domingo, abril 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Fraudes en el Infonavit: ¡aguas!, que no te roben tu identidad

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
febrero 21, 2022
en Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo puedo proteger mi identidad?
  • ¿Cómo denunciar el Robo de Identidad?

Se descubrieron 2 mil 088 casos de robo de identidad a trabajadores con la finalidad de gestionar créditos hipotecarios fraudulentos en el Infonavit. En una reciente publicación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se dio a conocer una investigación que involucra fraudes a miles de familias, posible tráfico de influencias y despojo de vivienda.

De acuerdo con la investigación del 2010 a julio del 2021 más de 2 mil personas se vieron afectadas por este suceso que suma más de 340 millones de pesos. Se involucraron funcionarios de esta dependencia que permitieron la usurpación de identidad con el objetivo de otorgar créditos fraudulentos o extraer el ahorro de los trabajadores. Únicamente 2 empleados del instituto fueron cesados.

El Infonavit entregó estos datos a través de solicitudes de transparencia y en donde se indica que de los más de 340 millones de pesos únicamente se han recuperado 11.5 millones, es decir, el 3 por ciento.

El robo de identidad se utilizó para tramitar alguno de los créditos que este instituto otorga como:

  1. Adquisición de vivienda. Se registraron 237 casos con un monto de más 243 millones de pesos.
  2. Adquisición de créditos Mejoravit para remodelación de vivienda. Se registraron 1 mil 823 casos con un monto de más de 87 millones de pesos.
  3. Retiro del ahorro de la Subcuenta de vivienda. Se registraron 28 casos con suplantación de identidad y con un monto de más de 10 millones de pesos.

Fueron cinco estados los que encabezaron la lista en donde los trabajadores se vieron afectados: Valle de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México e Hidalgo. De acuerdo con “La rapiña en el Infonavit” estos casos debieron ser denunciados ante las autoridades judiciales y el Infonavit actuaría como “coadyuvante” y “agraviado”. El crédito más alto se detectó en Colima con un monto que superó los 2 millones de pesos.

Robo de identidad
Por medio de usurpación de identidad del 2010 al 2021 se robaron más de 340 millones de pesos y se vieron afectadas más de 2 mil familias. Foto ilustrativa. Pexels.

¿Cómo puedo proteger mi identidad?

De acuerdo con la investigación del MCCI, el Infonavit ha informado que para combatir este tipo de fraudes aplicará controles biométricos por medio de una plataforma que estará lista para el segundo semestre del 2022.

“Implementar la validación de la credencial del INE y huellas de los derechohabientes, por medio de una plataforma biométrica. Este proyecto se encuentra en proceso de implementación”, aseguró el Instituto.

Asimismo, se trabajarán en otras medidas como:

  • Obtener confirmaciones del trámite del crédito con el empleador usando medios electrónicos.
  • Involucrar a los notarios en la identificación biométrica en las operaciones de compraventa de inmuebles.
  • Colaboración entre las delegaciones del Infonavit para el cruce de información.

¿Cómo denunciar el Robo de Identidad?

Para denunciar el Infonavit ha implementado un protocolo de atención a denuncias y que está enfocado en la Usurpación de Identidad.

El Infonavit señala que para iniciar una investigación directamente con el instituto se debe denunciar y adjuntar (o llevar) la documentación que sirva como prueba para darle seguimiento.

  1. Adjuntar la denuncia presentada ante el Ministerio Público que contenga el número de investigación previa (con ratificación) y la carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.
  2. El Dictamen pericial en materia de grafoscopía y documentoscopía; para obtener esto deberás solicitar a la autoridad del Ministerio Público que sea realizado por los peritos oficiales de la Fiscalía. Estas pruebas periciales son indispensables para determinar que la firma que aparece en el contrato del crédito haya sido por puño y letra del demandante.
  3. Certificación del Número de Seguridad Social, este se puede solicitar a la Delegación del IMSS más cercana o se puede hacer el trámite en el portal del mismo instituto.
  4. Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad.
  5. Identificación oficial.
  6. Acta de nacimiento.
  7. Carta del empleador en donde se precise:
  • Nombre de la persona que firma los avisos de retención de descuentos y adjuntar su firma.
  • Domicilio en el que se reciben los avisos de retención de descuentos.
  • Domicilio laboral en donde trabaja el denunciante.
  • Señalación del sello que se requiere para recibir los avisos de retención de descuentos.
  • Cómo se enteraron del crédito fraudulento.
Infonavit
Si denuncias se te solicitará una prueba de grafoscopía para corroborar que tu firma no es la que aparece en el contrato del crédito. Foto ilustrativa. Pexels.

La denuncia se puede hacer en línea en el portal del Infonavit, por teléfono al (55) 9171 5050, en el área Jurídica o de Crédito de la Delegación Regional o en la Gerencia de Seguimiento, Quejas y Denuncias de la Contraloría General, la cual se ubica en Barranca del Muerto No. 280, oficina 209 en la Ciudad de México.

También te puede interesar…

Qué es FOVISSSTE e Infonavit y cómo funcionan

Ventajas y desventajas de un Crédito Hipotecario Conyugal

Tags: denuncia por robo de identidadfraudeFraudes en el Infonavit: ¡aguas!Infonavitque no te roben tu identidadrobo de identidadusurpación de identidad
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Que-pasa-policía-siembre-droga-armas
Destacado

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.
Destacado

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
Estafas de Shein inundan Instagram Foto: Twitter
Destacado

La tarjeta Shein de Instagram es un fraude, te van a robar tu información

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Warren-Buffett-fraude-estafa-correo-electrónico

Regalo millonario por correo electrónico. El fraude de Warren Buffett

abril 1, 2023
Que-pasa-policía-siembre-droga-armas

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Escuela normal del Chiapas

Normal Superior de Chiapas convocatoria 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

abril 1, 2023
verificación

Multa por verificación extemporánea Edomex 2023. Cuánto y dónde pagar

abril 1, 2023
En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023