miércoles, marzo 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

5 Pueblos Mágicos para visitar en fin de semana o en puente

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
febrero 28, 2022
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Pueblos Mágicos para pasar el puente
    • Aquismón
    • Nombre de Dios
    • Cuetzalan del Progreso
    • Pátzcuaro
    • El Oro
  • Pueblo Mágico

Los Pueblos Mágicos son destinos turísticos ideales para visitar en los fines de semana o un puente, ya que incluso en un día podrás recorrer sus calles, disfrutar de su comida y tener vistas distintas a las que estás acostumbrado, sobre todo si vives en ciudades grandes como la Ciudad de México.

El próximo fin de semana largo será el del 21 de marzo por la celebración del natalicio de Benito Juárez, así que puedes ir planeando a dónde irás y qué harás; prepara tus maletas y alístate para visitar alguno de los Pueblos Mágicos que son parte de la lista de la Secretaría de Turismo.

Nosotros te dejamos algunos ejemplos para que tú elijas en dónde será tu próxima aventura.

Pueblos Mágicos para pasar el puente

  1. Aquismón

Este lugar se encuentra en San Luis Potosí y es una de las regiones más importantes de la Huasteca Potosina, la cual alberga en su territorio espacios naturales como ríos, cascadas, parques, así como diversidad en fauna y flora.

Este sitio es ideal para los amantes de los deportes de aventura ya que podrán practicar actividades como: escalar montañas, senderismo, ciclismo de montaña, paracaidismo y hasta viajes en kayak. Visita la Cascada de Tamul, el río Tampaón y el sótano de Las Golondrinas.

Aquismón
Es Pueblo Mágico desde 2018. Foto ilustrativa. SECTUR.
  1. Nombre de Dios

Este es el pueblo más antiguo del estado de Durango, originalmente llamado Villa de los Cuatro Templos y fue establecido en 1562 por los españoles. Los templos de Nombre de Dios forman parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Una de las principales atracciones turísticas es la caída de las cascadas de “El Saltito” las cuales superan los 20 metros de altura.

Nombre de Dios
Forma parte de la lista de Pueblos Mágicos desde octubre del 2018 y se encuentra a
una altura promedio de 1,730 metros sobre el nivel del mar. Foto ilustrativa. SECTUR.
  1. Cuetzalan del Progreso

Si lo que deseas es un lugar cercano a la ciudad entonces esta es una buena opción ya que se encuentra en el estado de Puebla y lo mejor es que este Pueblo Mágico está en la sierra entre bosques, helechos gigantes, grutas, cascadas y cafetales.

El mejor plan es visitar alguna de las fincas cafetales o visitar la Zona Arqueológica de Yohualichan y si es domingo, date una vuelta por su tianguis que únicamente se pone este día y ofrece variedad de artesanías y comida.

Cuetzalan
Su nombre original fue Quetzalan: ”lugar de abundancia de quetzales” . Foto ilustrativa. SECTUR.
  1. Pátzcuaro

Ubicado en el estado de Michoacán este Pueblo Mágico es único y aunque es más común que los turistas lo visiten en época de Día de Muertos, también puede ser una opción el resto del año por sus calles empedradas y empinadas, colmadas de artesanías y arte neoclásica.

La Casa de los Once Patios es uno de sus principales atractivos ya que es conocida por sus artesanías michoacanas. También podrás visitar lugares como el Templo del Sagrario, es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de todo el estado.

Patzcuaro
Este Pueblo Mágico tiene más de 500 años de historia. Foto ilustrativa. SECTUR.
  1. El Oro

Este Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México es una de las antiguas glorias mineras en México y aunque la actividad minera ha cesado este lugar sigue guardando todo el esplendor de esa época.

Con sus señoriales edificios y apasionante historia podrías pasar unos días de descanso increíbles rodeado de bosques de pino y cedro.

Este es uno de los santuarios de la mariposa monarca y lugar de presas pintorescas e imponentes. Tiene un estilo muy europeo.

El Oro
Su nombre antiguo en náhuatl es Teocuitlapilli y significa “Lo que nos legaron los dioses”. Foto ilustrativa. SECTUR.

Pueblo Mágico

Un Pueblo Mágico, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia y que en muchos casos han sido el escenario principal de hechos trascendentes en México, por esta razón muestran la identidad nacional en cada rincón.

En la actualidad México tiene 132 Pueblos Mágicos y estos contribuyen a la revaloración de las poblaciones de nuestro país.

También te puede interesar…

¿Qué pasa si la Reina Isabel II, de Inglaterra, muere?

10 Lugares de película que puedes visitar en la vida real

Tags: 5 Pueblos Mágicos para visitar en fin de semana o en puenteA dónde ira donde ir cerca de la cdmxlugar de fin de semanapueblo mágicopueblos mágicos cerca de cdmxpuente
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es
Tendencias

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico
Tendencias

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
El material almacenado en la Cineteca Nacional estaba mal catalogado, por lo que no se sabe realmente cuántas cosas se perdieron en el incendio. FOTO: RRSS
CDMX y EDOMEX

41 años del incendio de la Cineteca Nacional, ¿qué se perdió?

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

hoy no circula 22 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

marzo 22, 2023
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023