DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué es el estado de postración y por qué lo preguntan en el registro para la vacuna Covid-19?

by Cristina Páez
julio 6, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado

El registro para la vacuna Covid-19 iniciará para los niños y jóvenes de 15 a 17 años y uno de los requisitos es saber qué es el estado de postración, incluso han aumentado las búsquedas de este término.

La razón es que aparece en el formulario de registro y algunos usuarios no saben bien qué responder. También se pregunta si tiene algún padecimiento como diabetes o hipertensión.

Las búsquedas sobre qué es el estado de postración han aumentado en las últimas horas | Foto: Captura de pantalla

El estado de postración es que una persona esté incapacitada, a causa de algún accidente o enfermedad, para moverse o trasladarse a algún lugar por sí mismo.

Si este campo se llena al momento del registro puede solicitar que una brigada le aplique la vacuna en su casa.

El personal compuesto por una enfermera y un médico hará visitas previas a las casas para verificar que una persona está en estado de postración.

Esto ocurre si seleccionas “Sí” a la opción estado de postración

Esta opción está pensada para personas con alguna discapacidad o adultos mayores que, por su condición, no pueden moverse o ser trasladados a la sede de vacunación.

En estos casos se puede solicitar la presencia de una brigada que le aplique la vacuna a la persona en su domicilio.

Al seleccionar “sí” en la casilla de estado de postración se le llamará por teléfono a la persona que se registró para agendar la cita de la vacunación.

Hay alrededor de 48 brigadas que participan en la aplicación de la vacuna a domicilio y están en las distintas alcaldías donde se está inoculando.

El servicio de este personal es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, igual que las sedes de vacunación.

En caso de que no te hayan llamado puedes comunicarte al número telefónico de Locatel 55 56 58 11 11 para pedir información o proporcionar tus datos para que personal de la brigada te aplique la vacuna contra Covid-19.

¿Qué documentos debo llevar para la vacunación?

Además de tu expediente de vacunación deberás llevar una identificación oficial (INE) y tu comprobante de domicilio.

En el caso de los menores de edad pueden llevar solo el comprobante de domicilio y de vacunación.

 

 

Te puede interesar:

Cómo llenar mi expediente de vacunación Covid-19

Estos son los grupos que alimentan a los que no se quieren vacunar

Tags: estado de postraciónRegistro vacuna Covidvacuna Covid 19Vacuna Covid-19 CDMXvacunación

Cristina Páez

Next Post

¿Dónde rentar o comprar en la CDMX? Estas son las colonias más seguras de 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In