• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan que el “todos y todas” sea ley. Mujeres ya no deberán ser excluidas de mensajes de gobierno

by Valeria Munive
marzo 2, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El Senado de la República aprobó hoy el uso de lenguaje incluyente y no sexista en campañas y medios de comunicación.

Con 84 votos a favor, senadoras y senadores aprobaron un dictamen en el se establece que en campañas de gobierno en medios de comunicación utilizarán “lenguaje incluyente, libre de discriminación” y se buscará eliminar cualquier tipo de violencia discursiva en contra de las mujeres.

Este proyecto se inició para promover la igualdad entre hombres y mujeres en todos los contextos, ya que según algunas senadoras, la reproducción de los mensajes en favor de la igualdad entre mujeres y hombres producirá políticas públicas de cambio.

Esta reforma a la ley buscará que todas las campañas de instituciones públicas y gubernamentales que se transmitan en medios de comunicación, deberán incluir los sustantivos masculinos y femeninos en sus discursos. 

Los mensajes que estén dirigidos a la población deberán incluir discursos de igualdad de género y deberán también hacer mención constante de la existencia de mujeres en los espacios públicos. 

Por ejemplo: Aquellos mensajes que refieran a “todos los ciudadanos”, ahora deberán incluir “todas y todos las y los ciudadanos”.

 

Algunos ejemplos de campañas de comunicación social que contienen lenguaje incluyente:

Campaña Incluyente
Campaña veda electoral. l Foto: INE

Esta campaña del Instituto Nacional Electoral hace mención de “las y los funcionarios”. 

 

Campaña incluyente. l Foto: Gobierno de Puebla

En esta campaña para promover la vacunación en el estado de Puebla, utilizan “todas y todos con cubrebocas”.

 

Este tipo de discursos hacen uso del “lenguaje incluyente”. Un lenguaje que hace visible la existencia de todos y todas, reconociendo su diversidad y dignidad como grupo. 

Según senadores, con esta ley se busca eliminar los discursos sexistas, desiguales y mensajes en campañas políticas que propicien algún tipo de violencia en contra de las mujeres. 

La senadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra Arámburo, mencionó también que “no se debe subestimar el poder de la palabra, porque las mayores transformaciones del mundo han encontrado cause en ella”.

La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Senadores y en breve será enviada para aprobación al poder Ejecutivo Federal.


Te podría interesar:

Mujeres trans están varadas en Ucrania. Su ID dice que son hombres

Así funcionan los Espacios Seguros para Mujeres en la CDMX

Tags: Cámara de Senadores hoyCDMXlenguaje inclusivolenguaje incluyenteMéxicoSenadosenado aprueba uso de lenguaje incluyentesenadoresSenadores hoy

Valeria Munive

Next Post

The Razzies 2021: categoría exclusiva para Bruce Willis y su peor película

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In