El desempeño de Movimiento Ciudadano en las elecciones 2022 no fue un factor decisivo en los resultados de la votación para gobernadores. En algunos estados, el partido apenas logró alcanzar el 3% que requerían como mínimo para retener su financiamiento a nivel local.
En promedio, Movimiento Ciudadano tuvo al rededor de 35 mil votos en las seis entidades que eligieron gobernadores el domingo 5 de junio.
Sin embargo, la diferencia entre el primer y segundo lugar de cada elección estatal fue más grande que lo obtenido por Movimiento Ciudadano. Incluso, el PT y Partido Verde obtuvieron más votos por sí mismos en algunos estados.
Votación de Movimiento Ciudadano por estado
Aguascalientes
En Aguascalientes, Teresa Jiménez, de la alianza PRI/PAN/PRD obtuvo el triunfo con 249 mi 464 votos, esto representó el 53.7% del total final. En segundo sitio, quedó Nora Ruvalcaba, de Morena, con 155 mil 531, o el 33.5%.
La diferencia final entre Tere Jiménez y Nora Ruvalcaba fue de 93 mil 933 votos. Movimiento Ciudadano y su candidata Anayeli Muñoz obtuvieron 32 mil 270 votos.

Durango
Esteban Villegas, de la alianza PRI/PAN/PRD, ganó las elecciones de Durango con más del 53% de los votos, que acumulan 332 mil 311 sufragios.
El segundo lugar fue para Marina Vitela, de Morena, que logró 240 mil 255, que representa el 38.8% de los resultados. En este caso, la separación entre los punteros fue de 92 mil 062 boletas.
En Durango, Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, no alcanzó los votos necesarios para marcar una verdadera diferencia, ya que apenas logro el 4.4% del total, que son 27 mil 741 sufragios.
Hidalgo
Movimiento Ciudadano obtuvo 32 mil 709 votos en Hidalgo. Esto represento el 3.08% de los resultados finales. Apenas lo suficiente para conservar el financiamiento público en este estado.
La diferencia entre el ganador Julio Menchaca, de Morena, y Carolina Viggiano de la alianza PRI/PAN/PRD, fue de 320 mil 697 votos.
Esto significa que la separación entre el primer y segundo lugar en Hidalgo es 9 veces más grande que los votos obtenidos por Movimiento Ciudadano y su candidato Francisco Berganza.
De hecho, hasta Nueva Alianza, con sus 80 mil 180 votos obtenidos, superó a MC en este estado.
Oaxaca
La elección en Oaxaca estuvo prácticamente definida desde hace varias semanas. Todas las encuestas señalaban un triunfo de Salomón Jará con más de la mitad de los votos.
Los pronósticos se concretaron y el candidato de Morena obtuvo el 60% de los resultados, con más de 680 mil votos. Alejandro Avilés, de PRI y PRD, alcanzó poco más de 282 mil.
Movimiento Ciudadano tuvo 36 mil 979 votos, que suman el 3.27% del total. Es decir, no marcó una gran diferencia y apenas acumuló lo necesario para volver a recibir financiamiento público en el estado.
Quintana Roo
Movimiento Ciudadano tuvo su mejor resultado en Quintana Roo, en donde José Luis Pech sumó 65 mil 286 votos. Aunque esto no fue un factor decisivo entre el primer y segundo lugar.
Mara Lezama, de Morena, obtuvo 200 mil votos más que Laura Fernández, de PAN y PRD. Si Movimiento Ciudadano se hubiera sumado a alguna de estas candidaturas, el resultado no habría sido diferente.
Tamaulipas
En Tamaulipas, Movimiento Ciudadano obtuvo su segundo mejor resultado y los 44 mil 895 votos que obtuvo estuvieron más cerca de hacer una diferencia entre el primer y segundo sitio.
Américo Villarreal, de Morena, tuvo 710 mil 952 votos; mientras que César Verástegui, de PAN/PRI/PRD, se quedó cerca, con 628 mil 541.
La diferencia final fue de 82 mil 411 votos. Casi lo doble de los obtenidos por Movimiento Ciudadano. Cabe destacar que en Tamaulipas, el partido también estuvo en el límite del mínimo para seguir recibiendo financiamiento, con 3.1% de los resultados.
Lee también: