miércoles, marzo 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

García Vilchis acusa a periodistas como Loret de Mola de crear “narco narrativa” contra AMLO

Cristina Páez Por Cristina Páez
junio 22, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Elizabeth García Vilchis, durante la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, acusó a periodistas como Carlos Loret de Mola y Raymundo Riva Palacio de crear una “narco narrativa” contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La presentadora dio a conocer un estudio en donde muestra que la oposición ha realizado una campaña con narco narrativa usando etiquetas como: “Morena narco partido” y “narco presidente”.

El estudio es de Tlatelolco Lab y muestra los principales hashtags que han alimentado esta campaña en Twitter.

Según García Vilchis explicó que usando estos hashtags se twitteó y retweeteó cientos de veces en intervalos de 12 a 60 segundos.

Las gráficas muestran los principales hashtags que se usaron para acusar de narco gobierno | Foto: Captura de pantalla
Las gráficas muestran los principales hashtags que se usaron para acusar de narco gobierno | Foto: Captura de pantalla

Estudio muestra “narco campaña” contra gobierno de AMLO

El estudio concluyó que existen elementos donde se sugiere una coordinación de actores e intereses para promover una narrativa que sugiera un pacto con el gobierno y grupos del narcotráfico.

En esta supuesta narrativa han participado periodistas como Carlos Loret de Mola, Héctor de Mauleón, Ricardo Alemán, Carlos Alazraki y Raymundo Riva Palacio.

Además de los principales medios de comunicación y actores políticos empezando con Porfirio Muñoz Ledo quien fue el primero en hacer estas afirmaciones, junto con Lilly Téllez, Francisco Labastida, Rubén Aguilar, Beatriz Pagés, entre otros.

Fue precisamente Porfirio Muñoz Ledo el primero en acusar al gobierno de AMLO de tener nexos con el narcotráfico.

Ellos son los periodistas y políticos acusados de fomentar esta campaña | Foto: Captura de pantalla
Ellos son los periodistas y políticos acusados de fomentar esta campaña | Foto: Captura de pantalla

El presidente López Obrador afirmó que era “vergonzoso” lo dicho por Muñoz Ledo y le atribuyó estas frases a la avanzada edad del político, además consideró que se trataba de una estrategia para golpear al partido días antes de las elecciones.

Los dichos fueron retomados por Francisco Labastida durante una entrevista con Carmen Aristegui donde retomó esta narrativa y acusó al gobierno de tener pactos con el crimen organizado.

 

 

Te puede interesar:

Guerras de narcos se extienden por el 90% del territorio de México

Antes de Mario Delgado. Cuando AMLO pensó en renunciar a Morena

 

Tags: amloCarlos Loret de MolaLiz VilchisLoretnarco campañanarco gobiernoQuién es quién en las mentiras
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

volar-dron-mexico-permisos-restricciones
Política y Seguridad

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias
Destacado

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada
Destacado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

hoy no circula 22 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

marzo 22, 2023
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023