• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México es el país en donde matan más canadienses

by Ivan Cruz
enero 12, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
México es el país en donde matan más canadienses portada

Al menos 25 canadienses han sido asesinados en México en los últimos seis años. Sin embargo, a falta de denuncias oficiales, ese número podría ser todavía más grande. Foto ilustrativa: @CI_CDMX

Entre 2016 y 2021, 25 canadienses han sido asesinados en México, lo que sitúa a nuestro país como el más peligroso en todo el mundo para personas de esa nacionalidad.

Un reportaje de la cadena de televisión canadiense CTV News, en el que tuvieron acceso a documentos oficiales de Global Affairs Canada (GAC), oficina equivalente a la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, indica que los cinco países con más homicidios de ciudadanos de Canadá son:

  • México, 25 asesinatos.
  • Estados Unidos, 22 asesinatos.
  • Jamaica, 17 asesinatos.
  • Filipinas, 13 asesinatos.
  • Burkina Faso, 10 asesinatos.

Sin embargo, autoridades y abogados locales citados por CTV News explican que la lista de GAC está fuertemente sesgada, debido a que los familiares de una gran cantidad de canadienses asesinados en el extranjero no reportan los hechos a las oficinas consulares.

La investigación de CTVNews se realizó con documentos oficiales solicitados vía transparencia a su gobierno. Foto: Twitter.

Otro problema para los canadienses: el narcotráfico mexicano ya está en su país

A finales de 2021, los periodistas Peter Edwards y Luis Nájera, presentaron una investigación en la que evidenciaron la presencia de los cárteles de Sinaloa y de los Zetas en Canadá. El texto se presentó en un libro titulado “The Wolfpack”.

Wolfpack, explican, es un grupo del crimen organizado en Canadá que funge como nexo con los narcotraficantes mexicanos, al ser de los principales compradores y distribuidores de drogas en ese país.

Según detalla su investigación, los integrantes de Wolfpack ayudaron a células de narcos mexicanos a instalarse en Canadá para así agilizar los negocios y hacer tratos con otro tipo de mercancías, como armas de contrabando.

Sobre el Cártel de Sinaloa, mencionan que se adentró en el este de Canadá, todavía operado por el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este grupo se hizo del control casi absoluto de la distribución de cocaína.

La investigación de Peter Edwards y Luis Nájera se publicó en diciembre de 2021 en un libro llamado “The Wolfpack”. Foto: insightcrime.org

Mientras que en el caso de los Zetas, se les relaciona más con el lavado de dinero y la extorsión a inmigrantes mexicanos y sus familiares para utilizarlos como medios de contrabando de armas en el corredor Alberta-Chihuahua-Sonora-Durango.

En una entrevista sobre su trabajo, realizada en el portal de la organización Insight Crime, Peter Edwards y Luis Nájera dijeron que luego de varios años de cubrir temas del crimen organizado en Canadá, lograron documentar alianzas de narcos mexicanos con grupos asiáticos para la fabricación y distribución de fentanilo, una droga sintética 100 veces más fuerte que la morfina. 

Los autores señalan que entre las causas que permitieron la llegada y expansión de los narcos en Canadá está la poca seguridad que hay entre la frontera de su país con Estados Unidos, comparada con la que divide con México:

“Considero que los grupos mexicanos continuarán su expansión y consolidarán su presencia en Canadá. Esto debido a su ubicación estratégica, particularmente como trampolín hacia Europa y Asia. Además, Canadá les ofrece, irónicamente, más seguridad que Estados Unidos en cuanto a las disputas por territorio e incluso para las familias de los líderes. El movimiento fronterizo es, además, más sencillo que en la frontera de Estados Unidos y México”.

Sin embargo, advierten que ubicar a las células delictivas mexicanas en Canadá no es una tarea fácil, ya que suelen mantener un bajo perfil para no llamar la atención de la DEA y grupos rivales. Esto, explican, los aleja de cometer actos violentos y se enfocan más en expandir sus áreas de influencia y negocios.

Lee también:

  • La acosan en Canadá y nueve meses después la atacan en México ¿casualidad?
  • Albañil que compró casa en Canadá: «no vivo en una mansión, como dicen los medios».
  • Así engañan a mexicanos con ofertas falsas de empleo en Canadá.
Tags: Canadácanadienses asesinados en MéxicoCártel de los ZetasCártel de SInaloanarcotráficoSeguridad

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Programa bienestar adultos mayores 2022: ubica tu módulo para recoger la tarjeta de pensión 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In