martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo cambiar tu basura por árboles frutales en la CDMX?

Danae Valdés Por Danae Valdés
agosto 5, 2021
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • ¿Cuánta basura se genera?
  • ¿Cómo reciclar este material?
        • También lee: Gana hasta mil pesos por reciclar la basura de tu edificio
  • ¿Qué puedo llevar al mercado del trueque?

¿Tienes cuadernos, latas  que ya no utilizas? Este domingo podrás cambiarlo por plantas, semillas y otros árboles frutales en CDMX.

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX realiza el Mercado del Trueque, en esta ocasión en el Bosque de Aragón.

El evento tiene la finalidad de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia del aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental llamado  donde puedes intercambiar tus residuos inorgánicos por productos agrícolas locales.

Cada persona en México genera alrededor de un kilo y medio de basura cada día, la mayoría se trata de residuos inorgánicos reciclables que además de reutilizarse, puedes obtener un ingreso extra.

¿Cuánta basura se genera?

Eso quiere decir que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales apenas 1.28% son reciclados.

En el Mercado del Trueque tus residuos se canjean de acuerdo al peso y no a su volumen. Por ello, es importante que los compactes para que ocupen el menor espacio posible al entregarlos.

¿Cómo reciclar este material?

Los residuos sólidos urbanos son los que se producen en cada casa pueden dar ganancias dependiendo de cuánto sea el material que almacenas. El material que más se recicla en el país es el plástico, su forma más común son las botellas; México es el segundo país que más consume PET en el mundo y en donde más se toma agua embotellada.

Para reducir la generación de basura e impulsar a productores locales, ponemos a disposición de la ciudadanía el Mercado de Trueque, donde tus residuos inorgánicos son recolectados y enviados a reciclar para que puedan ser aprovechados. A cambio de ellos recibes puntos verdes, con los que puedes adquirir alimentos frescos cultivados localmente.

También lee: Gana hasta mil pesos por reciclar la basura de tu edificio

Este novedoso programa de educación ambiental tiene la finalidad de mostrar a los ciudadanos de manera tangible y directa como los residuos que generamos pueden convertirse en materia prima; es decir, que si los separamos adecuadamente, aún tienen valor.

El Mercado de Trueque es una oportunidad para que los ciudadanos aprendan a acopiar y separar adecuadamente, pero sobre todo, a entender que al hacerlo se minimiza la cantidad de residuos que se entregan al camión de la basura.

¿Qué puedo llevar al mercado del trueque?

  • Papel y cartón Papel bond blanco y de color (impreso y sin imprimir), periódico, revistas, kraft, papel autocopiante.
  • Cartón como folders sin grapas, cartoncillo, cajas de cereal, cajas de galletas y de otros empaques. El cartón y papel pueden estar mezclados, pero deberán estar limpios y completamente secos.
  • Botellas de vidrio Botellas y frascos sin romper de vidrio blanco, ámbar, verde, azul, negro o transparente. Enjuaga las botellas y sécalas antes de entregarlas.
  • Latas de aluminio De jugo, refresco o cerveza. Asegúrate de enjuagarlas y cuando estén secas comprímelas. No se recibe pedacería.
  • Envases de Tetrapack También conocidos como envases multicapa, por ejemplo, cajas de leche, jugo, crema, puré, etc. Desdobla los envases, enjuágalos, sécalos y aplástalos. Plásticos PET, HDPE De jugo, agua, refresco u otras bebidas. Revisa que el envase traiga impreso el número 1 ó 2, generalmente está grabado en la base. No olvides enjuagar los envases, secarlos y compactarlos, dejándoles la tapa de plástico.
  • Aceite de cocina usado En una botella de plástico o vidrio cerrada. No es canjeable por puntos verdes.

El mercado del trueque se realizará el próximo domingo 8 de agosto de 2021 en el bosque de Aragón.

Para poder participar deberás agendar una cita en este enlace

Para más información, llama al teléfono 5446 8120 o envía un correo a educacionambiental@sedema.cdmx.gob.mx

También te puede interesar:

¿Qué hacer en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec?

Tags: árbolesbasuramedio ambienteReciclajereciclatonSedema
Danae Valdés

Danae Valdés

Relacionado

Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023 portada
Tendencias

Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023

marzo 19, 2023
reportar-falla-luz-CFE
Tendencias

Cómo reportar una falla de luz a CFE 2023. Teléfono, redes sociales y app

marzo 18, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
Hoy no circula cdmx edomex

Hoy No Circula martes 21 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023