• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Sheinbaum, Lilly Téllez o Ebrard?: posibles candidatos presidenciales según AMLO, encuestas y quiénes se autodenominan

by Fanny Padilla
junio 8, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Rumbo a las elecciones de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado quiénes serían las y los posibles candidatos presidenciales; hay quienes se autodenominan.

En las elecciones que se llevarán a cabo en 2 de junio de 2024 se va a elegir además de la presidencia, diputaciones, 9 gubernaturas, 128 senadores, 1596 alcaldías y 27 congresista locales.

El pasado 29 de abril, en la conferencia de prensa matutina, el presidente AMLO mencionó a quiénes serían posibles candidatos para las elecciones de 2024.

El titular del ejecutivo federal destacó que “Pero en el flanco progresista pues veo que hay también son muy buenos, ¿eh?, mucho muy buenos. Pero al final va a ser el pueblo el que va a decidir, no es el presidente ya, lo otro, el llamado ‘dedazo’, no, no, no, eso ya se acabó, es el pueblo. En la democracia el pueblo decide, el pueblo elige”, señaló.

De igual manera, mencionó quiénes serían los opositores en la contienda por la presidencia de México: “Donde no veo que haya materia es en el bloque conservador. Bueno, sí hay, está Loret de Mola, Chumel, Denise Dresser, Carmen Aristegui, la esposa del expresidente Calderón, Quadri. ¿Quién más? Diego podría, sí. Ayúdenme. Son… Ah, este Claudio X. González, Alejandro Moreno”.

¿Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta?

Claudia Sheinbaum | Foto: Gobierno CDMX
Claudia Sheinbaum es una de las candidatas a presidencia que AMLO ha mencionado desde 2021 Foto: Gobierno CDMX

La actual Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum es una de las posibles candidatas para las elecciones presidenciales de 2024. 

Claudia Sheinbaum Pardo estudió física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, es maestra y doctora en Ingeniería en Energía, también en la máxima casa de estudios. Durante 4 realizó una estancia en la Universidad de California en Berkeley.

En la conferencia del 24 de abril, le preguntaron acerca de si el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández sería candidato, a lo que López Obrador respondió: “Pero no sólo se trata, si se está pensando en eso, en Adán, no, podría decir que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, es de primera, íntegra, honesta; y podría decir lo mismo de Marcelo Ebrard“.

Marcelo Ebrard

Otro de los posibles presidenciables es Ebrard quien actualmente se desempeña como Secretario de Relaciones Exteriores, cursó sus estudios en el Colegio de México, así como en Escuela Nacional de Administración de París.

Anteriormente, Marcelo Ebrard tuvo la posibilidad de ser candidato, López obrador mencionó el 29 de abril de 2022: “cuando en el 2012 venía la elección y teníamos que resolver quién iba a ser candidato a la Presidencia pues habían dos en ese entonces: el que habla y Marcelo. Y llegamos al acuerdo: Vámonos a la encuesta y le gané a Marcelo no por mucho, porque tenía bastante simpatía (…) aunque lo estaban malaconsejando, porque siempre hay cantos de la sirena, porque buscan dividir, Marcelo se puso ceras, cera en los oídos y no escuchó el canto de las sirenas y actuó con rectitud y reconoció el resultado de la encuesta”.

Ricardo Monreal

El líder de Morena en el Senado ha mencionado su intención de ser candidato presidencial. En una entrevista para Grupo Fórmula del 21 de septiembre de 2021, señaló que se reunió con sus compañeros aspirantes a la presidencia, entre ellos, Ebrard, Sheinbaum, Adán Augusto López.

Monreal indicó que se reunieron con el fin de entablar una conversación, en la que se encaminen a seguir el proyecto del presidente López Obrador. Además de “que se fijen las reglas para competir” con inclusión; “de apertura no ruptura”. Describió la plática de estilo casual, asimismo, enunció que habían quedado diferencias con Claudia Sheinbaum debido a que ella fue la candidata a jefa de gobierno.

¿Quiénes se autodenominan como candidatos a la presidencia para 2024?

