• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quién para la CDMX? Estos son los políticos que podrían ser candidatos en 2024

by Ivan Cruz
octubre 11, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Aunque falta poco menos de tres años, las elecciones de 2024 ya están comenzados a rondar entre la mente de varios políticos y uno de los cargos que más aspirantes tiene es, sin duda alguna, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Políticamente, la CDMX está dividida entre el bloque opositor, formado por el PAN, PRI y PRD, y el partido del actual gobierno, Morena y PT. La elección de un buen candidato o candidata en 2024 será un factor determinante para inclinar la balanza a favor o en contra de cada grupo.

Dentro del radar de posibles candidatos, ya hay muchos que han alzado la mano para apuntarse a la carrera por la CDMX. Otros, con maneras más sutiles, también empiezan a mover sus piezas para darse a notar y ocupar algunos titulares para ir ‘midiendo el terreno’.

Estos son algunos de los políticos que podríamos ver competir en 2024 por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

¿Quién para la CDMX Estos son lo políticos que podrían ser candidatos en 2024 2
Martí Batres, Lía Limón, Clara Brugada, Mauricio Tabe y Adrián Rubalcava son algunos de los posibles aspirantes a la Jefatura de Gobierno. Foto: CDMX.

¿Quién se apunta a la carrera por la CDMX?

Martí Batres | Morena

Este fue un movimiento muy interesante para el gobierno de la 4T en la CDMX. Los resultados de las elecciones de junio de 2021 no fueron los mejores y pocas semanas después, la administración de Claudia Sheinbaum parece que tuvo un llamado de atención desde el Palacio Nacional.

Martí Batres es un conocido operador político cercano al grupo de López Obrador y su repentina llegada a la Secretaría de Gobierno de la CDMX fue un claro mensaje de que Morena no quiere arriesgarse a permitir un nuevo descalabro electoral.

Con Bartes, el gobierno de Sheinbaum que había mantenido cierta distancia con el de AMLO, finalmente terminó por perder su identidad y adoptar la ‘marca Bienestar’ y hasta los colores oficialistas para alinearse con la llamada Cuarta Transformación.

De esta manera y de la noche a la mañana, Martí Batres obtuvo un enorme poder e influencia en la CDMX que podrían animarlo a buscar la Jefatura de Gobierno en 2024. Recién llegó a su nuevo cargo, dijo que en su mente no está ‘futureando’ con ser candidato, pero eso es lo que todos dicen.

Martí Batres fue promovido inesperadamente y con él, el gobierno de Sheinbaum se alineó con la imagen ‘Bienestar’, característica de la administración de AMLO. Foto: Twitter.

Tema relacionado:

  • Programas sociales de la CDMX se pintan de guinda. Ahora parecen de Morena.

Clara Brugada | Morena

La alcaldesa de Iztapalapa goza de una buena popularidad en la Ciudad de México. En la demarcación más poblada de la capital tiene el respaldo de la gente y eso quedó confirmado al ser reelegida en el cargo en las elecciones de 2021.

Además, siempre ha sido cercana a los grupos de Claudia Sheinbaum y López Obrador, manteniéndose en la órbita de ambos por muchos años. Eso contará mucho a la hora en que Morena elija a su candidato o candidata.

Clara Brugada sabe ganar elecciones. Lleva seis al hilo, entre diputaciones y la titularidad de Iztapalapa. Prácticamente, en su demarcación concentra gran parte del voto fuerte de Morena en la CDMX y so le permitirá sentarse a negociar en 2024.

Clara Brugada se ha mantenido cerca de Sheinbaum y AMLO por varios años. Foto: Facebook.

Mario Delgado | Morena

La carrera de Mario Delgado apunta siempre a un mismo objetivo: la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Desde que estaba en el PRD esa ha sido una meta que no ha podido alcanzar.

El actual dirigente de Morena se ha colocado en cargos que lo mantienen vigente en el panorama político. Dentro del partido, hay algunos que lo señalan directamente por el descalabro electoral en la CDMX y han pedido su cese.

El discurso de Mario Delgado se apega mucho a los ideales de López Obrador y la llamada 4T, lo que ha hecho que Morena sea fuerte en algunas regiones del país, pero débil en otras en las que el presidente no es tan popular.

