• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Putin está dispuesto a todo: la amenaza de una guerra nuclear alarma al mundo

by Ivan Cruz
febrero 24, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

La invasión de Rusia a Ucrania aumenta la tensión sobre una posible guerra nuclear. Vladímir Putin reconoció que está dispuesto a todo para ganar en este conflicto y fue muy directo en su declaración de guerra:

“Quien intente ponernos obstáculos, y más aún crear amenazas para nuestro país o para nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y tendrá consecuencias que nunca han experimentado en su historia. Estamos listos para cualquier desarrollo de los acontecimientos. Se han tomado todas las decisiones necesarias al respecto”.

Putin está dispuesto a todo la amenaza de una guerra nuclear alarma al mundo 2
Vladímir Putin señaló que se tomarán las medidas necesarias si alguien interfiere con la seguridad de Rusia. Foto: Kremlin.

Los primeros bombardeos a Ucrania comenzaron minutos después de que Putin hizo la declaratoria de guerra. Al momento en que ocurrió el ataque, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevaba a cabo una reunión de emergencia para intentar una solución pacifica al conflicto en el este de Europa.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no se quedó con los brazos cruzados. Aproximadamente a las 3:54 am (tiempo de México) llamó a la población a tomar las armas para defender a su país y dijo que será el gobierno levantará todas las sanciones a quienes participen.

Llamado del presidente ucraniano a sus ciudadanos para tomar las armas. Foto: Twitter.

 

Rusia vs Ucrania ¿el inicio de una guerra nuclear? 

Los primeros análisis sobre las posibles consecuencias de la acción militar rusa en Ucrania señalan que la guerra tendrá efectos económicos en todo el mundo. Los países vecinos son los primeros en verse afectados, debido al cierre del espacio aéreo y algunas rutas terrestres.

Tan solo cinco días antes del inicio del ataque, el pasado 19 de febrero, Vladímir Putin mostró al mundo la capacidad del arsenal nuclear con el que cuenta Rusia durante una exhibición de maniobras militares.

Por su parte, Ucrania no tiene armas nucleares. Se deshizo de todo su arsenal en la década de 1990, con la desarticulación de la Unión Soviética.

Sin embargo, días antes Putin aseguró que los ucranianos tienen en marcha la adquisición y desarrollo diversas armas nucleares que usarían para atacar Rusia. Este fue uno de los principales argumentos que utilizó para preparar la antesala de la invasión.

Pruebas de lanzamiento de misiles, días antes de la invasión a Ucrania. Foto: Ministro de Defensa de la Federación Rusa.

“Si Ucrania adquiere armas de destrucción masiva, la situación en el mundo y en Europa cambiará drásticamente, especialmente para nosotros, para Rusia (…) No podemos dejar de reaccionar ante este peligro real, sobre todo porque, repito, los patrocinadores occidentales de Ucrania pueden ayudarla a adquirir estas armas para crear otra amenaza para nuestro país“, señaló el presidente ruso en un mensaje televisado.

Los patrocinadores occidentales a los que Putin se refiere son los miembros de la OTAN, formada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Dinamarca y otros 24 países más. La mayoría de ellos sí cuentan con arsenal nuclear.

Los gobiernos del mundo toman partido en el conflicto 

En los primeros minutos de la invasión ordenada por Putin, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayuda a la OTAN para hacer frente a los ataques rusos. Además de solicitar apoyo político y humanitario requirió recursos y armas para defenderse. 

La respuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, fue tan determinante como la de Putin al asegurar que los aliados tomarán medidas contra Rusia:

“El presidente Putin ha optado por una guerra premeditada que provocará una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Rusia es la única responsable por la muerte y la destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de forma unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”. 

Mensaje de la Casa Blanca sobre la invasión de Ucrania. Foto: Gobierno de EE. UU.

Por su parte, el gobierno de Cuba llamó a Estados Unidos y a la OTAN a permitir que la Federación Rusa se defienda por sí misma. Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela también mostró su respaldo a Vladímir Putin.

Otros países que desde hace varias semanas apoyan de manera abierta al gobierno de Rusia son Nicaragua, Siria, Bielorrusia e Irán. Pero el aliado más grande que tiene Putin es China, que hasta el momento evita dar algún pronunciamiento sobre la invasión a Ucrania y su ministro de relaciones exteriores se limitó a decir  “Estados Unidos ha estado alimentando la llama, avivando la llama. ¿Cómo quieren apagar el fuego?”.

La preocupación más grande que hay ahora en las Naciones Unidas es si algún otro país toma acciones militares en el conflicto. Debido a que si cualquiera de los bandos recibe este tipo apoyo, la probabilidad de que otros lo hagan es muy elevada.

Lee también:

  • La guerra comenzó. Putin anuncia invasión militar en Ucrania.
  • Critican posición «timorata» de México ante la guerra entre Rusia y Ucrania.
  • Rusia contra Ucrania. La sombra de la Tercera Guerra Mundial.
Tags: conflicto entre Rusia y Ucraniaconflicto entre Ucrania y Rusiaguerra de Rusia contra UcraniaGuerra Nuclearinvasión de Rusia en UcraniaPutinRusiaRusia vs UcraniaTercera Guerra MundialUcraniaVladimir Putin

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Aprende guitarra o violín con estos cursos gratis en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In