• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Requisitos para la Escuela Militar de Medicina 2022 | Convocatoria y fechas

by Ivan Cruz
diciembre 28, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado

La convocatoria de ingreso al Sistema Educativo Militar 2022 está muy pronto a salir. Todos los planteles de las universidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incluida la Escuela Militar de Medicina, se preparan para un nuevo proceso de admisión y aquí van los requisitos.


Actualización 18 de enero DE 2022:

YA SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA AL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR 2022. AQUÍ LOS DETALLES O DA CLICK EN LA IMAGEN.

Lista la Convocatoria del Sistema Educativo Militar 2022 portada
El registro en línea al Sistema Educativo Militar 2022 ya está disponible en la página de la SEDENA. Foto: SEDENA.

La Escuela Militar de Medicina ofrece una beca pagada a todos los aspirantes que aprueben los exámenes de admisión. Foto: Sedena.

Requisitos para la Escuela Militar de Medicina 2022

Al tratarse de una escuela de nivel superior, todos los aspirantes a la Escuela Militar de Medicina 2022 deben tener concluido el bachillerato o estar cursando el último semestre.

El primer filtro es la edad, altura e Índice de Masa Corporal (IMC). Por regla, todos los aspirantes deben ser mayores de 18 años, pero menores de 23. No hay excepciones.

La altura mínima establecida es de:

  • Mujeres: 1.58 metros.
  • Hombres: 1.63 metros.

El IMC que deben cumplir tiene que ser mayor a 18 y menor de 25.0 Kg/m2, para ambos sexos.

Además, los aspirantes a la Escuela Militar de Medicina 2022 o cualquier otro plantel del Sistema Educativo Militar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicana o mexicano por nacimiento.
  • Ser soltero, sin descendencia, no vivir en concubinato y permanecer en esta situación hasta el término de sus estudios.
  • Contar con certificado de preparatoria, con promedio mínimo de 7.
  • Estar apto, física, médica y psicológicamente.
  • Aprobar el examen cultural (mínimo 120 puntos) y encontrarse dentro de los puntajes más altos.
  • No contar con pircings o perforaciones (a excepción de aretes en las mujeres).
  • En caso de tener tatuajes, estos no deben ser mayores a 10×10 cm y tienen que estar en un área que pueda cubrirse con el uniforme.

Trámites, exámenes y fechas

El proceso de admisión al Sistema Educativo Militar 2022 comenzará a partir de enero de 2022, cuando se publique la convocatoria.

A mediados de ese mes, se abrirán las inscripciones en línea. Todos los trámites se harán a través de la página oficial de la Sedena (clic aquí para visitar).

Los aspirantes que hayan sido pre aprobados, recibirán un correo electrónico para acudir a la base de reclutamiento más cercana a su entidad. Jóvenes de todo México pueden hacer las pruebas de admisión.

Entre enero y febrero, los jóvenes aceptados en el primer filtro deberán acudir a las pruebas de peso y medición, así como a la primera entrega de documentación.

Entre abril y junio es el periodo de exámenes físicos, cultural y médico. Los aspirantes deberán aprobar todos si desean ocupar un espacio en la Escuela Militar de Medicina 2022.

Los resultados se dan a conocer la última semana de agosto, para que las personas aceptadas puedan iniciar su formación en el mes de septiembre.

En la Escuela Militar de Medicina pueden ingresar hombre y mujeres de todo el país. Foto: Sedena.

Plan de Estudios

La carrera de medicina en la Educación Militar dura un total de seis años. De los cuales en cuatro los estudiantes tendrán el rango de cadete.

Esto significa que permanecerán encuartelados en las instalaciones de la Escuela Militar de Medicina de lunes a sábado, los domingos podrán salir por unas horas.

Al terminar el cuarto año, los estudiantes ascenderán al rango de Subteniente Pasante de Medicina. Y del quinto año en adelante, las clases serán de 6:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. En este punto, los alumnos serán personal externo, aunque habrá días en los que le tocará hacer guardia o servicios hospitalarios.

Una vez concluidas las pasantías, en el sexto año, el estudiante aplicará un examen profesional y si aprueba se le designará como Médico Cirujano Militar y se le entregará su título.

Cabe destacar que durante los años en que los alumnos estudien en la Escuela Militar de Medicina estarán becados todo el tiempo. Contarán con alojamiento, uniformes, materiales, alimentos y un apoyo económico para sus gastos personales.

Lee también:

  • Beneficios de estudiar en la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea.
  • Todo sobre el Certificado de Bachillerato para la admisión a planteles militares 2021.
  • Sedena: sueldos y rangos que hay en el Ejército y Fuerza Aérea 2021.

 

Tags: Escuela Militar de MedicinaEscuela Militar de Medicina 2022sedenaSistema Educativo Militar

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Webb el telescopio que nos dirá el origen del Universo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In