• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El viaje de AMLO en tren fue real, pero mintió (un poco) en el tramo recorrido

by Ivan Cruz
diciembre 6, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El video en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador viaja en un tren es real. En redes sociales, usuarios políticos y periodistas acusaron que se trataba de una simulación, debido a un extraño efecto en las ventanas.

Dicho video, fue compartido en las redes sociales del presidente López Obrador la tarde del domingo 5 de diciembre. Lo acompañan en el vagón su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y otros miembros del gabinete y del ejército.

Todo parece ocurrir sin mayores novedades. Hasta que el paisaje que se ve a través de las ventanas se pierde repentinamente en una luz blanca.

Luego de que las ventanas se “pusieron en blanco”, usuarios especularon que se trataba de una simulación. Foto: Twitter

Ese detalle fue lo que originó teorías de que el presidente AMLO y compañía en realidad no habían viajado en el tren y que todo era una simulación fallida. Aseguran, quienes compartieron estas especulaciones, que las ventanas son pantallas que dejaron de funcionar en el momento menos adecuado.

El expresidente Felipe Calderón criticó el supuesto viaje simulado de AMLO y pidió a Ana Elizabeth Vilchis, de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, revelar la verdad sobre los hechos:

“Un buen ejemplo de “Fake News”: viajar en un tren que no existe, a base de manipular las imágenes con videos pregrabados. Que los saque la señorita esa que no sabe leer en su sección de mentiras de la semana. Y que no salga con que “no es falso, pero se exagera”.”, tuiteó el exmandatario.

El caricaturista Juan Alarcón y los periodistas Joaquín López- Dóriga y Salvador García Soto también difundieron la idea de que AMLO había hecho una simulación.

López-Dóriga especuló con que el vagón no se movía. Foto: Twitter

No fue simulación, pero si hubo una pequeña mentira

El presidente Andrés Manuel López Obrador sí viajo en un tren en movimiento. Fotos y videos compartidos por Gutiérrez Muller, Sheinbaum y Del Mazo, muestran diferentes ángulos del recorrido a bordo del vagón.

El inusual efecto en la ventana es producto de varias condiciones en el ambiente. La intensidad del sol, la gran cantidad de polvo en el exterior y los ajustes del dispositivo usado para grabar el mensaje del presidente.

En redes también se especuló que otra prueba de la supuesta simulación es que no había una locomotora que moviera el vagón.

Se amplía a 8 carriles la autopista México-Pachuca. Se están construyendo otras vialidades y la vía de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en tren desde el centro de la ciudad, estación Buenavista, hasta el nuevo aeropuerto en 45 minutos. pic.twitter.com/Rh0z4CMvvc

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 5, 2021

Sin embargo, sí existen vagones con ventanales frontales y tracción propia. Ferromex,  cuenta con algunos de ellos entre su flota.

Al ser cuestionada sobre el video, Claudia Sheinbaum dijo que el vagón en el que se hizo el viaje había sido de carga anteriormente, pero que fue adaptado para transportar de pasajeros, tal y como se aprecia en la grabación.

#VIDEO l Claudia Sheinbaum se burló de la 'fake news' sobre la supuesta simulación en un tren de carga en el que el presidente @lopezobrador_ y otr@s funcionari@s recorrieron el AIFA; "es de risa loca", consideró @Claudiashein https://t.co/oAYPRyU1nP pic.twitter.com/QJditL26oY

— LA OCTAVA (@laoctavadigital) December 6, 2021

Lo que sí es una ligera mentira es parte de la explicación que el presidente López Obrador dijo en su video:

“Estamos ya en el tren del Nuevo Aeropuerto General Felipe Ángeles. Ya vamos en el tren”.

De acuerdo con información oficial, el tren que conectará la estación Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles no estará listo hasta 2023.

Las vías por las que viajaron AMLO, su esposa y demás funcionarios existen, se pueden apreciar incluso desde Google Maps. Pero el tren, como tal, todavía no.

Las vías al costado de Santa Lucía existen, pero el tren aún no está listo. Foto: Google Maps.

El vagón que usaron era solo un prototipo, según lo dicho por Jefa de Gobierno y podría tener algunos cambios en la ejecución final del proyecto.

Se tiene contemplado que el tramo de Buenavista a Santa Lucía sea una ampliación del Tren Suburbano, no se sabe si se usará el mismo tipo de vehículos o todos serán como los vistos en el video del presidente López Obrador.

Lee también:

  • Así exageran los youtubers AntiAMLO para atacar a la 4T.
  • Las mentiras de Ana Vilchis en el «Quién es Quién».

 

Tags: Aeropuerto Internacional Felipe ÁngelesAMLOAndrés Manuel López ObradorSanta Lucía

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¡Que no te roben!, nueva forma de robo en cajeros automáticos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In