• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Morena “borra” al PRD de Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas

by Ivan Cruz
junio 6, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El PRD no alcanzó el 3% de la votación total en los estados de Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas. Sin embargo, no perderá su registro en estas cuatro entidades, aunque sí hay consecuencias graves. De esta manera, quedó desplazado por Morena como el partido de izquierda más influyente en dichas entidades.

Al no tratarse de una elección federal, el PRD logró conservar su registro como partido político las seis entidades que tuvieron elecciones el pasado domingo. Lo mismo ocurrió con el PVEM y el PT, que tampoco lograron el 3% de los votos en algunas entidades.

En el caso del PRD, en Aguascalientes obtuvo 3.2%; mientras que en Oaxaca alcanzó 3.08%.

El Partido Verde se “salvó” en Quintana Roo, con el 19% de los votos, y en Tamaulipas, con el 4%.

Finalmente, el PT sacó el resultado en Durango, con 3.5%, en Oaxaca, con 5.9% y Tamaulipas, con 4% de los votos contabilizados.

Por su parte, Movimiento Ciudadano logró obtener más del 3% en las seis entidades con sus candidatos a gobernador.

Morena borra al PRD de Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas portada 2
Resultados de las elecciones por partido. Elaboración propia con datos de los PREP estatales.

Dónde consultar estos resultados:

  1. Aguascalientes: www.ieeags.mx
  2. Durango: www.iepcdurango.mx
  3. Hidalgo: www.ieehidalgo.org.mx/
  4. Oaxaca: www.ieepco.org.mx
  5. Quintana Roo: www.ieqroo.org.mx 
  6. Tamaulipas: www.ietam.org.mx

¿Qué pasará con los partidos que no lograron el 3% de los votos?

De acuerdo con los lineamientos del INE, en el caso de elecciones locales, los partidos políticos que no alcanzan el mínimo de votación establecida no perderán el registro, pero sí todas las prerrogativas que recibían en los estados.

Es decir, ya no se les dará financiamiento público, ni tampoco espacios en radio y televisión en las entidades que no lograron el 3% de la votación.

Tampoco tendrán acceso al régimen fiscal específico y franquicias postales y telegráficas de las que gozaban de manera permanente.

Será hasta las elecciones de 2024 que el PRD, PT y PVEM deberán medirse de nuevo en la elección federal para determinar qué pasará con ellos a nivel local y federal.

El PRD dejó de ser la principal fuerza de izquierda del país. Foto: Facebook.

Morena desplaza al PRD como principal fuerza de izquierda en el país

Las elecciones de 2022 mostraron un avance de Morena en lugares donde la izquierda mexicana nunca había logrado acceder.

En los estados de Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas, donde predominaba la fuerza del PRI y PAN, por primera vez habrá gobiernos de izquierda.

Ni siquiera en sus mejores momentos, entre 2006 y 2012, cuando López Obrador aún era integrante del partido, el PRD pudo obtener resultados favorables en dichas entidades en las elecciones para gobernador.

Desde 1998, fecha de su fundación, el PRD había sido el máximo representante de la izquierda mexicana en la alternancia política marcada por la llegada de Vicente Fox a la presidencia de México.

Entre 2003 y 2010, el PRD tuvo seis gubernaturas. Fue su periodo de mayor presencia política en el país. Al final de este año, no le quedará ninguna.

En cambio, Morena cerrará 2022 con 20 gubernaturas, todas conseguidas en un lapso de apenas cinco años. 

El PRD cerrará 2022 sin ninguna gubernatura. Foto: Elaboración propia.

Actualmente, el PRD no tiene registro en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas. En las elecciones de 2018 no alcanzó el 3% de la votación en estas entidades.

Para 2024, el partido del Sol Azteca se jugará su registro a nivel nacional. Dentro de sus filas no hay ningún personaje de alto calibre que pueda competir con políticos de PAN y PRI que busquen la candidatura presidencial.

Lee también:

  • Reclaman a Murat y a Fayad de entregar Hidalgo y Oaxaca a Morena.
  • Cuando AMLO llevó al PRD al borde de la presidencia.
  • Usan códigos QR para pagar por votos, acusa Morena en Aguascalientes.
Tags: elecciones 2022Elecciones Aguascalientes 2022Elecciones Hidalgo 2022Elecciones Oaxaca 2022Elecciones Quintana Roo 2022Elecciones Tamaulipas 2022MORENAPRD

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Dónde tomar las malteadas más exóticas de la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In