• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Televisa denuncia fraude con monedas, pero luego las promueve

by Ivan Cruz
enero 27, 2022
in Destacado, Tendencias
Televisa denuncia fraude con monedas, pero luego las promueve portada

Televisa comenzó a publicar notas sobre monedas y billetes en Mercado Libre desde 2018. Fotos: Youtube y Google News.

A inicios de 2022, Noticieros Televisa transmitió un reportaje acerca de las monedas y billetes que se venden por miles de pesos en Internet, en el que se señaló que se trata de un fraude. Sin embargo, al menos desde 2018 y hasta la fecha, en su portal online publican notas que alientan a los usuarios a comprarlas o venderlas.

Las noticias sobre monedas y billetes que se venden a sobreprecio son habituales en  portales de noticias de Internet. En diciembre de 2020, Datanoticias publicó un texto en el que, con información oficial de la Sociedad Numismática de México, se alertaba a los usuarios de que este tipo de ofertas son una estafa (clic aquí para leer).

El reportaje de Televisa indica que las ofertas elevadas en sitios como Facebook Marketplace, Mercado Libre o E-Bay se hicieron más comunes a raíz de la salida de nuevas monedas conmemorativas y billetes de la Familia G, emitidos por el Banco de Méxco.

El 6 de enero de 2022, el reportaje de Televisa se publicó en Internet. Foto: YouTube.

Sidharta Sánchez, vicepresidente de la Sociedad Numismática de México, explica que el valor de todas las monedas y billetes de nueva emisión solamente tienen el valor nominal que tienen grabado o impreso.

Esto significa que monedas de 50 centavos con supuestos errores o nuevos billetes de 50 pesos de la primera serie solamente valen eso. Pretender venderlos en sitios como Mercado Libre a precios que rebasan los 20 mil pesos es defraudar a los usuarios.

Televisa todavía hace notas sobre monedas en Mercado Libre

El reportaje de Televisa sobre fraude de las monedas de miles de pesos se transmitió el 5 de enero de 2022 y se subió a plataformas digitales un día después. Pero, desde esa fecha y hasta el momento, han publicado al menos 13 notas con ofertas fraudulentas de Mercado Libre en su portal web.

En dichas noticias, hablan sobre billetes de 50 pesos que se venden por 20 mil en Mercado Libre; billetes de 100 pesos ofertados en 70 mil o monedas de 2 pesos que tienen un supuesto valor de 25 mil pesos.

Al momento de publicación de este artículo (16:49 horas del 27 de enero de 2022) Televisa publicó una nota sobre monedas tres horas antes.

Lo mismo ocurre con portales como Milenio, Infobae, Mi Bolsillo, AS México, El Heraldo de México, las diferentes ediciones de El Sol de México, entre muchos otros.

En el caso específico de Televisa, en algunas de sus nuevas notas, al final de sus textos, indican que se puede tratar de un posible fraude, aún cuando tienen la investigación con testimonios de gente calificada en el tema de que la estafa es completamente real.

No todas las monedas y billetes tienen valor numismático

En sus redes sociales, la Sociedad Numismática de México ha sido muy contundente sobre el asunto del valor de las monedas y billetes que se venden en Mercado Libre: no todas son piezas de colección.

Los nuevos billetes de la Familia G, como el del ajolote de 50 pesos o el conmemorativo de la Independencia de México, de 20 pesos, solamente valen lo que tienen impreso. No importa si es el primero o el último de una serie.

Las ofertas de monedas y billetes en Mercado Libre no están avaladas por ninguna autoridad numismática. Foto: Mercado Libre.

Lo mismo ocurre con monedas que todavía tienen grabado el signo de Nuevos Pesos o con supuestos errores de acuñación. No tienen un valor de coleccionista. Mucho menos si están viejas, desgastadas, sucias y poco legibles.

«Mercado Libre y demás plataformas de compra/venta no son referentes para un coleccionista numismático serio. Las personas pueden colocar los precios que quieran, sin una base real de cotización y sin guía de algún conocedor del tema, es decir, se trata de una cuestión de oferta y demanda libre», explica un artículo en la página oficial de la Sociedad Numismática de México.

Lee también:

  • Las monedas de 50 centavos y el nuevo billete de 100 NO VALEN miles de pesos: coleccionistas.
  • La historia del mesero y los 100 pesos de propina no es real
  • Albañil que compró casa en Canadá: «no vivo en una mansión, como dicen los medios».

 

Tags: Billete 50 pesoscoleccionistas de monedasFake Newsmoneda de 50 centavosmonedasTelevisa

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

GAM dará apoyo de 6 mil pesos por actividades de ocupación temporal

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In