• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suicidio en estudiantes de medicina de México. Estrés y violencia los abruma

by Ivan Cruz
julio 20, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Además de ser víctimas de violencia e incluso de asesinato, los pasantes de medicina que hacen su servicio social obligatorio también están expuestos a grandes cantidades de estrés que provocan abandonos y hasta suicidios.

Al menos desde 2017, los reportes de estudiantes y pasantes de medicina que se quitan la vida son más frecuentes.

Algunas de las causas más comunes que las autoridades dan a conocer en estos casos son el estrés derivado de las largas jornadas de trabajo o estudio o por la impotencia por la violencia de las que fueron víctimas. 

Suicidio en estudiantes de medicina de México. Estrés y violencia los abruma 2
A diferencia de otras carreras, los alumnos de ciencias de la salud deben hacer servicio social obligatorio de un año en zonas alejadas de su escuela. Foto: Twitter.

Casos de alumnos de medicina que se han suicidado en México

En marzo de 2018, un alumno de medicina de la Universidad de Guadalajara fue encontrado muerto luego de haber estado desaparecido por tres días. Tras las investigaciones, se determinó que el joven había cometido suicidio debido a que era víctima de bullying por sus preferencias sexuales.

Ese mismo mes, un alumno de Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, también de la carrera de medicina, se suicidó en el departamento que rentaba a una cuadra de la escuela.

Meses después, otro estudiante de medicina, ahora de la Benemérita Universidad de Puebla, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel. Las autopsias revelaron que el joven de 22 años murió a causa de una sobredosis de diversos medicamentos que él mismo se administró. 

En junio de 2019, una joven de la Facultad de Medicina de la UNAM intentó suicidarse en las instalaciones del campus luego de no haber aprobado un examen. Derivado de esto, otros alumnos dieron a conocer más historias de depresión derivadas del estrés académico al que están expuestos.

En septiembre de 2020, una pasante de medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, que realizaba sus residencias en la clínica de Tahdziú, se suicidó en su consultorio. Alumnos de la carrera se manifestaron en contra de la escuela por la poca atención que ponen a la salud mental de los estudiantes que hacen servicio social y su seguridad.

En febrero de 2021 se dio a conocer uno de los casos más indignantes. Una pasante de medicina enviada a una zona rural de Chiapas se suicidó a causa del acoso y las agresiones sexuales de las que era víctima por parte de otro médico. A pesar de que denunció los hechos, no recibió apoyo por parte de las autoridades locales ni de su escuela.

Para diciembre de 2021, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM dio a conocer un estudio en el que trabajaron con 20 alumnos de medicina que habían sido identificados con ideas suicidas, causadas por el estrés que les producía la carga de trabajo.

El jueves 23 de junio de este año, un joven de la Facultad de Medicina de la UNAM murió luego de que se lanzó de un edificio de Ciudad Universitaria. Este caso volvió a poner en evidencia las condiciones que viven los alumnos de esta carrera.

Estudiantes y profesores fueron desalojados de la Facultad de Medicina de la UNAM luego del suicidio de un estudiante en junio de 2022 | Foto: Twitter @Gposiadeoficial

Debido a que la mayoría de los casos de suicidios han ocurrido fuera de los planteles, no existe una cifra exacta de cuántos estudiantes o pasantes de medicina se han quitado la vida por temas relacionados con su carrera.

Sin embargo, la frecuencia de los casos apunta a que se trata de un tema de salud pública que tiene que ser analizado a fondo.


Lee también

  • Caso Masiel Mexia: estudiantes de medicina piden ser reubicados a hospitales en zonas seguras.
  • Becas para «Ninis» crecen más que las de pasantes de medicina.
  • Balaceras, acoso y amenazas de muerte: riesgos que médicos afrontan en servicio social.
Tags: Estudiantes de medicinamédicos pasantespasantes de medicinasuicidioUNAM

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva reaccionan a audios de Alito Moreno

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In