• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ya viene el segundo Festival de la Mojarra y la Cerveza en Guanajuato

by Alberto Zárate
julio 9, 2022
in Tendencias

En el Festival de la Mojarra y la Cerveza participan 20 cocineras tradicionales, 100 artesanos, y 20 artistas locales de todo Guanajuato.

Las vacaciones de verano se disfrutan con comidas y bebidas deliciosas. Es por eso que esta vez te recomendamos asistir al segundo Festival de la Mojarra y la Cerveza, que se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Yuriria en Guanajuato.

Lee también: Ya viene la Feria del Hongo 2022 en Cuajimalpa

Esta segunda edición tiene como objetivo rescatar y buscar el posicionamiento de la cocina tradicional en el turismo gastronómico de este municipio, promoviendo a su vez los emprendimientos y productividad de las unidades gastronómicas y artesanales.

Será del viernes 15 al domingo 17 de julio cuando el Malecón de la Laguna de este bello pueblo guanajuatense sea sede de este festival gastronómico sin igual en el estado. De acuerdo con la alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla, la mojarra es uno de sus principales platillos. “Este elemento es una fuente de empleo para los lancheros, pescadores y cocineras tradicionales”, apuntó.

festival-de-la-mojarra-y-la-cerveza-Yuriria
Si quieres saber de este evento, visita la página Festivales Yuriria en Facebook. Foto: Agenda Cultural Guanajuato.

 

Segundo Festival de la Mojarra y la Cerveza en Yuriria

En este evento participarán:

  • 20 cocineras tradicionales de la región.
  • 100 artesanos de los municipios de Celaya, Cortázar, Salvatierra y Pénjamo.
  • Un elenco de 20 artistas locales.

Además, este festival promoverá también la reactivación económica en la región de la mano de diferentes prestadores de servicios como hoteleros, restauranteros, operadores turísticos, lancheros y pescadores, por mencionar algunos.

 

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Yuriria?

Además de consentir el paladar, los visitantes encontrarán experiencias por vivir en Yuriria como:

  • Visitar el Museo Exconvento Agustino de San Pedro y San Pablo Museo, que alberga objetos prehispánicos y coloniales, así como pinturas y esculturas religiosas de los siglos XVII y XVIII. El horario de este atractivo es de martes a domingo, de 10:00 am a las 17:45 horas.

Lee también: Tacos envenenados y tortas de Malpaso, platillo obligados si visitas Zacatecas

  • Laguna de Yuriria: Primera obra hidráulica de magnitud en Latinoamérica que se formó en la parte baja de la cuenca rodeada por elevaciones volcánicas. Dentro de ella se pueden dar paseos en lancha y en kayaks, y realizar avistamiento de aves migratorias. El horario de visita es de lunes a domingo de 6:00 am a 21:00 horas.
  • Lago Cráter la Joya: Aquí se pueden realizar actividades en familia como kayaks, senderismo y, en los alrededores, se puede practicar ciclismo de montaña.
Tags: ¿Qué hacer en Yuriria?Festival de la Mojarra y la CervezaFestival de la Mojarra y la Cerveza GuanajuatoFestival de la Mojarra y la Cerveza Yuririamojarra y cerveza artesanalmojarras YuririaPueblo Mágico YuririaYuriria Guanajuato

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Feministas exigen a “Alito” y Sansores no usar a las mujeres como "carnada política"

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In