• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Llegó la temporada de luciérnagas a Michoacán

by Alberto Zárate
junio 18, 2022
in Tendencias

Por fin la temporada de luciérnagas llegó a Michoacán, la tierra del mezcal, las carnitas y santuario de la mariposa monarca.

La temporada de luciérnagas ha llegado al Pueblo Mágico de Tlalpujahua en Michoacán. El santuario “El Llanito” que comprende los sitios ecoturísticos: Los Ailes, Juanikua y San Vicente, abrirá sus puertas a los visitantes partir del sábado 25 de junio y permanecerá abierto hasta agosto, cuando finalice el periodo de avistamiento de esta bella especie.

Lee también: Escápate al Festival de la Gordita de Valle de Santiago en Guanajuato

Tlalpujahua es un sitio ideal para el alojamiento de las luciérnagas, ya que éstas se desarrollan en ambientes húmedos, cerca de cuerpos de agua sanos. Cada especie brilla y vuela en una sola temporada específica del año.

Durante años pasados esta actividad tuvo un impacto inesperado, pues cientos y en algunos casos, miles de turistas, se dieron cita para vivir esta experiencia. Por esta razón, el gobierno local y estatal, tienen grandes expectativas sobre la reapertura de estos parques donde se puede disfrutar de un espectáculo natural sin igual.

temporada-de-luciérnagas-michoacán-El-Llanito
El santuario se abrirá a partir del 25 de junio y permanecerá en funciones hasta agosto en Tlalpujahua, Michoacán. Foto: Cortesía.

Conscientes de la importancia de cuidar y proteger este espacio y dar la mejor atención a los turistas, las autoridades municipales capacitaron a los guías y prestadores de servicio del lugar.  

 

Disfruta al máximo la temporada de luciérnagas mientras cuidas de ellas

Los santuarios de las luciérnagas (lampíridos) son extensiones de terreno boscoso, que tienen buenas condiciones de salud ambiental para estos insectos voladores. Estos sitios son limitados de espacio y las luciérnagas están en el suelo y aire en constante movimiento. Por eso estos lugares deben contar con un programa permanente de educación ambiental y normas para conservar el hábitat de especies locales. A esto se debe que las normativas de estas áreas naturales son estrictas para quienes los visitan. 

Para evitar la sobreexplotación del lugar o que los turistas dañen el santuario de las luciérnagas como ha sucedido en otros sitios como Tlaxcala, “El Llanito” cuenta con medidas estrictas para el ingreso de los visitantes como: guardar silencio, no generar ni llevar basura y no utilizar lámparas.

A la entrada se entrega a los asistentes un reglamento y se les asigna un guía debido por temas de seguridad y para que les brinde más información sobre el insecto. Con estas acciones se busca cuidar los espacios naturales donde las luciérnagas cumplen su etapa de apareamiento y funge como su hogar.

La extensión que comprende el espacio donde se encuentran luciérnagas es de aproximadamente 10 hectáreas, que se caracterizan por la presencia de vegetación, espejos de agua y campos cultivados de maíz. Foto: Cortesía.

Así que si quieres vivir está maravillosa experiencia, primero debes hacer una reservación pues el acceso está sujeto a cuestiones climatológicas y a horarios específicos. Puedes contactar a la oficina de Turismo de Tlalpujahua, al número 711 158 14 44, ellos pueden brindar más información al respecto y canalizarlos con el sito de su interés. También puedes visitar el sitio oficial del municipio o consultar las redes sociales de este santuario michoacano.

Lee también: Michoacán: La leyenda de Día de Muertos y la mariposa Monarca

No olvides que además de visitar este bello santuario, también puedes disfrutar de diversos atractivos turísticos de este Pueblo Mágico como su gastronomía local, visitar talleres de las esferas y de tallado en cantera, recorrer sus templos o su mina 3 Estrellas, y descubrir su magnífica su arquitectura e historia.

Tags: temporada de luciérnagastemporada de luciérnagas Michoacántemporada de luciérnagas Michoacán Tlalpujahuatemporada de luciérnagas TlalpujahuaTlalpujahua MichoacánTlalpujahua Pubelo MágicoTlalpujahua temporada de luciérnagas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Día del padre: a estos lugares puedes invitarlo a comer por menos de 200 pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In