La cercanía con el ‘proyecto obradorista’ que tanto promociona lo han tenido alejado de la congeladora y tiene buena presencia en medios, quizá le alcance para llegar en 2024 con algunas cartas que jugar.

Mario Delgado ha buscado la Jefatura de Gobierno por muchos años. Foto: Wikimedia.

Xóchil Gálvez | PAN

La senadora Xóchitl Gálvez fue de las primeras en confirmar que buscará la candidatura de su partido por la CDMX en 2024.

Las encuestas de reconocimiento la respaldan y la colocan entre los tres primeros lugares de políticos con posibilidades de ganar la Jefatura de Gobierno. Sin embargo, su popularidad se ha formado a base de comentarios o videos virales de ella haciendo señas obscenas, diciendo groserías o acudir disfrazada al Senado.

Son pocos los titulares de noticias que hablan sobre su trabajo en el legislativo y su paso por la alcaldía Miguel Hidalgo en el periodo 2015-2018 no tuvo grandes momentos. Las expectativas eran altas y aunque los primeros meses su administración fue disruptiva en algunos sentidos, poco a poco perdió relevancia.

Pero Xóchitl Gávez sigue siendo un nombre importante dentro del PAN en la CDMX, el problema es que dentro de su partido hay personas que también aspiran a ser jefes de gobierno.

Además, si la alianza Va por México logra sobrevivir a 2024, el PRI y el PRD no dejarán que la elección del candidato sea tan fácil, ya que ellos también tienen a sus propias fichas.

Los últimos años, Xóchitl Gálvez ha destacado más por sus comentarios o videos virales que por acciones como funcionaria pública. Foto: Twitter.

Santiago Taboada | PAN

Santiago Taboada tiene el mérito de haber retenido la alcaldía Benito Juárez sin ayuda de la alianza con el PRI y el PRD. Su gobierno es uno de los mejores evaluados en diferentes encuestas como Consulta Mitofsky, Massive Caller o Enkoll.

En los siguientes tres años, Taboada tendrá que demostrar que no es una figura local y que tiene lo necesario para abanderar a la oposición en 2024.

Y es que aunque su trabajo es reconocido en la alcaldía con mejores condiciones sociales en todo México, Santiago Taboada deberá formar un discurso que logre convencer a la población de bajos recursos, un polo totalmente opuesto al que está acostumbrado a gobernar.

Santiago Taboada tiene el mérito de haber mantenido la alcaldía Benito Juárez sin ayuda del PRI y PRD. Foto: Facebook.

Jorge Romero | PAN

A Jorge Romero quizá no le alcanza para aspirar a la presidencia en 2024, por eso es que en algunas encuestas de consultoras y medios de comunicación lo anotan para contender por la CDMX.

Aunque no está ni siquiera en el top 5 de posibles aspirantes con probabilidades de ganar, el diputado panista cada vez es más constante en sus apariciones en entrevistas con medios y declaraciones en San Lázaro.

La carrera de Jorge Romero parece ir hacia arriba dentro de su grupo político, pero esto no significa que tenga el mismo reflejo en la opinión de los electores. Su caso es similar al de Taboada, ambos son conocidos en los sectores más ricos de la capital y esto los aleja un tanto de la gran mayoría de los habitantes capitalinos.

Jorge Romero, del PAN, cada vez es más fuerte en su círculo político, pero no ha trabajado de cerca con los sectores más vulnerables. Foto: Facebook.

Margarita Zavala | PAN

Con Margarita Zavala ocurre algo extraño y es que su nombre ronda entre los posibles candidatos a la CDMX… pero también a la presidencia.

Diferentes encuestas en medios de comunicación la colocan con posibilidades de competir en ambas elecciones, aunque a nivel presidencia no logra alcanzar a Claudia Sheinbaum ni a Marcelo Ebrard, en escenarios en los que ellos sean los candidatos de Morena.

En la CDMX, Massive Caller señala que goza de buena popularidad y su triunfo como candidata a diputada federal la volvió a colocar en el debate público.