Lily Téllez

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), quien también fue militante de Morena, ha mencionado su intención de ser candidata presidencial para las elecciones 2024.

Tiene estudios en comunicación, ha trabajado como conductora y reportera, recibió el Premio de Periodismo Estatal en 1992, en 2007 la Industria de la Radio y la Televisión le otorgó el Premio Antena.

En un Space de Twitter, Téllez resaltó “Me siento capaz de derrotar a Claudia Sheinmabum”. Además aseguró que si debía postularse como candidata a presidencia lo haría “si hay que entrarle, pues hay que entrarle (…) no me puedo hacer ahorita a un lado”.

Se destapa la senadora Lily Tellez a la Presidencia de la República en Space de más de 7 mil personas

“Por supuesto que me siento capaz de derrotar a @Claudiashein sí fuera, hay que entrarle y no me puedo hacer a un lado“: @LillyTellez pic.twitter.com/zFZK06AqJi

— Literal México (@literalmexico) February 18, 2022

Margarita Zavala 

La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) en 2018 registró su candidatura independiente para las elecciones de 2018.En las elecciones de 2024, es considerada por diferentes encuestas como posible candidata rumbo a la presidencia.

Encuesta realizada por Arias Consultores sobre posibles candidatos a las elecciones presidenciales de 2024. Foto: Arias Consultores

En la encuesta de Buen día & Márquez que dio a conocer El Universal arrojó que: “en términos de potencial de voto, Claudia Sheinbaum encabeza la lista con 54% de entrevistados que podría votar por ella. Le siguen de cerca Marcelo Ebrard y Margarita Zavala (49%) y a una mayor distancia Ricardo Anaya (36%), Alfredo del Mazo (32%) y Ricardo Monreal (30%)”.

Gerardo Fernández Noroña 

En la actualidad es diputado Federal por el Partido del Trabajo (PT), en varias ocasiones el funcionario se ha visto implicado en críticas en redes sociales, en medios ha dado entrevistas, uno de ellos es en la Octava Digital, en dicho programa aseguró que tiene el perfil indicado para contender en 2024:

“Yo quiero ser el relevo del compañero presidente López Obrador. No es un asunto de arrogancia o de ambición personal, por su puesto que como político tengo legítimas aspiraciones; el perfil de izquierda que represento, no lo representa ningún compañero o compañera de los que pueden ser y que yo les tengo enorme respeto (…) yo creo que les voy a ganar, yo creo que están subestimando a la gente, yo voy en un bochito y ellos van en un Ferrari”.

Alejandro Moreno Cárdenas

Conocido como “Alito” Moreno, el actual líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quiere ser candidato en la siguientes elecciones presidenciales 2024. Diferentes medios compartieron la intención de Moreno Cárdenas para llegar a la presidencia, el pasado 11 de diciembre de 2021 luego de la XXIII Asamblea Nacional del partido tricolor aseguró:

“Claro que estamos listos, yo tengo 46 años de edad, pero he sido nada más tres veces diputado federal, senador, gobernador, presidente nacional del PRI, todos estamos listos, al final del camino lo que se necesita es un buen cuadro, un buen liderazgo para enderezar el camino del país”.

Posteriormente, en mayo de 2022, aseguró que un político siempre está trabajando y enfatizó el labor de la alianza Va por México, eso, después de su visita a Hidalgo para apoyar a la ex candidata Carolina Viggiano: “Estamos trabajando, estamos listos, vamos a consolidar a la candidata y el PRI será un pilar fundamental para ganar la presidencia de la República en el 2024”. A pesar de que no aseguró si sería o no presidenciable tampoco descartó su postulación.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ¿de los 6 estados con renovación de gubernaturas cuáles tienen menos progreso social y laboral?

AMLO asegura que México fue de los países menos afectados durante la pandemia

Gobierno de CDMX omite uso de Ivermectina en documental de Sheinbaum y la pandemia

Tags: Alejandro MorenoAMLOcandidatos presidencialesClaudia Sheinbaumelecciones 2024Lilly Téllez

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

La solución a la estanflación por el lado de la oferta

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In