martes, marzo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo revisar tu vigencia de derechos en el IMSS

Cristina Páez Por Cristina Páez
agosto 19, 2021
en CDMX y EDOMEX, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Cómo consultar mi vigencia de derechos
  • Cómo saber mi alta en el IMSS
  • Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS
  • Así te puedes dar de alta en una Clínica Médica Familiar
  • Consulta tus incapacidades

Para saber si estás dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revisar tu vigencia de derechos, bajo qué régimen, tus semanas cotizadas y algunas otras dudas puedes entrar a la página http://www.imss.gob.mx/faq/como-saber-si-estoy-dado-alta para revisarlo.

La vigencia de derechos te permite saber si tú y tu familia tienen servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos  y de atención para alguna cirugía.

Cómo consultar mi vigencia de derechos

Puedes entrar a la página mencionada arriba o en la aplicación IMSS Digital, deberás tener a la mano tu número de seguridad social y CURP.

Ya no será necesario ir a ninguna clínica o unidad médica para evitar posibles contagios de coronavirus.

Así puedes consultar tu constancia de vigencia de derechos | Foto: Captura de pantalla
Así puedes consultar tu constancia de vigencia de derechos | Foto: Captura de pantalla

Desde que inició la pandemia de coronavirus ha sido importante conocer el estatus de una persona en el seguro social, si tiene dados de alta a sus familiares y cuáles son los servicios a los cuales tiene acceso.

Cómo saber mi alta en el IMSS

Solo debes tener a la mano tu CURP, Número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico personal.

Además también tendrás información de la clínica que te corresponde y los datos de tu último patrón.

Puedes hacer los trámites a través de la app IMSS Digital | Foto: Captura de pantalla
Puedes hacer los trámites a través de la app IMSS Digital | Foto: Captura de pantalla

Desde esa página deberás dar clic en el enlace IMSS Digital http://www.imss.gob.mx/imssdigital que también es una aplicación para descargar desde tu celular o Tablet.

Aparecerá una pantalla en la cual te pedirá los datos anteriores y si no conoces alguno, ahí puedes consultar tanto tu CURP como tu NSS.

En tu correo electrónico podrás recibir una constancia en PDF con tus datos personales como beneficiario, las personas que tienes dada de alta en el seguro, datos de tu último patrón y la fecha a partir de la cual estás dado de alta en el IMSS.

La consulta y realización de este trámite no tiene costo y lo puedes hacer tanto por computadora como mediante la aplicación.

Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS

En la misma página podrás dar clic en el enlace: Solicita tu reporte de semanas cotizadas donde te pedirán los mismos datos y a tu correo llegará el informe que estás pidiendo.

Al recibir este informe podrás conocer la información de tus últimos 5 patrones o también solicitar un historial a partir de 1982

Hay 3 opciones de semanas cotizadas en el IMSS:

  1. Constancia de semanas cotizadas
  2. Constancia de semanas cotizadas IMSS-ISSSTE
  3. Constancia de aclaración de semanas cotizadas

Así te puedes dar de alta en una Clínica Médica Familiar

Si ya corroboraste que estás dado de alta en el IMSS pero no en una Unidad de Medicina Familiar (UMF) también puedes hacer el registro en línea.

Solo debes tener a la mano tu CURP, código postal y correo electrónico. En este enlace puedes hacer el trámite https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/derechohabientes/tramite/registro.

Deberás llenar los datos mencionados arriba y en el segundo paso capturar tu dirección para elegir la clínica más cercana a tu domicilio.

Ese es el último paso del trámite y también podrás recibir vía correo electrónico la constancia donde estás dato de alta en la UMF.

Consulta tus incapacidades

Si por alguna razón debes pedir incapacidad en tu trabajo o quieres pedir información sobre este trámite consúltalo en la misma página el único requisito es tener a la mano tu Firma Electrónica (FIEL) que es la misma con la cual entras al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En esta página https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal podrás ingresar o crear una cuenta si todavía no tienes una, solo sigue los pasos que va indicando el portal del IMSS.

 

 

Te puede interesar:

¿Te dio Covid-19 y no puedes concentrarte? Esto le pasa a tu cerebro, según la UNAM

Científica del IPN crea tratamiento 90% eficaz contra el Covid-19

Tags: alta en el IMSSApp IMSS DigitalimssSeguro Socialsemanas cotizadasVigencia de derechos
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Semana Santa 2023
CDMX y EDOMEX

Semana Santa 2023. ¿Cuánto te deben pagar por trabajar Jueves y Viernes Santo?

marzo 28, 2023
Galván apoya la 4T con su trabajo escrito y participación activa en comités.
Destacado

¿Quién es Enrique Galván Ochoa?

marzo 28, 2023
Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6
Política y Seguridad

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Semana Santa 2023

Semana Santa 2023. ¿Cuánto te deben pagar por trabajar Jueves y Viernes Santo?

marzo 28, 2023
Galván apoya la 4T con su trabajo escrito y participación activa en comités.

¿Quién es Enrique Galván Ochoa?

marzo 28, 2023
Tarjeta Bienestar 2023

Cambio de tarjeta bienestar 2023. Cuándo y cómo hacerlo en abril

marzo 28, 2023
Si trabajas para alguna persona física o moral, infórmate sobre en qué consiste el reparto de utilidades 2023 y garantiza tu acceso a este derecho / imagen: freepik.es

Reparto de utilidades 2023, fechas de pago y montos máximos que puedes recibir

marzo 28, 2023
Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023