martes, marzo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Así funcionan los Espacios Seguros para Mujeres en la CDMX

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
febrero 26, 2022
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué son los Espacios Seguros para Mujeres?
    • Lee también: Sedeco CDMX ofrece 26 cursos online gratis para mujeres en marzo. Así es el registro
    • Lee también: Grupos feministas analizan el Paro Nacional de Mujeres «Un día sin nosotras» 2022

En México, de acuerdo a cifras del Inegi, dos tercios de todas las niñas y mujeres mayores de 15 años declararon haber sufrido al menos un incidente de violencia en su vida.

En promedio, 11 mujeres son asesinadas a diario, siendo aquellas entre 20 y 24 años la mayoría de las víctimas de este crimen entre 2000 y 2019. En 2019, más del 50 por ciento de los homicidios de mujeres se cometieron en espacios públicos.

 

¿Qué son los Espacios Seguros para Mujeres?

Los Espacios Seguros para Mujeres es una área donde solo está permitido que entren o convivan ellas. En pocas palabras, es un sitio donde no existe la interacción con hombres. Cualquier lugar puede convertirse en un sitio seguro, como por ejemplo, baños públicos en universidades, colegios, bibliotecas, hoteles, centros comerciales, grandes almacenes o fábricas.

También pueden considerarse los vestuarios en clubes, refugios para sobrevivientes de maltrato o de violencia sexual, prisiones y cárceles, habitaciones en hospitales, comisarías, prácticas deportivas o consultorios ginecológicos, entre otros más.

Lee también: Sedeco CDMX ofrece 26 cursos online gratis para mujeres en marzo. Así es el registro

Tomando en cuenta esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) señala que los propietarios y administradores de hoteles o establecimientos de hospedaje tienen la responsabilidad de atender y prevenir los delitos contra las mujeres que se cometan en sus instalaciones.

Para cumplir con este objetivo, la dependencia capitalina cuenta con diferentes mecanismos para atender y prevenir la violencia contra mujeres, cometida en este tipo de establecimientos:

  1. Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas.
  2. Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio.
  3. Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.
  4. Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas.

Gracias a estas instancias, la fiscalía suma esfuerzos con otras instituciones gubernamentales y asociaciones de hoteles de la CDMX, para combatir, prevenir y atender los delitos contra mujeres en estos espacios.

Lee también: Grupos feministas analizan el Paro Nacional de Mujeres «Un día sin nosotras» 2022

Si quieres saber más acerca de este sistema de protección, puedes consultar las redes sociales de la FGJ capitalina: Facebook (@Fiscalía CDMX), Twitter (@FiscaliaCDMX) y YouTube (@FiscalíaCDMX). En caso de querer presentar una denuncia llama al teléfono 55 5200 9000 o visita la página www.denunciadigital.cdmx.gob.mx.

Los propietarios y administradores de hoteles o establecimientos de hospedaje tienen la responsabilidad de atender y prevenir los delitos contra las mujeres que se cometan en sus instalaciones. #EspaciosSeguros pic.twitter.com/0uzKCqgDl8

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) February 26, 2022

Tags: ¿Que son los Espacios Seguros para Mujeres?CDMXCiudad de MéxicoEspacios Seguros para MujeresfgjFGJ-CDMXFiscalía General de JusticiaFiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Semana Santa 2023
CDMX y EDOMEX

Semana Santa 2023. ¿Cuánto te deben pagar por trabajar Jueves y Viernes Santo?

marzo 28, 2023
Abrirán bancos Semana Santa 2023 Jueves Santo viernes santo
CDMX y EDOMEX

¿Abrirán los bancos en Semana Santa 2023? Esto dijo la CNBV para Jueves y Viernes Santo

marzo 28, 2023
hoy no circula 28 de marzo 2023 cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula 28 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Semana Santa 2023

Semana Santa 2023. ¿Cuánto te deben pagar por trabajar Jueves y Viernes Santo?

marzo 28, 2023
Galván apoya la 4T con su trabajo escrito y participación activa en comités.

¿Quién es Enrique Galván Ochoa?

marzo 28, 2023
Tarjeta Bienestar 2023

Cambio de tarjeta bienestar 2023. Cuándo y cómo hacerlo en abril

marzo 28, 2023
Si trabajas para alguna persona física o moral, infórmate sobre en qué consiste el reparto de utilidades 2023 y garantiza tu acceso a este derecho / imagen: freepik.es

Reparto de utilidades 2023, fechas de pago y montos máximos que puedes recibir

marzo 28, 2023
Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023