• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los escenarios de la Revocación de Mandato de AMLO

by Ivan Cruz
noviembre 16, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El proceso de Revocación de Mandato se encuentra todavía en una etapa muy temprana. De acuerdo con el cronograma establecido por el INE, del 1 de noviembre al 25 de diciembre es el periodo que las personas interesadas en que se haga la consulta deben reunir al menos 2.7 millones de firmas.

Si logran hacerlo, el INE entrará en un proceso de revisión y validación que terminará el 4 de febrero de 2022. Si no hay errores o inconsistencias, la Consulta de Revocación de Mandato se estará llevando a cabo el 10 de abril de 2022.

De ser así, los resultados de la consulta podrían derivar en escenarios nuevos para la política mexicana. Sea cual sea el resultado, el presidente Andrés Manuel López Obrador será el protagonista de todos.

De hecho, es el propio AMLO, sus seguidores y Morena los más interesados en que se realice la consulta y grupos afines a ellos ya iniciaron la recolección de firmas.

¿Qué pasa si no firmas para hacer la consulta de revocación de AMLO portada 2
Grupos morenistas recolectan firmas con lonas y carteles con el rostro de AMLO. Fotos: Twitter.

Contenido relacionado

  • ¿Qué pasa si no firmas para hacer la consulta de revocación de AMLO?
  • Claudia Sheinbaum ya empezó su «campaña» rumbo a 2024.

Todo lo que puede pasar en la Revocación de Mandato de AMLO

La pregunta que se hará a las personas, en caso de que la Consulta de Revocación de Mandato sí se haga, será la siguiente:

¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo? 

Las respuestas a elegir en la papeleta serán:

A) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza.

B) Que siga en la Presidencia de la República.

Cronograma de la Revocación de Mandato. Foto: INE.

Para que los resultados de la consulta tengan efecto, se necesita la participación del 40% de las personas inscritas en el padrón electoral, que son más de 37. 4 millones de personas.

A partir de ahí, los posibles escenarios tras el conteo de votos de la Consulta de Revocación de Mandato son:

1.- Que no se junte el 40% de la participación mínima

Los lineamientos establecidos por el INE indican que si no se consigue la participación del 40% de los electores, la Consulta de Revocación de Mandato no tendrá ningún efecto. Tal y como pasó con la del “juicio a los expresidentes”, realizada en agosto de este año.

Sin importar el resultado, legalmente no pasaría nada y el presidente Andrés Manuel López Obrador continuará con su mandato hasta el 30 de septiembre de 2024, fecha en que se da por terminado su sexenio.

2. AMLO renuncia, aún si la consulta no reúne a la gente necesaria

El pasado 15 de octubre, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que él estaría dispuesto a renunciar a su cargo si en la Consulta de Revocación de Mandato predominan loso votos a favor de su salida. Aún si no participa el 40% de la población:

“Si la gente dice que ‘no queremos que continúe el presidente’, me voy, sin ningún problema. Es más, aunque no se llegue al 40% (de participación).

De esta manera, AMLO sería el primer presidente mexicano en renunciar a su cargo en los últimos 90 años.

Pascual Ortiz Rubió fue el último mandatario en abandonar voluntariamente la presidencia de México antes de terminar su periodo. Esto ocurrió en 1932.

El presidente López Obrador en un evento con diputados federales. Foto: Presidencia de la República.

3. Se alcanza la participación mínima y AMLO pierde 

Si la participación llega o supera al 40% de los electores y los resultados no favorecen a AMLO, se iniciará formalmente el proceso de Revocación de Mandato.

López Obrador deberá dejar el cargo y este será asumido por el presidente del Congreso, pero solo de manera temporal.

De manera inmediata, los integrantes del Congreso de la Unión deberán debatir y nombrar en un lapso máximo de 30 días al nuevo presidente de México, que tendrá la tarea de concluir con el actual sexenio.

4. Gana el “sí” para que AMLO siga y se junta el 40% del padrón electoral 

En este caso, el presidente López Obrador continuará con su sexenio y las cosas seguirán tal y como están.

Lee también

  • AMLO deja a exprofesor de filosofía como jefe de proyectos hidráulicos en Sinaloa.
  • AMLO en la ONU: «Aquí no es para eso», le dicen sobre sus propuestas.
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorConsulta de Revocación de MandatoINEMORENARevocación de Mandato

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Edomex anuncia apertura de santuarios de la Mariposa Monarca

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In