• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Médicos cubanos de AMLO son rechazados, ahora por los oftalmólogos

by Ivan Cruz
mayo 12, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Aumentan las manifestaciones de profesionistas de la salud en México que rechazan el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para traer nuevas brigadas de médicos cubanos al país. Esta vez, es la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO) quien se suma a la protesta.

Mediante un comunicado, la SMO expresó su respaldo con los Colegios, Asociaciones y Federaciones de médicos especialistas mexicanos que en días recientes criticaron la contratación de doctores extranjeros como medida para reforzar el sistema de salud pública.

“La pandemia demostró la unidad entre el cuerpo médico y, muy a pesar de los dichos del gobierno federal, fueron los médicos mexicanos, los que, con entereza y conocimiento, lograron paliar esta crisis sanitaria, muy a pesar de la falta de recursos. El esfuerzo y compromiso que mostró la comunidad médica fue invaluable para evitar una mayor pérdida de vidas humanas”, señala el documento.

Medicos cubanos en México Sin información de qué hacen o cuánto ganan
Las brigadas médicas de Cuba han sido señaladas por organismos internacionales por la opacidad en los contratos con los países a donde viajan. Foto: Gobierno de Cuba.

La SMO calificó como ‘lamentables’ las declaraciones del presidente López Obrador, en las que afirmó que en México no había médicos suficientes para atender a la población.

Asimismo, la organización consideró que los profesionistas mexicanos cuentan con los conocimientos y habilidades más que necesarias para desempeñar sus funciones. Aseguran que los médicos mexicanos han demostrado estar a la altura de cualquier incidente en donde se necesiten y es el sistema de salud el que debe atenderse para dar mejores condiciones de trabajo.

“Es la deficiencia en el sistema actual de salud, lo que limita una mejor actuación de nuestros médicos, no sus capacidades. Es una afrenta pensar que médicos de otros países, con su presencia y trabajo, pudieran restituir el lastimado sistema de salud en México. Esto
corresponde a las autoridades, al gobierno federal”.

Comunicado de la Sociedad Mexicana de Oftalmología sobre la contratación de médicos cubanos.

Médicos cubanos causan descontento en gremio de la salud en México

El pasado 9 de mayo, el presidente López Obrador informó que, durante su visita oficial en Cuba, pactó con el mandatario de ese país, Miguel Díaz-Canel, un convenio para que médicos cubanos viajen a México.

«Vamos también a contratar médicos de Cuba que van a venir a trabajar a nuestro país. Esta decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país», dijo AMLO y agregó que en total se contratarían a 500 profesionistas.

Esta situación causó incertidumbre y rechazo en el gremio de la salud en México. Con un comunicado, instituciones y asociaciones médicas expresaron su descontento con la decisión del gobierno federal:

“Decidimos manifestar nuestra profunda desaprobación y enérgica protesta ante el anuncio de parte del Gobierno Federal de la contratación nuevamente de médicos de otro país por una supuesta falta de los mismos, lo que consideramos una falta grave en contra de Los profesionales de la salud de México”.

También, se criticó que el Gobierno de México opte por traer a médicos extranjeros en lugar de resolver el problema de desempleo en el sector salud.

AMLO señaló que el acuerdo con CUBA también contempla la llegada de estudiantes mexicanos a la isla para especializarse en medicina. Foto: Gobierno de México.

Primera brigada de médicos cubanos con opacidad en actividades y salarios

En abril de 2020, más de 500 médicos cubanos fueron contratados por el Gobierno de la Ciudad de México para colaborar en los hospitales públicos en el combate de la pandemia de Covid-19.

Durante su estancia en el país, la brigada de médicos cubanos fue cuestionada por parte de profesionistas mexicanos y políticos de oposición, quienes argumentaron que no contaban con la experiencia y capacitación necesaria para ejercer la medicina.

Asimismo, se criticó la decisión del gobierno capitalino de utilizar más de 200 millones de pesos de los recursos del INSABI para pagar a las brigadas de médicos cubanos en lugar de comprar insumos para los hospitales.

Lee también:

  • Médicos mexicanos reclaman a AMLO por contratar cubanos.
  • Médicos cubanos en México: Sin información de qué hacen o cuánto ganan.
Tags: AMLOCubamédicos cubanosmédicos de Cubarechazo a médicos cubanossalud pública

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Finlandia no se intimida ante Rusia. Pide unirse a la OTAN

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In