• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo encontrar un trabajo temporal en Estados Unidos?

by Ingrid Noya
diciembre 5, 2021
in CDMX y EDOMEX

Durante años el llamado “sueño americano” ha sido una de las mayores aspiraciones para muchos habitantes de México y Latinoamérica. Sin embargo, debido a lo “complicado” que puede llegar a ser el proceso de visado para Estados Unidos, muchos optan por cruzar la frontera de manera ilegal arriesgando su integridad física, pero con un solo objetivo en mente: conseguir mayores y mejores oportunidades de vida y de trabajo.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza más de 212 mil mexicanos intentan migrar, de manera ilegal, a Estados Unidos cada mes.

Existen distintos tipos de visa para esta nación y la llamada H-2 es la que permite a trabajadores extranjeros tener un trabajo temporal en la nación americana. El año pasado, 2020, el Departamento de Estado de Estados Unidos declaró que el programa H-2 es esencial para la economía y la seguridad alimentaria del país y se considera una prioridad de seguridad nacional.

La práctica de importar trabajadores temporales extranjeros se remonta hasta la Primera Guerra Mundial, cuando había escasez de mano de obra estadounidense.

En la actualidad cada año este país norteamericano otorga miles de visas del tipo H-2 a trabajadores con o sin experiencia, es decir, que pueden ser personas no profesionales y sin título académico; esto con la finalidad de desempeñar labores de trabajo temporal en los sectores agrícolas, ganaderos, construcción, procesamiento de carnes y mariscos, entre otros.

jornaleros y agricultores
El año pasado, 2020, se otorgaron 213 mil 384 visas a mexicanos y migrantes de distintas partes del mundo para que pudieran ejercer actividades de trabajo temporal. Foto ilustrativa. SAT. https://www.sat.gob.mx/

Visas de trabajo temporal 

El visado H-2 se divide en dos tipos de visas:

  • H-2A para trabajadores del sector agrícola.
  • H-2B para trabajadores no pertenecientes a sector agrícola.

Este año, la administración del presidente de Estados Unidos Joe Biden, dio a conocer los pasos para lograr un sistema de inmigración con políticas más humanas; y teniendo como principales objetivos el mejorar la deportación acelerada de todas las personas que llegan a la frontera, atender con mayor eficiencia las solicitudes de asilo y ampliar el acceso a las visas de trabajo temporal.

La visa H-2B, para trabajadores no agrícolas, tiene un límite anual de 66 mil, sin embargo, la visa H-2A para trabajadores pertenecientes al sector agrícola no tiene una limitación numérica y se rige por las necesidades momentáneas del país; y los puestos altamente demandados son para trabajadores agrícolas, jornaleros, operadores de equipos para agricultura y ganaderos.

De acuerdo con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos el año pasado, 2020, se otorgaron 213 mil 384 visas a mexicanos y migrantes de distintas partes del mundo para que pudieran ejercer actividades de trabajo temporal.

Debido a la caída de la economía por el paso del Covid-19, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento del trabajo de Estados Unidos anunciaron que para finales de este año 2021 se aumentarán 22 mil visas del tipo H-2B (a las 66 mil ya entregadas), con la finalidad de que las empresas estadounidenses puedan recuperarse.

En 2020, Estados Unidos otorgó 65 mil 716 visas del tipo H-2B, que en su mayoría fueron entregadas a personal encargado de jardinería, trabajadores forestales y carniceros; de este total, un 74% (más de 48 mil visas) fue otorgado a trabajadores originarios de México.

Aplicar a un empleo en la página oficial del empleo de Estados Unidos podrá ayudarte a conseguir tu visa temporal. Foto ilustrativa. Secretaría de Relaciones Exteriores. https://consulmex.sre.gob.mx/

¿Cómo encontrar un trabajo temporal en Estados Unidos?

En la página oficial del Departamento del Trabajo de Estados Unidos podrás consultar la lista de trabajos temporales que están disponibles; asimismo, tendrás acceso a la descripción de cada puesto, la duración, ubicación, cuánto pagan y cómo hacer contacto para aplicar.

El proceso para conseguir trabajo es:

  • Busca la vacante que más se adapte a tus aptitudes y conocimientos.
  • Aplica por medio de la página oficial.
  • Espera a ser contactado por la empresa empleadora.
  • Una vez que recibas una oferta de trabajo, deberás solicitar tu visa H-2A o H-2B en la Embajada de Estados Unidos en México.

Te puede interesar…

¿Te quedaste sin trabajo?, aquí te decimos cómo aplicar para el Seguro de Desempleo de la CDMX

¿Estás buscando trabajo?, la Secretaría de Trabajo tiene estas opciones para ti

Tags: ¿Cómo encontrar un trabajo temporal en Estados Unidos?¿Estás buscando trabajo?¿Te quedaste sin trabajo?buscas trabajoEstados Unidosnecesitas empleoVisa americanavisa Estados UnidosVisas

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Cursos gratuitos para aprender a invertir en la Bolsa de Valores

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In