Margarita Zavala aparece en los sondeos para la Jefatura de Gobierno… y para la presidencia. Foto: Facebook.

Adrián Rubalcava | PRI

El alcalde de Cuajimalpa sabe que él es la carta fuerte con la que el PRI peleará la candidatura a la Jefatura de Gobierno en 2024. En diferentes entrevistas ha dejado claro que sí buscará que su nombre esté en las boletas y los números parecen respaldarlo.

Por 15 años, Adrián Rubalcava ha hecho de Cuajimalpa un extraño bastión del priísmo en la capital. Sobre sus hombros pesan las acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado  y señalamientos de hacer tratos fuera de la ley con inmobiliarias; pero también tiene el mérito de ser el candidato más votado en diferentes elecciones locales.

Rubalcava sabe hacer campaña. Lo ha demostrado en Cuajimalpa en varias ocasiones, pero cada alcaldía de la CDMX es un mundo aparte y en muchas de ellas el PRI ha dejado una mala huella que parecía imborrable.

Adrián Rubalcava es la ficha fuerte del PRI para luchar por la candidatura capitalina en 2024. Foto: Facebook.

Lía Limón | PAN

Lía Limón ganó mucha relevancia en medios locales tras haber ganado la alcaldía Álvaro Obregón en junio pasado.

En Álvaro Obregón, la alcaldesa tiene el escenario perfecto para catapultar su imagen y ganar popularidad entre el sector que no simpatiza con Morena y López Obrador.

Y es que el gobierno anterior, el de Layda Sansores, dejó muchas acusaciones de corrupción y desvío de recursos en el escritorio, que Lía Limón prometió aclarar y denunciar. Si lo hace, puede sumar méritos a sus aspiraciones futuras.

Además, Lía Limón supo convencer a las mermadas bases del PRD en Álvaro Obregón para apoyar su candidatura tras el fallecimiento de Leonel Luna, uno de los últimos hombres fuertes de dicho partido.

Lía Limón tiene un buen escenario para marcar la diferencia entre su gobierno y el de Layda Sansores, de Morena, que dejó muchas acusaciones de corrupción y derroche sobre el escritorio. Foto: Facebook.

Otros que han sido mencionados

La lista de personajes con posibilidades para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de 2024 es todavía más grande, pero no todos cuentan con la misma fuerza en medios de comunicación y opinión pública.

Quienes también han sido considerados en mediciones y encuestas, pero que se ven más lejos de los políticos ya mencionados son:

  • Hugo López-Gatell. El encargado de la pandemia vino de menos a más en 2020. Sin embargo, su popularidad y confianza entre la gente cayó luego de tener constantes contradicciones y actos de servilismo a López Obrador.
  • Rosa Icela Rodríguez. Su paso como Secretaria de Gobierno en la CDMX fue destacado y junto a Sheinbaum marcaron una diferencia que mejoró la imagen de la administración capitalina. Posteriormente, López Obrador la llamó para ocupar la titularidad de la seguridad pública nacional, en donde sigue siendo constante en sus apariciones en medios.
  • Mauricio Tabe. Su nombre cobró relevancia luego de que ganó la alcaldía Miguel Hidalgo a Víctor Hugo Romo, pero todo dependerá de cómo sea su gestión al frente de la demarcación en los siguentes tres años.
  • Omar García Harfuch. Actualmente es Secretario de Seguridad en la CDMX y uno de los funcionarios más cercanos a Claudia Sheinbaum. Sin embargo, aunque la mayoría de la población capitalina lo conoce, su trayectoria ha tenido tropiezos que incluso lo ligan al desaparecimiento de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Te puede interesar:

  • La sutil forma de AMLO para intimidar a sus adversarios.
  • Llegaron, cobraron casi 500 millones de pesos y se fueron. ¿Quién votó por estos mini partidos?
Tags: 2024Adrián RuvalcabaCDMXCiudad de MéxicoClara Brugada MolinaeleccionesJefatura de Gobierno de la CDMXLía LimónMario DelgadoMartí BatresMauricio TabeSantiago TaboadaXóchitl Gález

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Michoacán: La leyenda de Día de Muertos y la mariposa Monarca

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In