DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuánto gastan los gobiernos en conciertos de Maluma, Nodal o J Balvin?

Ivan Cruz by Ivan Cruz
julio 5, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Gobiernos locales suelen contratar artistas conocidos para espectáculos en ferias y exposiciones estatales o municipales. La mayoría hacen el trato con empresas de entretenimiento que se encargan de conseguir a los talentos. Generalmente, este tipo de presentaciones rebasa el millón de pesos.

Maluma: hasta 4.5 millones de pesos por presentación

Por ejemplo, para la Expofiesta Michoacán 2018, en la que Maluma, Yuridia, Moderatto, OV7, Los Tigres del Norte y Julión Álvarez encabezaron el cartel, el entonces gobierno Silvano Aureoles pagó 7.9 millones de pesos a la empresa Impacto en Mercadotecnia y Entretenimiento S.A. de C.V. para que se presentaran en el evento.

En la constancia del contrato firmado por la Secretaria de Desarrollo Económico y la empresa en cuestión, que se puede conseguir en la Plataforma Nacional de Transparencia, se especifica que el gobierno de Michoacán pagó los 7.9 millones de pesos por la presentación de 11 artistas y un espectáculo de circo. Entre ellos, sí se encuentra contemplado Maluma.

Cuanto-gastan-los-gobiernos-en-conciertos-de-Maluma-Nodal-o-JBalvin-2.jpg
En 2018, una empresa cobró 7 millones de pesos por la presentación de 11 artistas para la Expofiesta de Michoacán. Al año siguiente, cobró más del triple. En algunos casos, como en este evento, el concierto tiene costo para recuperar la inversión. Foto: Gobierno de Michoacán.

Sin embargo, los datos públicos solamente hablan de la presentación de 11 artistas, mientras que en el cartel se anunciaron más de 20 espectáculos para ese año. No hay constancia de qué empresa se encargó de los demás conciertos.

Cabe destacar que para el año siguiente, Impacto en Mercadotecnia y Entretenimiento S.A. de C.V. volvió a ser contratada para llevar artistas a la Expofiesta Michoacán 2019. Pero el monto que cobró fue mucho mayor.

En 2019, la empresa recibió un contrato por 29 millones de pesos. Para la edición de ese año, los artistas más destacados fueron Caifanes, Christian Nodal, Lupillo Rivera, Pepe Aguilar, Bronco, Yuri, María León, Sebastián Yatra, entre otros.

Maluma ha dado varios conciertos para ferias y expos estatales. Foto: Facebook.

En 2017, Maluma hizo una presentación en el estado de Durango, con motivo del 454 aniversario de la ciudad. En ese mismo evento, también el artista Wisin dio un concierto.

Una factura del comité organizador pagada el 25 de mayo de 2017, disponible para consulta pública, indica que se pagaron 240 mil dólares por la presentación de Maluma, con un tipo de cambio de 18.85 pesos para ese momento.

Es decir, el gobierno de Durango pagó más de 4.5 millones de pesos por el concierto del artista colombiano. También, las facturas muestran que el artista Wisin cobró 1.1 millones de pesos por el espectáculo.

Christian Nodal, el artista de moda, cobra más de 4 millones de pesos

El cantante mexicano Christian Nodal es uno de los artistas que más elevaron los costos de sus presentaciones. En 2019, cuando dio un concierto en el marco de las Jornadas Villistas, en Hidalgo del Parral, Chihuahua, cobró 2.9 millones de pesos (sin IVA incluido).

Por un concierto en Chihuahua, Christian Nodal cobró 2.9 millones de pesos. Foto: Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Para el año siguiente, el gobierno municipal de Campeche y la empresa Eventos Rosur S.A. de C.V. firmaron un contrato para acordar la presentación de Christian Nodal en el carnaval de la ciudad, pactado para el 24 de febrero de 2020.

La ciudad de Campeche pagó 4.08 millones de pesos por el espectáculo y lo hizo en dos exhibiciones. La primera, como “reserva del artista”, fue por el 65% del monto total y la otra parte la liquidó en un periodo de 10 días antes del evento.

Un año después, Christian Nodal dio otro concierto para un estado. Esta vez, ya con impuestos, el precio rebasó los 4 millones de pesos. Foto: PNT.

Rosur S.A. de C.V. también ha firmado contratos con ciudades de Quintana Roo y Yucatán para proveer mobiliario para eventos públicos, playeras y espectáculos de otros artistas y comediantes.

JBalvin entre los más caros: cobró 20 millones de pesos por un concierto

En 2020, el gobierno municipal de Mazatlán, Sinaloa, pagó más de millones de pesos por una presentación del cantante JBalvin, en el estadio de beisbol Teodoro Mariscal.

El concierto del reguetonero fue el espectáculo principal del Carnaval de Mazatlán de ese año. Para llevarlo a cabo, el gobierno municipal desembolsó más de 20 millones de pesos.

El contrato entre el Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán y la empresa Global W de México, que fue la que se encargó de representar al artista, se firmó en octubre de 2019 (clic aquí para descarga una copia en PDF).

En Mazatlán, gastaron más de 20 millones de pesos en un concierto de JBalvin. Foto: PNT.

Ahí se acordó una presentación de 90 minutos para el día lunes 24 de febrero de 2020. Se especificó que JBalvin sería el único artista en el escenario.

Por el concierto, el gobierno pagó 14.55 millones de pesos (son contar el IVA), además de que tuvieron que poner a disposición del artista equipo completo de sonido, luces, backstage, consolas exclusivas para el equipo de JBalvin y otras medidas de producción.

También, tuvo que pagar un impuesto por los servicios del artista en Estados Unidos, con un valor de 3 millones de pesos.

El gobierno también se hizo cargo de los gastos de alojamiento de JBalvin en un hotel de lujo. Foto: PNT.

Asimismo, el gobierno pagó el traslado aéreo del artista y también el alojamiento para él y su equipo. Esto también significó una fuerte inversión.

El contrato señala que el equipo de JBalvin solicitó tres suites y 30 habitaciones sencillas en un hotel de cinco estrellas. El artista mandó sus requerimientos a cumplir.

J Balvin es de los artistas que más cobran por espectáculo. Foto: Facebook.

También, el gobierno pagó el flete del equipaje del reguetonero y transporte de primera clase para JBalvin.

En total, el contrato sumó más de 20 millones de pesos, que se acordaron pagar en cuatro exhibiciones.


Lee también

  • Las cuentas pendientes de Cabeza de Vaca con Santiago Nieto.
  • Los «perdonados» de la 4T que tienen un nuevo cargo en el gobierno.
  • Canibal: Serie sobre feminicida de Atizapán divide opiniones en redes sociales.
Tags: CampecheChristian NodalconciertosJ BalvinMalumaMazatlánTransparencia

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Contratan a 2 mil 253 médicos a través de la jornada nacional de reclutamiento

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In