domingo, abril 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Tu hijo, el que inhala mona, se quedará sin neuronas en 2 años

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
septiembre 22, 2021
en Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Los terribles efectos de la mona en el cuerpo humano
    • Lo que demuestra la ciencia
    • Cómo saber si mi hijo inhala mona u otros solventes
    • Esta droga puede matar en 5 minutos o causar daño para toda la vida
    • Los inhalantes no son solo un asunto de pobres

Inhalar mona mata y ese no es ni siquiera el peor escenario, de acuerdo con diversos estudios realizados en México y Estados Unidos. Las personas que constantemente se drogan con solventes pueden sobrevivir varios años, pero sus órganos quedan tan dañados que su cuerpo apenas es funcional, especialmente el cerebro.

Por si hay alguien que todavía no lo sabe, la mona es básicamente un trapo o pedazo de estopa remojada con thinner. Es una droga casera bastante económica y accesible para cualquier persona. Se consigue tlapalerías, supermercados o incluso en el propio hogar a veces sin mayor dificultad.

Sus efectos son nocivos y cada organismo reaccionará diferente. Está científicamente comprobado que los daños causados en el sistema nervioso, respiratorio, linfático, endocrino y el aparato digestivo son irreversibles. Los explicamos a detalle a continuación.

Tu hijo, el que inhala mona, se quedará sin neuronas en 2 años 2
Comparación del daño cerebral en una persona que inhala solventes y una sana.

Los terribles efectos de la mona en el cuerpo humano

Lo que demuestra la ciencia

Estudios realizados en ratas de laboratorio para conocer los efectos nocivos de los inhalantes como el thinner, la gasolina, el cemento, solventes y otros tipos de líquidos para limpieza en seco han demostrado que este tipo de sustancias generan estrés oxidativo, que favorece la muerte celular.

La mona y otras drogas inhalantes son demasiado peligrosas para estudiarse en pacientes humanos. Es por ello que la mayoría del conocimiento científico que se tiene sobre sus efectos en organismos vivos son resultado de experimentos en ratas.

Uno de los más completos fue realizado por expertos de la Escuela de Medicina de Harvard y para ello se expuso a ratas a cantidades equivalentes de inhalantes a los que un humano consume como droga.

Los niveles de estrés oxidativo de las ratas aumentaron desde la primera exposición a estas sustancias. En el experimento se usaron especímenes machos y algunas hembras embarazadas para observar también los daños en las crías.

  • Con las primeras 5 horas de exposiciones al día, el tejido cerebral de las ratas ya presentaba daños.
  • A un grupo de ratas embarazadas, se les expuso por 4 horas diarias, 5 días a la semana durante un mes. Los daños se reflejaron en el cerebro y útero de la madre, así como en la membrana cerebral del feto.
  • Una exposición de 4 horas, los 7 días a la semana causó en otro grupo de ratas daños en el cerebro, pulmón, hígado y riñón.
  • Mientras que una exposición constante por 45 días provocó daños cerebrales, en el sistema respiratorio, en el hígado, riñón y aparato reproductor.
Tu hijo, el que inhala mona, se quedará sin neuronas en 2 años 3
Campaña contra las drogas inhalantes del Edomex.

Algunas equivalencias de los daños causados por el consumo de inhalantes en humanos, obtenidos con el estudio de los experimentos con ratas, lograron determinar la siguiente cadena de efectos, de acuerdo con el tiempo de exposición:

  • 5 semanas. Inflamación pulmonar ligera.
  • 6 semanas. Daños en el tejido cerebral.
  • 8 semanas. Daños en el tejido pulmonar.
  • 16 semanas. Daños en pulmones, cerebro e hígado.
  • 2 a 5 años de consumo. Daño neuronal irreversible, daño hepático, daño pulmonar y daño renal.

Cómo saber si mi hijo inhala mona u otros solventes

De acuerdo con la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, identificar a una persona que inhala solventes como el thinner o resistol es fácil. Las señales a las que hay que estar atentos son:

  • Olores químicos en el aliento o la ropa.
  • Pintura u otras manchas en la cara, manos o ropa.
  • Envases de pintura en aerosol o contenedores de solventes vacíos ocultos.
  • Trapos o ropa empapados de químicos.
  • Ojos o nariz rojos o con mocos.
  • Apariencia borracha.
  • Desorientación.
  • Hablar arrastrando las palabras.
  • Náuseas o pérdida de apetito.
  • Falta de atención.
  • Problemas para coordinar movimientos.
  • Irritabilidad.
  • Problemas para dormir.
  • Sudoración anormal.
  • Depresión.
Los solventes más usados en México para hacer monas son thinner y cemento, conocido como activo.

Esta droga puede matar en 5 minutos o causar daño para toda la vida

El Instituto Nacional contra el Abuso de Drogas de EU señala que el organismo de cada persona reaccionará diferente ante el consumo de inhalantes.

Hay las mismas probabilidades de que durante la primera inhalación de una persona pueda causar una convulsión o un paro cardiaco que lo deje en coma o lo mate (esto se conoce muerte súbita por inhalación) o bien, que el organismo resista por vario años, pero con graves consecuencias para los órganos vitales.

Las monas y el thinner, con o sin sabor, como suelen ‘prepararse’ en algunas regiones de México; son un enorme riesgo, incluso para una persona completamente sana.

Los inhalantes no son solo un asunto de pobres

Si bien, diversos estudios sobre los inhalantes en México señalan que las tendencias del consumo de estas drogas se centran principalmente en zonas de pobreza, es importante mencionar que la mayoría de los jóvenes, sin importar su condición socioeconómica, pueden tener contacto con estas sustancias.

Se ha identificado que la inhalación de solventes, como el thinner o incluso la acetona para remover el esmalte de las uñas, es una práctica común en jóvenes que son adictos a alguna una droga.

El fácil alcance que hay sobre ellos puede motivar a un adolescente con problemas en el hogar o escuela a probar estas sustancias y con el paso del tiempo volverse adicto.

Las únicas maneras de prevenir el consumo de inhalantes es hablar con los hijos sobre los riesgos que esto representa y procurar mantener alejados o bien guardados los solventes en el hogar.

Lee también

  • Por qué los jóvenes empiezan a beber alcohol y cómo prevenirlo.
  • El ombligo también se puede enfermar y hasta oler mal.
  • Lo que el color de la pipí dice sobre tu salud.
Tags: AdiccionesdrogasInhalantesMonasalud
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Que-pasa-policía-siembre-droga-armas
Destacado

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Escuela normal del Chiapas
Becas, Cursos & Apoyos

Normal Superior de Chiapas convocatoria 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

abril 1, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana
Destacado

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Warren-Buffett-fraude-estafa-correo-electrónico

Regalo millonario por correo electrónico. El fraude de Warren Buffett

abril 1, 2023
Que-pasa-policía-siembre-droga-armas

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Escuela normal del Chiapas

Normal Superior de Chiapas convocatoria 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

abril 1, 2023
verificación

Multa por verificación extemporánea Edomex 2023. Cuánto y dónde pagar

abril 1, 2023
En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023