• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tres periodistas asesinados en menos de un mes. Informaban sobre la violencia, corrupción e impunidad en el país

by Valeria Munive
enero 25, 2022
in Destacado, Tendencias
Periodistas asesinados

En México, 8 periodistas han sido asesinados en lo que va del año; 33 en los últimos 3. l Foto: Reuters

Tres periodistas han sido asesinados durante el último mes, dos la semana pasada; José Luis Gamboa Arenas, Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado Pérez eran sus nombres.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), México es el país occidental más peligroso y mortífero para la prensa y el ejercicio del periodismo, ya que funciona en medio de una compleja red de bandas criminales, narcotráfico y una arraigada corrupción sistemática. 

Dada el alza en los asesinatos, grupos defensores de los derechos de los periodistas, organizaciones e independientes, han exigido que pare la impunidad y violencia contra los periodistas mexicanos. Los casos de José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado son los más recientes.

 

José Luis Gamboa

Periodista y comunicador en redes sociales. Informaba desde un portal web propio denominado Inforegio y era conocido por subir videos criticando la inseguridad, la delincuencia organizada y la corrupción en Veracruz.

Fue asesinado el pasado 10 de enero en el Puerto de Veracruz, convirtiéndose en el primer periodista ultimado en 2022.

Aunque inicialmente el caso comenzó a ser investigado como un presunto asalto, organizaciones nacionales e internacionales como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, han pedido que se tome en cuenta el factor fundamental de tratarse de un periodista. Esto dado el contexto del país y la posible relación de lo sucedido con su ocupación.

Una de las últimas publicaciones en redes sociales de José Luis Gamboa hacía referencia a la violencia, las drogas y la prevalencia del delito en el país.

México necesita un zar Antidrogas, que verdaderamente tenga una estrategia y una política que evite la violencia de las magnitudes que se han enfrentado en 35 años, dado que el peligro que se tiene es que las instituciones sean rebajadas para la prevención del delito en el País.

— INFOREGIO Director Gral: José L Gamboa Arenas (@josemilenio) January 9, 2022

 

Días después fue reportado como desaparecido.

 

Margarito Martínez Esquivel

Fotoperiodista independiente. Colaboraba para medios como el portal Punto Norte, el semanario Zeta, grupo CADENA, o La Jornada de Baja California.

Margarito Martínez era reconocido por cubrir “la nota roja”, participar de la fotografía en la noticia policíaca, e informar sobre la violencia en una de las colonias más peligrosas de Tijuana y del país, la colonia Sánchez Taboada.

Fue asesinado el pasado 17 de enero en Tijuana, siendo el segundo periodista atacado en el país durante 2022, y a sólo dos semanas de distancia del caso de José Luis Gamboa.

Según medios internacionales, Margarito Martínez entró como beneficiario al Mecanismo de Protección a Periodistas de Baja California debido a que había recibido amenazas.

Los asesinatos de Margarito (a la izquierda) y José Luis (a la derecha) pudieran estar relacionados con su crítica periodística a la violencia, dicen autoridades l Foto: ONU-DH

 

Lourdes Maldonado

Tan sólo unos días después del asesinato de Margarito Martínez, y en el mismo estado, Lourdes Maldonado, periodista, también fue víctima de la inseguridad.  Fue asesinada el pasado 23 de enero en Tijuana, Baja California.

Era periodista y trataba temas de política y corrupción en el estado de Baja California; y al igual que Margarito Martínez, formaba parte del Mecanismo de Protección a Periodistas.

Reconocida como “ícono de la comunicación en Baja California”, Maldonado trabajó en Televisa, Primer Sistema de Noticias (PSN) y el semanario Séptimo Día, entre otros medios nacionales y locales.

 

Lourdes Maldonado pidió protección directamente al gobierno de AMLO, estaba siendo amenazada. l Foto: Capital CDMX

Tras recibir una serie de amenazas, en 2019, Lourdes Maldonado asistió a una conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir protección. “Temo por mi vida” dijo refiriéndose a un conflicto que tenía con el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. 

Mexican journalist Lourdes Maldonado, who told President AMLO in 2019 that she feared for her life, has been shot dead pic.twitter.com/dE3BADU1id

— BNO News (@BNONews) January 24, 2022

La última fotografía pública que se tiene de Lourdes Maldonado, es momentos después de haber ganado el caso –una demanda laboral– en contra de Jaime Bonilla. 

Dado lo anterior, y de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Baja California, ya se investiga acerca de la posible relación que pudiera tener Bonilla con el asesinato de la periodista.

La periodista Lourdes Maldonado ganó hace cuatro días al exgobernador Jaime Bonilla una demanda laboral de hace nueve años.

Esta grabación fue el jueves.

Descanse en paz. https://t.co/OkvP4NngqW pic.twitter.com/DT9hJQYjwm

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 24, 2022

 

Te podría interesar:

El abandono escolar: otra consecuencia del Covid-19

Primero Elektra, ahora TV Azteca. Persiguen deudas a Salinas Pliego

Tags: AMLOCDMXjose luis gamboalourdes maldonadomargarito martinezperiodistasperiodistas asesinados

Valeria Munive

Next Post

Gobierno da información engañosa sobre aprobación de AMLO

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In