya están instalados en hospitales de Nayarit y Campeche, dos entidades en con gobiernos emanados de Morena.

No se sabe con exactitud qué funciones van a desempeñar en el sistema mexicano de salud pública. Se ha dicho que trabajaran en hospitales de segundo nivel de atención y que algunos son especialistas en cirugía o anestesiólogos.

medicos cubanos campeche amlo diaz canel 3
El primer grupo de profesionales de la salud de Cuba que llegó al país luego de la pandemia de Covid-19 fue directamente instalado en el IMSS de Nayarit. Foto: Twitter.

Sin embargo, durante su participación en la pandemia de Covid-19, fueron varios los casos en los que profesionistas de la salud señalaron que los doctores cubanos no estaban lo suficientemente preparados para ejercer de manera plena la medicina en México o que sus credenciales no estaban completamente validadas.

A partir de ahí, surgieron los cuestionamientos acerca de qué motiva al gobierno mexicano para contar con médicos extranjeros (y exclusivamente de dicha nacionalidad) en su plan de fortalecimiento de los servicios de salud pública.

La primera experiencia de los médicos cubanos en México durante el sexenio de AMLO no fue la mejor

Tras un viaje oficial a Cuba a principios de mayo, el presidente López Obrador y el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel dieron a conocer que una brigada de 500 médicos de ese país viajarían a México para integrarse a las filas de los institutos de salud pública.

La decisión fue polémica, ya que no hubo una consulta previa de gobierno federal con profesionales de la salud para abordar la viabilidad de esta colaboración, tanto en el tema de atención, como en los costos y beneficios que esto iba a representar.

El gobierno federal defendió por varias semanas la decisión de López Obrador bajo el argumento de que los especialistas mexicanos no quieren trabajar en zonas alejadas.

Incluso, se abrió un registro nacional para invitar a los doctores mexicanos a practicar la medicina, principalmente, en zonas rurales y de alto riesgo.

Medicos cubanos en México Sin información de qué hacen o cuánto ganan 2
En mayo de 2022, AMLO señaló que el acuerdo con CUBA también contempla la llegada de estudiantes mexicanos a la isla para especializarse en medicina. Foto: Gobierno de México.

Grupos y academias de diferentes áreas de la salud pidieron al gobierno federal ser más asertivos en sus decisiones en torno a la salud pública, pues en meses anteriores se publicaron varias investigaciones y notas en medios de comunicación en los que los médicos cubanos que fueron contratados para ayudar a combatir la pandemia quedaron exhibidos por diferentes temas.

Por ejemplo, en algunos de los hospitales públicos a los que fueron enviados en la Ciudad de México, los médicos cubanos tenían pocas o nulas funciones debido a que no contaban con la documentación necesaria para ejercer su profesión en el país.

Además, se hizo público que se usaron fondos destinados originalmente para el INSABI capitalino para pagar al gobierno cubano por los servicios de las brigadas médicas.

También, en medios como Latinus se dio a conocer que varios de los profesionistas de la salud cubanos usaron plantillas para rellenar sus bitácoras de actividades en hospitales mexicanos. 

Sigue el rechazo a médicos mexicanos a plan de AMLO de traer cubanos portada
El gremio mexicano considera que traer médicos de Cuba no es la solución a los problemas de salud pública. Foto: Embajada de Cuba.

El presidente López Obrador descalificó a quienes critican la contratación de doctores y enfermeros de Cuba. Señala que la carencia de profesionistas mexicanos es producto del abandono del sector salud en gobiernos anteriores.

Asimismo, varias organizaciones internacionales y medios como BBC News o The New York Times han publicado investigaciones y estudios en los que se dan pruebas de que las brigadas médicas de Cuba están más relacionadas con temas de esclavitud laboral y financiamiento al régimen político de la isla, que a un verdadero humanismo.

Recientemente, la organización Prisoners Defenders publicó un informe en el que aseguran que los médicos cubanos que parten en las brigadas enviadas a otros países, apenas tienen conocimiento de los lugares a los que son asignados o que no se les pide ser voluntarios, sino que son obligados a partir.

De igual manera, el informe habla de que el gobierno cubano retiene más del 80% de los ingresos generados por sus brigadas médicas, mientras que los profesionistas de la salud apenas reciben ingresos y viven en una especie de “esclavitud moderna”. 

A pesar de que hay señalamientos de este tipo, incluso hechos por miembros de la ONU, México recibirá más y más brigadas de médicos cubanos en los próximos meses.


Te puede interesar

  • Médicos cubanos llegarán para trabajar en comunidades, dice el presidente López Obrador.
  • Médicos cubanos de AMLO son rechazados, ahora por los oftalmólogos.
  • Médicos mexicanos reclaman a AMLO por contratar cubanos.
Tags: CubacubanosIMSS Bienestarmédicos cubanossalud pública
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Cabeza de Vaca Foto: Twitter
Destacado

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
AMLO advierte que hay un Plan C en caso de que el Plan B de la reforma electoral fracase. FOTO: RRSS
Política y Seguridad

Este es el Plan C de AMLO para reformar al INE

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA
Destacado

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Cabeza de Vaca Foto: Twitter

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
AMLO advierte que hay un Plan C en caso de que el Plan B de la reforma electoral fracase. FOTO: RRSS

Este es el Plan C de AMLO para reformar al INE

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023
31 de marzo

¿Habrá clases el 31 de marzo del 2023?

marzo 27, 2023
IMSS 2023 fecha de ingreso NSS activo

IMSS 2023: Cómo saber mi fecha de ingreso y cómo consultar si estás activo

marzo 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023