domingo, abril 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Por falta de apoyo, enfermeros mexicanos migran a Alemania

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
diciembre 9, 2021
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Hay que brindar mejores condiciones para el desarrollo profesional de los enfermeros
  • “Ninis” recibirán más dinero que pasantes de medicina en 2022

Durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, el número de enfermeros mexicanos que migraron a Alemania aumentó considerablemente. Un artículo de la Revista Cuidarte, una publicación dirigida a investigadores y profesionales de enfermería y ciencias de la salud, explica que este fenómeno se debe a la falta de condiciones mínimas de seguridad y laborales para ejercer esta profesión en el país.

De acuerdo con el artículo, la pandemia de coronavirus evidenció la fragilidad del sistema de salud pública en México y orilló a muchos enfermeros a trabajar hasta el límite. A pesar de que su labor fue reconocida por gobiernos y sociedad, no se hizo mucho para retener el talento nacional, que encontró en Alemania mejores oportunidades para llevar su carrera:

“Se ha puesto de manifiesto el reconocimiento al trabajo y la fortaleza de los profesionales de enfermería para enfrentar esta pandemia, resaltando la importancia para la salud de la población en México y en el mundo. Sin embargo, no basta con un reconocimiento público por parte de diversos organismos y gobiernos, debe también verse reflejado en las mejoras de las condiciones de trabajo, repercutiendo en la mejora de la calidad de vida de los profesionales de enfermería”.

Por falta de apoyo, enfermeros mexicanos migran a Alemania portada (1)
Durante la pandemia, el número de enfermeros mexicanos que migraron a Alemania aumentó. Foto: IMSS

Datos del Observatorio Laboral indican que en México, los licenciados en enfermería ganan entre 5 mil y 24 mil pesos al mes.

En diferentes convocatorias publicadas por la colaboración entre el gobierno de México y el de Alemania en proyectos de movilidad para enfermeros, los sueldos promedio son de 3 mil euros al mes, unos 70 mil pesos mexicanos, aproximadamente.

“Pero ¿por qué los enfermeros están emigrando cuando México también tiene escasez de estos profesionales? En un estudio etnográfico focalizado que realizamos sobre enfermeros mexicanos en Alemania en 2020, encontramos que la falta de insumos para realizar su trabajo de manera segura, así como salarios bajos, falta de reconocimiento
por su labor, sobrecarga de trabajo y falta de desarrollo profesional son motivos de emigración”, explica un segundo artículo sobre el tema en la Revista Cuidarte.

Hay que brindar mejores condiciones para el desarrollo profesional de los enfermeros

El texto también señala que el mundo se enfrenta a una escasez general de profesionales de enfermería en los institutos de salud, que se espera que se agudice en los próximos 10 años.

Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que a nivel internacional hay unos 20 millones de enfermeros y enfermeras profesiones. Las estimaciones para 2030 apuntan a que el número bajará a 18 millones.

Los especialistas señalan que, en el caso de México, es necesario bridar seguridad y desarrollo a los profesionistas de enfermería, no solo para disuadirlos de migrar, sino para atraer a más jóvenes a estudiar esta licenciatura. Algunas de las propuestas sugeridas son:

  • Invertir en la formación de recursos humanos de enfermería de alta calidad.
  • Asegurar la evaluación permanente de escuelas y facultades de enfermería para alcanzar
    los estándares de calidad y acreditación.
  • Mejorar las condiciones laborales.
  • Reconocimiento en todo el país el nivel de licenciatura y de posgrado al momento de la
    contratación.
  • Unificación de las categorías de contratación de nivel profesional en las diversas instituciones de salud públicas y privadas.
  • Aumento de salarios.
  • Regulación y promoción de la práctica avanzada de enfermería.
Por falta de apoyo, enfermeros mexicanos migran a Alemania portada 4
A pesar de que su labor en la pandemia fue aplaudida, no se mejoraron las condiciones laborales de los enfermeros en México. Foto: IMSS.

“Ninis” recibirán más dinero que pasantes de medicina en 2022

A partir de 2022, los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo conocido como “Becas para los Ninis”, comenzarán a recibir más dinero que los pasantes de medicina y de otras áreas de salud en instituciones públicas.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social informó que el próximo año, los beneficiarios del programa recibirán más de 5 mil pesos al mes, esto debido a que se aplicará un nuevo esquema de pagos basado en el salario mínimo vigente.

En comparación, el apoyo económico que reciben los pasantes de enfermería y medicina en los institutos de salud pública rondan en un mínimo de 500 pesos y un máximo de 3 mil 600 pesos. Este tabulador se mantiene vigente y sin cambios desde 2016.

Lee más sobre el tema en la siguiente nota:

  • Becas para «Ninis» crecen más que las de pasantes de medicina.
  • Cuando AMLO sí apoyaba a Carmen Aristegui.
Tags: AlemaniaenfermerosimssPersonal médicosalud pública
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Que-pasa-policía-siembre-droga-armas
Destacado

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana
Destacado

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.
Destacado

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Warren-Buffett-fraude-estafa-correo-electrónico

Regalo millonario por correo electrónico. El fraude de Warren Buffett

abril 1, 2023
Que-pasa-policía-siembre-droga-armas

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Escuela normal del Chiapas

Normal Superior de Chiapas convocatoria 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

abril 1, 2023
verificación

Multa por verificación extemporánea Edomex 2023. Cuánto y dónde pagar

abril 1, 2023
En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023