• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renuncia voluntaria: estas son las prestaciones que debes recibir

by Elvia Solano
diciembre 14, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si renunciaste de forma voluntaria a tu trabajo o estás pensando en hacerlo, te compartimos información sobre las prestaciones que debes recibir. Esto con base en la Ley Federal del Trabajo.

Y de acuerdo con el artículo 46 de dicho ordenamiento legal, ‘El trabajador o el patrón podrá rescindir (dejar sin efecto) en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada’, puedes presentarla de forma verbal o por escrito mediante una carta de renuncia.

Entonces, qué te corresponde en caso de que dejes tu empleo, La respuesta es tu finiquito, el documento que establece el fin de la relación laboral, así como el desglose de lo que te pagarán al anular tu contrato.

renuncia voluntaria
Las prestaciones que recibirás ante tu renuncia voluntaria se establecerán en tu finiquito | Foto: Pexels.

¿Qué prestaciones te tocan en caso de renuncia voluntaria?

Al momento de renunciar tienes derecho a recibir la parte proporcional al tiempo que trabajaste de:

  • Aguinaldo (15 días o parte proporcional).
  • Prima vacacional (25% sobre el salario que te corresponde durante el periodo de vacaciones).
  • Salario (los días que trabajaste antes de renunciar y después de la última fecha de pago).
  • Prima de antigüedad (solo en caso de tener más de 15 años trabajando).
  • Demás prestaciones incluidas en el contrato de tu incorporación al trabajo (vales, utilidades, entre otras).

Recuerda que esto aplica solo en caso de renuncia voluntaria, si el término de tu relación laboral es por despido (justificado o no) o porque la empresa quebró, la ley establece otras condiciones.

Además, podrás recibir asesoría personalizada en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para saber cómo proceder ante cualquier conflicto relacionado con tu empleo.

Llama al 800 717 29 42, 800 911 7877 y al 55 59 98 20 00 extensiones 44740 o 44741; en línea https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/ o por WhatsApp al 55 14 84 87 37.

De forma presencial en la Ciudad de México acude a Dr. Vértiz 211 en la colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc y su te encuentras en otro estado conoce las ubicaciones aquí.

Te puede interesar: Cómo denunciar si no te dieron aguinaldo o Vacaciones diciembre 2021: esta es la fecha de inicio en la SEP, UNAM e IPN

Tags: finiquito ley federal del trabajo 2021profedetRenuncia voluntariarenuncia voluntaria ley federal del trabajo 2021trabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

DIF CDMX ofrece curso de uñas gratis. Así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In