• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Visita la exposición de nacimientos en Atlacomulco, Edomex

by Cristina Páez
diciembre 3, 2021
in Tendencias

Para inspirarte en las distintas formas de poner los nacimientos en casa y ver las artesanías de productores de Edomex, puedes visitar la exposición en el Centro Regional de Cultura de Atlacomulco.

La muestra estará disponible hasta el próximo 22 de diciembre y también habrá una exhibición de piñatas.

Ambos objetos son elaborados por artesanos y alumnos de la región quienes se dedican a este oficio.

Se trata de cuatro nacimientos tradicionales elaborados con porcelana, ocoxal que viene de las hojas de pino, yeso y barro crudo.

Este último material es uno de los principales que utilizan los artesanos en el Estado de México para moldear distintos tipos de figuras, en este caso, los nacimientos tradicionales.

El municipio de Atlacomulco es también uno de los principales productores de las flores de Nochebuena, así que si quieres completar los adornos de tu casa o nacimiento puedes hacerlo en este lugar.

Es sobre la carretera de San Lorenzo Tlacotepec donde puedes encontrar a varios productores de flores de Nochebuena que ofrecen una gran variedad de tamaños y tipos de planta.

Desde ahí se distribuye también a distintos estados de la República y los precios van de los 25 a 400 pesos según el tamaño y cantidad de flor que se solicite.

En el caso de las piñatas que se exhibirán en el  Centro Regional de Cultura de Atlacomulco también son hechas por artesanos aunque en el Edomex, la cuna de la piñata es el municipio de Acolman.

Ahí se hace cada año la tradicional Feria de la Piñata donde se exhiben modelos tradicionales con figuras de siete picos.

También podrás ver piñatas tradicionales hechas en Edomex | Foto: Gobierno Edomex
También podrás ver piñatas tradicionales hechas en Edomex | Foto: Gobierno Edomex

La inauguración de esta exposición será a partir del 10 de diciembre en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.

El domingo el horario de la expo es de 10:00 a 15:00 horas, la dirección es Plaza de la Constitución, número 1, colonia Centro, en Atlacomulco, Estado de México.

La tradición de poner el nacimiento

Al adornar la casa con motivo de Navidad, también es importante colocar el nacimiento ya sea debajo del árbol o en algún lugar especial.

La tradición católica indica que todas las figuras se colocan los primeros días de diciembre, a excepción del niño Jesús o Niño Dios.

Los nacimientos se realizan con distintos materiales | Foto: Gobierno Edomex

Este último se coloca en la Nochebuena del 24 de diciembre debido a que se celebra su nacimiento en la madrugada del día 25.

Quienes son más apegados a esta tradición también esperan a colocar la figura de los tres Reyes Magos hasta el 6 de enero cuando es el día en que se celebra su llegada.

El nacimiento se deja hasta el 2 de febrero que es cuando se levanta la figura del niño Dios para vestirlo y llevarlo a bendecir a la iglesia.

 

 

Te puede interesar:

Come y bebe delicioso en el Festival de la Barbacoa y el Pulque

Qué debe llevar una piñata tradicional y talleres para aprender a hacer una

Tags: cómo poner el nacimientoNacimientosnacimientos Edomexnacimientos tradicionalesnavidad

Cristina Páez

Next Post

Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios en casa

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In