martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Convierten edificios e inmuebles públicos de Edomex en “Puertas Violetas”

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
mayo 5, 2022
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • Lee también: Patrullas Violeta en la Venustiano Carranza protegen a mujeres y niñas de violencia de género
  • ¿Qué son las “Puertas Violetas”?
    • Lee también: Abogadas de las Mujeres: Así puedes denunciar violencia de género en la CDMX

Todos los edificios e inmuebles públicos de Tecámac serán convertidos en “Puertas Violetas”, puntos de apoyo y protección a víctimas de violencia.

Actualmente en el municipio mexiquense se tienen reportes de alrededor de 40 casos de violencia familiar a la semana.  De acuerdo con la Unidad de Atención a Víctimas del municipio, en el 2020 sumaron mil 93 casos de violencia con 4 mil 68 personas atendidas.

Para 2021 la cifra aumentó a mil 770 auxilios y 14 mil 850 personas apoyadas. Tan solo en el primer trimestre del 2022, se brindaron 227 auxilios con mil 582 personas atendidas.

Lee también: Patrullas Violeta en la Venustiano Carranza protegen a mujeres y niñas de violencia de género

Por esta razón, el gobierno municipal de Tecámac decidió convertir todos los edificios e inmuebles públicos en “Puertas Violeta”, para dar apoyo, orientación y protección a las víctimas de violencia.

 

¿Qué son las “Puertas Violetas”?

Desde el pasado 8 de marzo, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Tecámac, se  realizó el corte de listón, develación de placa y un recorrido por las nuevas instalaciones de la “Puerta Violeta”, un sitio donde se busca prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres y los menores.

Este lugar es una unidad de atención multiagencial para mujeres, con espacios de atención y proyección integrales especializadas y con perspectiva de género, en donde además de brindarles protección, asesoría legal, hay orientación para aquellas mujeres que no saben que están siendo víctimas de algún tipo de agresión.

También se imparten pláticas para que desde los hogares se erradique la violencia y la crianza de hombres “machos y golpeadores”.

Con este nuevo sistema, cualquier menor, mujer o adulto mayor que sea o se sienta violentado, puede acudir a recibir los cuidados y protección en todos los edificios e inmuebles públicos del municipio.

convierten-edificios-e-inmuebles-publicos-edomex-puertas-violetas
Con esta nueva medida, las víctimas de violencia estarán protegidas por las autoridades municipales. Foto: Twitter.

Al respecto, la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, destacó que este sistema incluye sitios como las Casas de cultura, la Casa del Adulto mayor, el archivo municipal, unidades administrativas y más puntos.

Añadió que mientras llega el personal especializado, los servidores públicos comisionados son capacitados para saber cómo deben proceder para atender los probables casos que puedan registrarse.

“Hoy se pone en funcionamiento el Sistema ‘Puerta Violeta’, un lugar seguro para ti, tus hijas e hijos con el que vamos a prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres y los menores”, resaltó en marzo la alcaldesa.

Lee también: Abogadas de las Mujeres: Así puedes denunciar violencia de género en la CDMX

La sede central de la “Puerta Violeta” está en la colonia Héroes y habrá otro centro en el edificio de la Guardia Civil. Además las víctimas pueden acercarse a cualquier inmueble municipal a recibir protección y apoyo. Para el gobierno municipal, aquella persona que se atreva a violentar a una mujer o a sus hijas e hijos, debe saber que sus actos no quedarán impunes.

Tags: ¿qué son las puertas violeta?Puerta VioletaPuerta Violeta TecámacPuertas Violeta TecámacPuertas Violetaspuntos violetasitios de protección contra la violencia de género
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada
CDMX y EDOMEX

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
Hoy no circula cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula martes 21 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 21, 2023
Me pueden demandar por no pagar un préstamo portada
Destacado

¿Me pueden demandar por no pagar un préstamo?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

beca manutención Santander 2023 registro

Beca manutención Santander 2023. Requisitos y cómo hacer el registro 

marzo 21, 2023
resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023