martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Si tu empleador no pagó las aportaciones del INFONAVIT, debe hacerlo aunque ya no trabajes ahí

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
agosto 5, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
Si tu empleador no pagó las aportaciones del INFONAVIT, debe hacerlo aunque ya no trabajes ahí portada

Los patrones están obligados a dar las aportaciones del trabajador al INFONAVIT. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Empleadores deben cubrir con pago de aportaciones al INFONAVIT, aunque trabajadores ya no trabajen con ellos
    • ¿Se puede aplicar este criterio en otros casos?

Una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los empleadores que no hayan pagado las aportaciones del INFONAVIT de un trabajador tienen la obligación de hacerlo, aunque ya no exista el vínculo laboral.

Se trata de una tesis de jurisprudencia que sí puede ser tomada como referencia en juicios laborales. Se publicó este 5 de agosto de 2022 y comenzará a ser vigente a partir del lunes 8 de agosto.

El pago de las aportaciones al INFONAVIT es una obligación que tienen los empleadores en México. Quienes contraten a un trabajador tienen que descontar el 5% de su salario para cubrir este rubro.

Si los trabajadores descubren que su empleador no pagó dichas aportaciones que se le descontaron de su salario, está en todo su derecho de denunciarlo.

estado de cuenta infonavit
Los trabajadores deben aportar 5% de su salario al INFONAVIT, los patrones tienen la obligación de hacer el descuento mensual| Foto: www.tepatitlan.gob.mx.

Empleadores deben cubrir con pago de aportaciones al INFONAVIT, aunque trabajadores ya no trabajen con ellos

Recientemente, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estudió un caso en el que un trabajador inició un juicio laboral contra su exempleador por no haber cubierto las aportaciones obligatorias ante el INFONAVIT.

El empleador no tenía pruebas de que sí lo hubiera hecho. De hecho, se señala que nunca inscribió al trabajador al INFONAVIT.

Por esta razón, en el juicio laboral se le acusó al empleador de violar la Ley Federal del Trabajo y los propios derechos del trabajador a la seguridad social.

El trabajador probó que existió el vínculo laboral con su empleador. Por lo que demandó que se le inscribiera al INFONAVIT y se le pagaran todas las aportaciones que se omitieron durante el tiempo en que estuvo contratado.

La Segunda Sala de la SCJN determinó que sí era legal su reclamo y que el empleador si estaba obligado a reparar su omisión, aún cuando el trabajador ya no está contratado:

“La Junta laboral debe condenar al patrón a que inscriba al trabajador y entere las aportaciones respectivas al referido instituto, por el tiempo que duró la relación de trabajo, porque si el acto jurídico que condiciona el derecho a la seguridad social es la existencia de una relación de trabajo, acreditada ésta, se hacen exigibles al patrón las obligaciones previstas en los artículos 136 de la Ley Federal de Trabajo y 29, fracciones I y III, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores”, señala la tesis.

Si tu empleador no pagó las aportaciones del INFONAVIT, debe hacerlo aunque ya no trabajes ahí 3
La SCJN señala que es legal que el trabajador pida que su exempleador pague las aportaciones del INFINAVIT de los años en los que laboró con él. Foto: SCJN.

¿Se puede aplicar este criterio en otros casos?

Sí, a partir del 8 de agosto de 2022 esta tesis de jurisprudencia será obligatoria.

Significa que cualquier persona que pase por una situación similar e inicie un juicio laboral en contra de su empleador o exempleador (ya sea particular o empresa), podrá usarla de referencia.

No es una ley todavía, pero los abogados que lleven casos parecidos podrán utilizarla para defender a sus clientes y presentarla ante las autoridades como un antecedente a su favor.


Lee también:

  • ¿Quieres rentar o vender una casa sacada de Infonavit? Esto es lo que debes saber.
  • Qué cubren los seguros para casa y cuánto cuestan en México.
  • Aunque seas informal, el SAT puede revisar tus cuentas.
  • Qué son las Acciones de Telmex y cómo venderlas.
  • Remates bancarios: una manera más económica de comprar una casa.

 

Tags: aportaciones del infonavitcuotas infonavitDerechos de los trabajadoresInfonavitSuprema Corte de Justicia de la Nación
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

volar-dron-mexico-permisos-restricciones
Política y Seguridad

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias
Destacado

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada
Destacado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023